Mantenga Alejado a su Perro de Este Peligro de Cáncer Estacional

Cancer en Perros

Historia en Breve

  • Un nuevo estudio que será publicado en julio señala una relación entre las sustancias químicas para el jardín y el cáncer de vejiga en perros. Las sustancias químicas son herbicidas comunes que contienen ácido 2,4- diclorofenoxiacético (2,4-D), ácido 4-cloro-2-melilfenoxipropionico (MCPP) y/o dicamba.
  • Los perros están expuestos a estas sustancias químicas por medio de la ingestión, inhalación y a través de la piel. Las razas con predisposición genética a cáncer de vejiga están particularmente en alto riesgo. Estos incluyen a los Beagels, Terrier Escoses, Pastor de Shetland, West Highland White Terriers y Wire Hair Fox Terriers.
  • En un estudio las muestras de orina de perro fueron obtenidas en hogares donde se utilizaban herbicidas y de hogares donde no utilizaban herbicidas. Se detectaron sustancias químicas en la orina de 14 de 25 hogares antes del tratamiento del césped, en 19 de 25 hogares después del tratamiento del césped y en 4 de 8 hogares no tratados.
  • Los investigadores descubrieron la presencia de herbicida en céspedes no tratados, lo que los llevó a concluir que las sustancias químicas pueden “desviarse” de propiedades tratadas a propiedades no tratadas. Esto significa que los perros pueden exponerse a estas sustancias incluso cuando el césped no ha sido tratado y de otras propiedades en caso de pasar de jardín en jardín.
  • La Dra. Becker recomienda evitar el uso de herbicidas en su propio césped, debido a que las sustancias químicas de otras propiedades tienen el potencial de contaminar su césped; manteniendo a su mascota lejos de los jardines tratados y utilizar suplementos desintoxicantes, baños para descontaminar a su perro si sospecha que ha estado expuesto a jardines y céspedes tratados con sustancias químicas.

El año pasado, casi por estas fechas, hablé sobre un estudio de seis años de duración realizado por Tufts University's Cummings School of Veterinary Medicine que relacionaba los pesticidas para césped con el linfoma canino maligno (LMC por sus siglas en ingles). El estudio encontró un aumento en el riesgo de LMC de casi un 70 por ciento en ciertos perros expuestos a herbicidas y pesticidas profesionalmente aplicados, o productos para cuidar el césped que contienen reguladores de crecimiento de los insectos.

Este año tengo una advertencia adicional para los dueños de perros. De acuerdo con un estudio que será publicado en la edición de julio de Science of the Total Environment,1 los perros están exponiéndose a sustancias químicas contenidas en los jardines y céspedes que están relacionadas con el cáncer de vejiga.

Nuevo Estudio Relaciona la Exposición a los Herbicidas con el Cáncer de Vejiga en Perros

Las sustancias químicas en cuestión son herbicidas comunes que contienen ácido 2,4- diclorofenoxiacético (2,4-D), ácido 4-cloro-2-melilfenoxipropionico (MCPP) y/o dicamba.

De acuerdo con la autora principal del estudio Deborah Knapp del Departamento de Servicios Clínicos Veterinarios de la Universidad Purdue, en una entrevista con Discovery News:

“Las rutas de exposición que han sido documentadas en los entornos experimentales incluyen ingestión, inhalación y exposición transdérmica. En el caso de los perros, podrían ingerir directamente las sustancias químicas de la planta o podrían lamerse las patas o el pelo e ingerir las sustancias químicas que han recogido con las patas, piernas o cuerpo.”

Las razas con predisposición genética al cáncer de vejiga incluyen a los Beagels, Terrier Escoses, Pastor de Shetland, West Highland White Terriers y los Wire Hair Fox Terriers están en un riesgo particularmente alto.

Los Herbicidas de su Vecino Pueden Contaminar Su Propiedad

Knapp y sus colegas rociaron los herbicidas en una gran variedad de parcelas de césped, incluyendo algunos que eran verdes, secos, húmedos y recientemente podados. Después midieron la cantidad de sustancias químicas que se mantenía en las plantas por más de 72 horas después de ser rociados.

