A menudo escribo sobre la singularidad de los felinos.
Su gatito no sólo es muy diferente a su perro (si tiene uno) - se distingue de la mayoría de las otras especies.
Su fisiología es distinta.
Sus requerimientos nutricionales son únicos entre los mamíferos.
Incluso la forma en que su cuerpo está construido - su increíble flexibilidad física- es diferente a la mayoría de las demás criaturas.
Otra cosa que es muy rara en nuestro compañero gatito es su tendencia a desarrollar un trastorno raro llamado hiperestesia felina.
Este es un término médico más comúnmente conocido como “síndrome de la piel ondulante”, o "síndrome de gato nervioso.”
Otros nombres técnicos de la condición incluyen neuritis y neurodermatitis atípica.
Signos y Síntomas de la Hiperestesia Felina
La palabra hiperestesia significa "aumento anormal en la sensibilidad de la piel."
Es una condición en donde la piel del lomo de un gato se ondula desde los hombros hasta la cola.
La ondulación es visible en algunos gatos, pero más difícil de ver en otros.
Lo que muchos dueños de mascotas primero notan es que el gatito de repente empieza a corretear su cola como si algo ahí atrás lo estuviera molestando.
Él o ella podría intentar lamer o morder la zona.
Y la mayoría de los gatos con esta condición empezaran a correr locamente como si algo lo hubiera espantado o persiguiendo.
Los gatitos con hiperestesia también tienen espasmos musculares, tics y comezón en la cola.
Si su gato tiene el síndrome, podría mostrar sensibilidad cuando se toca cualquier punto a lo largo de la columna vertebral o en la espalda. Puede perseguir su cola, morderse a sí mismo, atacar su cola, vocalizar, correr y saltar. También puede parecer estar alucinando - siguiendo el movimiento de cosas que no están presentes - y puede tener las pupilas dilatadas durante estos episodios.
En casos graves de hiperestesia felina, los gatos podrían auto-mutilarse al morderse, lamerse y quitarse el pelo. Estos pobres gatitos no sólo sufren la pérdida de cabello, sino a menudo lesiones graves en la piel por intentar agresivamente buscar alivio a la sensación de malestar que experimentan.
Causas del 'Síndrome del Gato Nervioso'
Nadie sabe con seguridad qué causa hiperestesia en los gatos, pero una de las primeras cosas que debe hacer si su gatito está teniendo síntomas es descartar otras causas de comezón y nerviosismo.
Es importante investigar la dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (FAD por sus siglas en inglés) como una causa al comportamiento de su gato. En los animales domésticos con alergia severa a las pulgas, la mordedura de una pulga puede causar comezón grave a largo plazo e irritación en la piel. Un caso grave de FAD puede causar que su gato se empiece a lamer y rascar de manera muy agresiva - más a menudo en la base de la cola o en el trasero – en donde perderá una cantidad significativa de pelo en esa parte de su cuerpo.
A veces la piel seca, con comezón puede inducir o agravar una condición de hiperestesia. Esto es más común en los gatos alimentados con comida para gato seca.
Otra causa de la enfermedad podrían ser convulsiones. O más precisamente, la hiperestesia felina puede ser un tipo de trastorno de convulsiones. Algunos gatitos experimentan convulsiones durante o justo después de un episodio de hiperestesia. Los expertos teorizan que el síndrome puede ser causado por un problema con la actividad eléctrica en las áreas del cerebro que controlan el aseo, las emociones y el comportamiento depredador.
También puede ser una forma de trastorno obsesivo-compulsivo, con la obsesión de miedo y/o al aseo personal y/o agresión. Además, se sabe que la actividad convulsiva crea un comportamiento obsesivo compulsivo.
Otra teoría es que ciertas razas están predispuestas a desarrollar la manía como resultado del estrés. Las razas orientales parecen tener más hiperestesia que la población general de los felinos, y el estrés a menudo parece ser el detonante de estos gatitos.
