Productos para Pulgas y Garrapatas: Nunca Jamás Aplique Esto a Su Gato (Ni Siquiera una Gota)… Puede Matarlo en Cuestión de Horas

Pulgas y Garrapatas

Historia en Breve

  • Recientemente, durante un periodo de cuatro semanas, cuatro gatos en el área de Pittsburgh murieron después de haber sido tratados con productos para pulgas y garrapatas destinados para su uso en perros.
  • De acuerdo con el personal de la clínica veterinaria que trató a los gatos, la advertencia “No utilizar en gatos” en el producto para perros aparece en letras muy pequeñas. Además, el dueño de dos de los gatos pensó que no habría ningún problema si aplicaba “tan sólo una gota” del tratamiento para perros en sus mascotas. El personal veterinario cree que la etiqueta de advertencia debería decir, “ESTE PRODUCTO PODRÍA MATAR A SU GATO” para evitar este tipo de tragedias.
  • En base a las muertes de estos cuatro gatitos y a los comentarios del personal veterinario sobre los problemas de etiquetado con este tipo de tratamientos, parecería que no todos los fabricantes de estos productos han cumplido con las recomendaciones de etiquetado de la EPA emitidas hace dos años.
  • Si usted está preocupado sobre los peligros de los tratamientos tipo spot-on, existen formas de evitar el uso de estos productos por completo- sustituyéndolos con repelentes de plagas libres de químicos y seguros como el aceite de cedro, tierra de diatomeas de grado alimentario y ajo fresco. También es importante bañar y cepillar a las mascotas de forma regular y realizar inspecciones corporales con frecuencia para buscar actividad parasitaria.
  • Si no tiene otra opción más que utilizar tratamientos químicos para pulgas/garrapatas, hay muchas cosas que puede hacer para hacer que la aplicación de estos productos sea lo más segura posible para su mascota.

He estado escribiendo sobre los peligros de los tratamientos spot-on para pulgas y garrapatas durante años y recientemente me encontré con otro informe que ilustra cuán tóxicos pueden ser estos productos.

Cuatro Gatos Mueren a Causa del Mal Uso de los Productos Spot-on para Pulgas y Garrapatas

De acuerdo con Pittsburgh Post-Gazette- cuatro gatos murieron recientemente durante un periodo de cuatro semanas debido a que sus dueños los trataron con productos spot-on destinados para perros. En un caso trágico, los dueños se dieron cuenta que sus dos gatitos tenían pulgas, por lo que aplicaron “tan sólo una gota” de este tratamiento tópico en cada gato. En cuestión de horas ambos gatos estaban sumamente enfermos y uno tenía convulsiones. El dueño inmediatamente tomó a ambos gatitos y los llevó a la clínica veterinaria, pero ninguno de los dos sobrevivió.

En este caso, los dueños sabían que el tratamiento para pulgas estaba destinado para perros, pero pensaron que una pequeña cantidad sería segura para los gatos.

El director de Greentree Animal Clinic, lugar en el que fueron llevados los cuatro gatos, dijo: “Estoy sumamente enojado de que el letrero de advertencia en el producto tópico para pulgas- No utilizar en gatos- sea tan pequeño. Me gustaría que dijera: Este producto podría matar a su gato con letras muy muy grandes.”

El personal en Greentree contactó al Pittsburgh Post-Gazette para ayudar a difundir los hechos sobre el peligro extremo del uso indiscriminado de los productos spot-on.

Por Qué los Productos Spot-on para Pulgas y Garrapatas Pueden Ser Dañinos para la Salud de su Mascota

Parecería, basándonos en las muertes de estos pobres gatos y los comentarios del director de Greentree sobre los problemas del etiquetado de los productos spot-on, que quizá no mucho ha cambiado mucho desde que la EPA emitió sus primeras recomendaciones sobre estos productos hace más de cuatro años y medio, en abril del 2009. Lo que motivó la creación de esas recomendaciones fueron los más de 44,000 reportes sobre reacciones adversas durante el 2008, incluyendo 600 muertes. Este es un aumento del 50 por ciento en los incidentes reportados en un solo año.

En marzo del 2010, la EPA publicó los resultados de un estudio de un año de duración sobre los productos spot-on. Sus resultados incluyeron lo siguiente:

  • La mayoría de las reacciones adversas fueron en perros que pesaban entre 10 y 20 libras.
  • Las reacciones en razas mixtas de perros fueron las más reportadas, sin embargo, Chihuahua, Shih Tzu, Miniature Poodle, Pomeranian, Dachshund, Maltese, Yorkshire Terrier y Bichon Frise son las razas particularmente en riesgo.
  • Los productos que contienen cifenotrina y permetrina fueron especialmente problemáticos para los perros de razas pequeñas.
  • La mayoría de los incidentes ocurrieron en perros menores de tres años de edad, probablemente porque fue su primera exposición a este tipo de productos.
  • Las reacciones adversas tanto para perros como para gatos fueron principalmente problemas relacionados con la piel, el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso. Las reacciones en la piel incluyeron enrojecimiento, picazón, pérdida de pelo, llagas y úlceras. Los síntomas gastrointestinales incluyeron vómito, diarrea y salivación excesiva. Los síntomas del sistema nervioso reportados incluyeron letargia, nerviosismo, ataxia (problemas de movimiento), temblores y convulsiones.
  • El número de reacciones adversas en gatos fue el resultado de gatos tratados con productos destinados para perros o mediante la exposición a un perro tratado. Los gatos tratados con estos productos destinados para perros tuvieron una tasa especialmente alta de reacciones graves y muertes.
  • Se asumió que los ingredientes inertes en los productos spot-on contribuyeron con la toxicidad.
  • Los rangos de dosis fueron considerados como demasiado amplios en algunos casos.
  • En muchos casos, se identificó que el etiquetado del producto necesita una renovación.
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Las Recomendaciones de la EPA y las Respuestas de las Compañías Farmacéuticas

En base a los resultados, la EPA determinó que las etiquetas de los productos spot-on necesitaban tener advertencias más claras en contra del uso de tratamientos destinados para perros en gatos. La agencia también recomendó a los fabricantes reducir las dosis recomendadas para algunas mascotas con el fin de evitar la sobremedicación.

