La mayoría de los dueños de perros en algún momento se enfrentan con problemas de conducta de su adorable amigo.
Cuando un comportamiento preocupante se presenta en su mascota, lo primero que debe hacer es agendar una cita con su veterinario para descartar una causa física subyacente del comportamiento.
El dolor puede crear o exacerbar un comportamiento indeseable en los animales.
Así como un desorden metabólico, que es cualquier interrupción de la conversión de alimentos en energía a nivel celular.
Ejemplos de trastornos metabólicos incluyen diabetes, enfermedad de Addison, síndrome de Cushing e hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Si se identifica un problema de salud, debe ser tratado sin duda alguna.
Sólo así sabrá si se trata de un verdadero problema de comportamiento o si la conducta es resultante de una causa física.
Una vez que se descarten o resuelvan los problemas médicos, podrá abordar el comportamiento problemático.
Identifique los Problemas de Conducta y sus Factores Desencadenantes
El siguiente paso es identificar los problemas de conducta, la frecuencia con qué ocurren, cuán graves son y qué los provoca.
Digamos que su perro grande se pone muy emocionado cuando tiene visita y salta sobre ellos como una manera de saludar.
- Problema de conducta: salta sobre la gente.
- Frecuencia: cada vez que alguien desconocido llega a la puerta.
- Nivel de severidad: perro no se puede contener ; los invitados son, rasguñados, lambidos, y molestados en todo momento.
- Causa: visitas a la casa.
Siguiente Paso: Como Evitar los Factores Desencadenantes
Inicialmente lo que debe hacer en una situación como la anterior -- puesto que no es posible eliminar la causa -- es remover al perro de la situación desencadenante. Esto significa que tendrá que llevar a su perro a otra habitación o al patio antes de abrir la puerta a los visitantes.
Esta estrategia, como primer paso ayuda a mantener a salvo los invitados y detiene el comportamiento problemático antes de que aumente.
El objetivo final es ayudar a eliminar la conducta problemática de su perro. Pero el entrenamiento de modificación de conducta por refuerzo positivo se debe hacer cuando su mascota este tranquila, porque los perros no aprenden bien si están en un estado de gran excitación. Los esfuerzos iniciales de la modificación de conducta deben realizarse fuera de la presencia del hecho causante.
Mientras tanto, su atención debe centrarse en evitar los factores desencadenantes que provocan problemas de conducta en su perro para que usted pueda seguir adelante con las técnicas de modificación de conducta por refuerzo positivo.
Evite los Factores Desencadenantes Con Perros Agresivos
Si su mascota es agresiva hacia otros perros, entonces evite lugares donde se reúne una gran cantidad de perros.
Cuando pasee un perro agresivo con otros perros, trate de mantenerse alejado de las zonas donde hay otros perros y seleccione una hora del día cuando no hay muchas personas paseando perros. Busque lugares para caminar donde no se tope con otros perros. Y asegúrese de que su propia energía este tranquila y relajada durante las caminatas, porque su perro se dará cuenta de su estado de ánimo.
Cuando se tope con otro perro, cree un espacio entre su perro y el otro y mantenga a su perro bajo control. Los collares en el cuello pueden ayudar, pero evite las correas retráctiles. Utilice una correa común para mejorar el control.
Si su perro es agresivo hacia usted u otros miembros de la familia, el primer paso es tomar medidas de sentido común para prevenir daños a los humanos de su alrededor.
Es importante identificar las situaciones que parecen desencadenar la agresividad en su mascota. Si su perro es agresivo a la hora de comer, debe alimentarlo en un lugar tranquilo, y no hace falta decir, que no debería molestarlo mientras come.
Si es agresivo cuando se despierta, no le permita dormir sobre los muebles y si necesita despertarlo, llámelo desde la distancia.
Si la agresión aparece durante un juego en particular, evite ese juego.
Si su perro es agresivo hacia los visitantes, su primera prioridad es mantener los visitantes seguros. Mantenga a su perro en otra área antes de permitir que la visita entre a su casa o patio. Si usted tiene una gran cantidad de visitantes o si su perro es difícil de atrapar, deje una correa cerca de la puerta o atada al collar de su perro para mejorar el control de la situación.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Como Evitar los Factores Desencadenantes en Un Perro Territorial
Si su perro gruñe o ladra excesivamente cuando ve a través de una ventana o puerta, o detrás de la cerca del jardín, usted tendrá que bloquear su acceso, ya sea visual o físico.
Cierra las persianas, cierre la puerta o restringa el acceso de su mascota a la habitación o el área donde se convierte en un perro territorial.
Si tiene más de un perro y se pelean, frecuentemente es un problema de conducta a base territorial. Separe los perros a la hora de la comida y mantenga el control sobre los juguetes y cualquier otro factor desencadenante que haya identificado.
También puede optar por utilizar correas o collares en casa para tener un mejor control cuando comienza una pelea.
Como Dirigir un Perro Destructivo
En primer lugar, retire todas las tentaciones (conocidas como factores desencadenantes). Si su perro se mete en la basura, póngala detrás de una puerta con cerradura o en otro lugar difícil de alcanzar.