Las plantas muertas no absorben bien los herbicidas, así que las sustancias químicas se mantienen en la superficie por más tiempo. También, si se aplica mucho herbicida, la planta no puede absorberlo todo.

Los investigadores posteriormente analizaron las muestras de orina de los perros cuyos dueños utilizaron herbicidas, así como las muestras de los perros cuyos dueños no utilizaron herbicidas. El estudio mostró que la mayoría de los perros en cuyos hogares utilizan las sustancias químicas tuvieron herbicidas en su orina. Dado a que los perros en cuyos hogares no utilizaron los productos también tuvieron herbicidas en su orina, los investigadores concluyeron que el viento podría arrastrar los herbicidas más de 50 pies del sitio donde fueron aplicados.

Del estudio:

“Se detectaron sustancias químicas en la orina de 14 de 25 hogares antes del tratamiento del césped, en 19 de 25 hogares después del tratamiento del césped y en 4 de 8 hogares no tratados. Las sustancias químicas fueron comúnmente detectadas en los residuos de pasto de céspedes tratados y de céspedes no tratados, lo que sugiere un desvío de las áreas cercanas tratadas. De esa manera los perros podrían haber estado expuestos a las sustancias químicas por medio del contacto con su propio césped (tratado o contaminado por el aire) o a través del contacto con otras áreas verdes. Aún se desconoce el periodo de tiempo necesario para restringirle el acceso al perro a los céspedes después del tratamiento.”

Esto significa que si usted no sigue estos productos y su vecino sí, entonces su perro podría estar en riesgo. De acuerdo con Knapp, existen restricciones para la aplicación de sustancias químicas al césped en base a la velocidad del viento, pero muchos propietarios no conocen estas recomendaciones.

Una vez que su perro es expuesto, otras personas y mascotas también pueden contaminarse. Los perros atrapan las sustancias químicas en su pelaje y patas y lo esparcen por toda la casa, desde el suelo hasta los muebles. Los dueños también pueden exponerse acariciando o cargando a su perro.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Mis Recomendaciones

Los autores del estudio recomiendan que si usted tiene que utilizar herbicidas, debe seguir las instrucciones del fabricante, dejando que las áreas fumigadas sequen antes de dejar salir a su mascota y tratar las áreas del jardín por separado para que siempre haya un área con menos riesgo de exposición.

Mis recomendaciones adicionales:

  • No aplique herbicidas químicos en su césped y esté consciente de que el herbicida de su vecino puede contaminar su propiedad y representar un riesgo para su mascota.
  • No permita que su perro entre a ningún césped a menos que esté seguro de que no han utilizado herbicidas en el mismo.
  • Si piensa que su perro ha sido expuesto a un césped tratado, báñelo lo más rápido posible.
  • Si usted lleva a pasear a su perro a una zona verde que podría estar contaminada, lávele las patas al llegar a casa para eliminar el residuo químico que podría haber retenido en sus patas.
  • Si vive en una comunidad en donde se aplican sustancias químicas a las áreas comunes, le recomiendo “desintoxicar” un pedazo de césped en su jardín trasero regando con agua para reducir el contacto con la piel después de la aplicación. Mantenga a su mascota con su correa (en la banqueta) hasta que llegue a un lugar libre de sustancias químicas y considere un protocolo de desintoxicación periódico para su mascota.

Desintoxicación

Como muchos de ustedes ya saben, soy una gran fan de la desintoxicación periódica. El nivel de exposición ambiental a las sustancias dictará la frecuencia y el tipo de desintoxicación apropiado para su macota. Si su perro está constantemente expuesto a las sustancias químicas tóxicas, entonces un protocolo de desintoxicación diario es lo mejor.

Si la única fuente de exposición química de su mascota son las pastillas para dirofilariasis o si le está aplicando sustancias químicas para pulgas o garrapatas, entonces un protocolo de desintoxicación una semana antes del tratamiento tópico o por pastillas podría ser de gran utilidad.

Existen muchas hierbas y suplementos de desintoxicación de donde elegir. Un protocolo de desintoxicación no debería causar ningún efecto secundario o cambios visibles en su mascota.