En septiembre del 2011, la EPA mandó una carta a las compañías fabricantes de productos spot-on pidiéndoles que sometieran una versión preliminar de los cambios en el etiquetado y empaquetado que incluyera:

  • Letras de tamaño más grande en los mensajes de advertencia e imágenes de animales que permitiera a los usuarios determinar rápidamente si el producto era para perro o gato.
  • Lenguaje preciso en las etiquetas de los productos para perros que advirtieran en contra de su uso en gatos, además de la repetición de la palabra “perro” o “gato” en las instrucciones del producto, agregar un “icono de prohibición en gatos” en la esquina inferior derecha del empaque del producto para perro.
  • Más lenguaje sobre el potencial de reacciones adversas e instrucciones sobre a quién contactar en caso de una reacción adversa.
  • Rangos de peso más precisos, imágenes apropiadas de los rangos de peso y definir más claramente las especies, edades y rangos de peso.

La EPA pidió que las nuevas etiquetas se lanzaran en un lapso de seis meses, lo que sería en abril del 2012.

En mayo del 2012, el servicio de noticias de VIN (Veterinary Information Network) señaló que, “No está claro si los fabricantes harán lo que sugirió la EPA sobre los cambios en la etiqueta.” La EPA explicó que estaban “llevando a cabo el proceso” con las compañías para aprobar las nuevas etiquetas y empaquetados, pero la agencia no confirmaría o negaría si se habían hecho los cambios en el mercado.

Un portavoz de la EPA le dijo al servicio de noticias de VIN que “Algunos de los solicitantes están proponiendo alternar el idioma o un enfoque alternativo para hacer frente a los cambios de mitigación requeridos.”

Un par de fabricantes de productos spot-on afirmaron que ya habían hecho los cambios en sus etiquetas. Otros respondieron que seguían en discusiones o estaban “trabajando en estrecha colaboración con” la EPA.

Mientras tanto, los consumidores que alegan que los productos spot-on siguen causando irritación en la piel, parálisis, convulsiones y muertes en sus mascotas han presentado demandas colectivas en contra de varios fabricantes de productos spot-on, incluyendo a FidoPharm, Summit VetPharm, Hartz Mountain Corp., Sergeant’s Pet Care Products, Bayer, Farnam, Merial y Wellmark.

Alternativas a los Productos Spot-on

Independientemente del progreso en el etiquetado de los pesticidas spot-on, por favor considere que existen soluciones seguras para controlar las pulgas y garrapatas en su mascota. Los pesticidas químicos, sin importar su presentación, pueden tener efectos secundarios.

El hecho de que un producto sea aplicado por fuera no quiere decir que no se irá hacia el interior. Cualquier tipo de producto aplicado a la piel de su mascota puede ser absorbido en el cuerpo.

Las alternativas que recomiendo incluyen:

  • Un repelente natural y seguro que sea libre de sustancias químicas.
  • Aceite de cedro (fabricado especialmente para la salud de las mascotas).
  • Tierra de diatomeas de grado alimentario natural.
  • Ajo fresco- trabaje con su veterinario holístico para determinar una cantidad segura para el peso corporal de las mascotas.
  • Una alimentación balanceada y apropiada según su especie. Mientras más sano esté su perro o gato, menos propenso será a los parásitos. Una alimentación biológicamente apropiada refuerza su sistema inmunológico.
  • Bañar y cepillar a su mascota de forma regular y realizar inspecciones frecuentes de su cuerpo para checar la actividad parasitaria.
  • Asegúrese de que su ambiente interior y exterior no cuente con plagas.

Si Su ÚNICA Opción Es Utilizar un Producto Químico para Pulgas/Garrapatas

Si no tiene otra opción más que utilizar un producto químico preventivo, le recomiendo bastante seguir estos pasos para reducir el riesgo de salud en su mascota:

  • Siga cuidadosamente las instrucciones de dosis en la etiqueta y si su mascota se encuentra en un rango de dosis bajo, vaya a la siguiente dosis más baja.
  • Sea extremadamente cauteloso con los perros pequeños, especialmente si tiene una de las razas reportadas con alto riesgo de reacciones adversas. Y no, bajo ninguna circunstancia, aplique un producto para perro en un gato.
  • No dependa exclusivamente de los tratamientos químicos. Vaya rotando los naturales con los químicos.
  • Utilice únicamente cuando su mascota esté en ambientes de alto riesgo (es decir, cuando esté en un área endémica de la enfermedad de Lyme), después deje de utilizarlo.
  • Monitoree los síntomas de su mascota y reacciones adversas después de aplicar un producto químico- especialmente cuando lo utiliza por primera vez.
  • Consulte a un veterinario holístico sobre terapias naturales que puedan ayudar a aliviar la carga tóxica de su mascota.