Además, se ha descubierto que los gatos con la condición tienen lesiones en los músculos de la columna vertebral. Es posible que las lesiones causen o contribuyan a las sensaciones y síntomas que son una característica de hiperestesia.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Diagnóstico
Un diagnóstico de hiperestesia felina se obtiene a través de la eliminación de otras condiciones y enfermedades que causan síntomas y comportamientos similares, incluyendo:
✓ Enfermedades de la piel (alergias, parásitos, infecciones) |
✓ Condiciones dolorosas subyacentes de la espalda, columna vertebral, articulaciones o músculos; también el dolor asociado con lesiones por mordedura, abscesos, enfermedad del saco anal, daño de órganos o cáncer |
✓ Hipertiroidismo |
✓ Un problema en el cerebro (traumatismo, tumores, infección) |
✓ Envenenamiento |
✓ Deficiencia nutricional |
Podría ser benéfico para usted grabar a su gatito durante un episodio de sospecha de hiperestesia, y llevar el video cuando tenga cita con el veterinario.
El veterinario debe realizar un examen físico, hacer un historial de comportamiento, y ordenar un recuento sanguíneo completo, perfil bioquímico y prueba de nivel hormonal T4 (tiroides).
También podrían ser necesarias otras pruebas de diagnóstico, por ejemplo, pruebas cutáneas y radiografías.
Es posible que su veterinario haga una referencia a otro veterinario especializado en dermatología o neurología.
Cuando todas las otras causas potenciales de los síntomas de su mascota se hayan descartado o tratado, la hiperestesia felina se puede diagnosticar con toda confianza.
Tratamiento de la Hiperestesia Felina Real
El tratamiento para el síndrome de hiperestesia felina consiste en reducir el estrés en el gato. Sin embargo, primero recomiendo enfocarse en el tipo de alimentación que le está dando.
Él debe estar comiendo una dieta equilibrada, según su especie que no contenga carbohidratos, cantidades moderadas de grasa animal, y altos niveles de proteína animal. Esto ayudará a eliminar cualquier alergia a los alimentos que pueda estar experimentando, y mejorará la condición de su piel y pelo. También puede considerar la suplementación con una fuente rica de ácidos grasos omega-3 como el aceite de kril.
Para enfrentar los factores desencadenantes relacionados con el estrés, usted tendrá que tomar medidas para que su gato este lo más cómodo posible en el entorno donde vive.
Esto significa desarrollar una rutina diaria y consistente, mientras que al mismo tiempo enriquecer las cinco áreas clave de su entorno, incluyendo:
- Seguridad, seguridad alimentaria, agua y lugares de caja de arena.
- Sus propios lugares para escalar, arañar, descansar y esconderse.
- Consistencia en todas sus interacciones con él.
- Estimulación sensorial apropiada.
- Compañía de otro u otros gatos tranquilos y relajados.
Dedique un tiempo cada día para jugar con su gato. Esto le ayudará a hacer ejercicio aeróbico y le dará la oportunidad de flexionar sus músculos cazadores. Utilice juguetes interactivos como una varita de pluma o una cadena con un juguete en la punta. A muchos gatos también les encanta perseguir juguetes láser, bolas de ping pong e incluso trozos de papel.
Dado que los gatos tienen períodos de atención muy cortos, trate de dividir el tiempo de juego en tres o cuatro sesiones cortas en un día.
Tratamiento Farmacológico
Darle a su gato antidepresivos, anticonvulsivantes o medicamentos para frenar el comportamiento obsesivo debe únicamente considerarse como un último recurso.
Una alimentación apropiada según la especie, mejorar su entorno y remedios naturales como formulas Spirit Essences1 u OptiBalance2 para gatos son de gran utilidad para aliviar los factores de estrés en la vida de su gato, los cuales pueden desencadenar episodios de hiperestesia.
He tenido buenos resultados en la reducción de los síntomas utilizando terapias complementarias. La acupuntura comúnmente puede reducir los "ticks nerviosos" que muchos de estos gatos experimentan. La quiropráctica también puede reducir el dermatoma neuritis hiperestésico que los gatos sufren .El TTouch,3 una forma especial de masaje, también puede ayudar a reducir la sensibilidad de la piel en algunos gatos.
También he tenido buen éxito con los gatitos utilizando Acónito y Hypericum homeopático por vía oral para ayudar a amortiguar las reacciones emocionales y neurológicas que pueden causar los síntomas fisiológicos.