Si su perro se sube al mostrador, cubierta de la cocina o mesa, asegúrese de no dejar comida al aire libre. Si mastica zapatos, artículos de ropa u otras pertenencias, asegúrese de que no tenga acceso a esas cosas.
Proporcione mucho ejercicio, atención y juguetes que son mentalmente estimulantes para su mascota.
Entrene a su mascota con jaula y métalo en la jaula cuando no hay nadie disponible para supervisar su comportamiento.
Si su mascota se hace del baño dentro de la casa, revise e implemente las técnicas para el entrenamiento de casa.
Como Dirigir su Propia Respuesta a los Problemas de Conducta
Cuando su perro está participando activamente en un problema de conducta, su respuesta debe ser tranquila y controlada.
Trate de remover la mascota de la situación si es seguro hacerlo, o elimine el factor desencadenante. Si eso falla, trate tranquilamente de redirigir la atención del perro con el llamado al cual normalmente responde, o intente distraerlo con un premio de comida, un juguete favorito, una caminata o un paseo en el coche.
Recuerde que sólo está usando estas tácticas de distracción para evitar un posible desastre. Si lo hace en cada situación sólo reforzará el comportamiento que desea extinguir.
Lo que debe hacer en el momento es simplemente no empeorar la situación. Cuando su perro este muy estimulado, molesto y reaccionando con conductas indeseables, no es el momento para tratar de entrenarlo.
El Castigo Crea Más Problemas y No Resuelve Nada
Si encuentra evidencia de un problema de conducta después del hecho, por ejemplo, un charco en la alfombra o un zapato masticado, lo único productivo que puede hacer es limpiar el desorden y comprometerse a evitar el factor desencadenante en el futuro. Pregúntese cómo fue que su perro se quedó sin supervisión el tiempo suficiente para hacer sus necesidades en el piso o destruir el zapato, y decida qué medidas tomará en el futuro para evitar el problema la próxima vez.
Lo más importante es nunca responder a la mala conducta de su perro con agresión o castigo. Castigar a su perro después de los hechos (que usted no vio mientras sucedían), puede convertirlo rápidamente en un astuto destructor de pertenencias.
El ser agresivo y castigar a un perro que se encuentra en un estado de alta estimulación y muy reactivo, es una receta para el desastre. Este tipo de respuesta puede causar que el comportamiento del perro aumente, y podría causar lesiones a usted o a el mismo.
El castigar a su perro puede aumentar el nivel de ansiedad, temor y agresividad, sin lograr ningún cambio en su conducta. A veces también puede eliminar sólo lo que ve en el exterior, sin mejorar el estado emocional subyacente de su mascota. A menudo el resultado es un comportamiento problemático inesperado que no provee ninguna oportunidad para evitar la causa.
La conclusión de todo esto es no responder de una manera reconfortante ante un comportamiento problemático. Su perro puede fácilmente confundir las palabras y el tacto por un elogio, lo que aumentará la probabilidad de repetir la conducta indeseada.
El Objetivo de la Prevención y el Control
El objetivo de controlar el comportamiento de su mascota es evitar que el problema aumente mientras trabaja con su perro hacia una solución más permanente.
Uno de los principales objetivos de la terapia de modificación de conducta por refuerzo positivo es cambiar el estado emocional subyacente del perro. Una vez que su mascota ya no responda de manera agresiva o con miedo, será más receptivo a aprender diferentes respuestas.
Si usted siente que necesita ayuda para cambiar el comportamiento de su perro, le recomiendo que consulte un especialista certificado en el comportamiento animal.
También hay algunos excelentes recursos en internet para los dueños de perros que están buscando consejos sobre el comportamiento canino y el entrenamiento. Algunos de mis favoritos incluyen:
Establezca Expectativas Realistas
Hay ciertas cosas que su compañero canino nunca será capaz de hacer, y es importante para el lazo emocional que comparten y para el bienestar de su mascota, aceptar lo que no se puede cambiar.
Es posible que un perro con baja-socialización nunca pueda manejar bien las reuniones con perros o visitantes extraños.
Los perros con fobias, especialmente con fobia a las tormentas, a menudo nunca vencen sus miedos.
Los perros agresivos pueden aprender a ser menos reactivos, pero a menudo los dueños de estos perros tendrán que hacer ajustes durante toda la vida para garantizar la seguridad de su mascota y todos los que tienen contacto con él.
Así como los humanos somos diferentes – algunas personas les encanta estar entre multitudes, por ejemplo, mientras que otros las evitan a toda costa -- su perro es un individuo y probablemente no se adapte perfectamente a todas las situaciones.
Su mascota no tiene que estar cómodo sin importar las circunstancias. Si tiene problemas durante las caminatas, en el parque para perros, en el coche, o cuando la mascota de un vecino corre a través de su jardín, primero evite el factor desencadenante.
Luego utilice la modificación de conducta por refuerzo positivo para ver si puede aprender a reaccionar exitosa y constantemente con nuevos comportamientos ante los viejos factores desencadenantes.
Prepárese para experimentar algunos éxitos y fracasos. Explore los límites de tolerancia de su perro y cuando logre conocerlos, usted tendrá una idea clara de lo que puede y no esperar de su mascota.