Obsoleta Recomendación de Vacunación Veterinaria Que Puede Dañar a su Mascota

Vacunas Perros

Historia en Breve

  • El nuevo protocolo de vacunación canina que recomienda vacunación cada tres años en lugar de la vacunación anual en el caso de las vacunas básicas fue publicado hace dos años. En estas recomendaciones, la American Animal Hospital Association admite que la inmunidad dura al menos 5 años para el caso de moquillo y parvovirus y 7 años en el caso de adenovirus. Así que incluso el nuevo protocolo de 3-años es una carga pesada.
  • Lamentablemente, dos años después de que se publicaran las nuevas recomendaciones y a pesar del hecho de que las escuelas de veterinaria en la actualidad enseñan el protocolo de 3 años, la mayoría de los veterinarios continúan recomendando las re-vacunaciones anuales.
  • Una de las razones que dan para la vacunación anual es que a los veterinarios no se les ocurre otra forma de que sus clientes lleven a sus mascotas para realizarles exámenes de salud. La segunda y la más ofensiva de las excusas es que muchos veterinarios simplemente no quieren renunciar a los ingresos que obtienen con las visitas anuales para la vacunación.
  • Si su veterinario le sigue recomendando las vacunas anuales, pida que analicen la inmunidad de su mascota. Si su mascota fue vacunada apropiadamente cuando era cachorro, entonces lo más probable es que esté protegido de por vida de las enfermedades básicas. También es importante recordar que la única vacuna requerida por ley es la vacuna contra la rabia.
  • Si su veterinario le recomienda otro tipo de vacuna, es importante preguntarle cuál es el riesgo real de que su mascota contraiga la enfermedad en cuestión y también le recomendamos que haga su propia investigación sobre los riesgos y beneficios de las vacunas no esenciales.

Hace dos años, el grupo de trabajo de vacunación canina de la American Animal Hospital Association (AAHA) actualizó sus recomendaciones de vacunación. El grupo de trabajo cambió el protocolo anterior que recomendaba la vacunación anual por un protocolo de vacunación cada 3 años, con la excepción de las vacunas contra la rabia que son anuales. (En muchos estados se puede elegir un protocolo de cada 3 años o de 1 año para la vacuna contra la rabia. Si elige la vacunación anual o si su estado no ofrece el protocolo de cada 3 años, entonces el protocolo anual es obligatorio.)

El grupo de trabajo también reconoció que las recomendaciones actualizadas para las vacunas básicas (con excepción de la vacuna para la rabia) tienen una inmunidad de 5 años de duración en el caso del moquillo y el parvovirus y por lo menos 7 años para el adenovirus. Esto significa que incluso el protocolo actualizado de cada 3 años es algo exagerado.

Los veterinarios que prefieren evitar las vacunas y ciertamente yo soy una de ellos, vemos este cambio en el protocolo como un pequeño paso en la dirección correcta. Creemos que la re-vacunación de mascotas contra enfermedades a las que ya son inmunes representa importantes riesgos de salud innecesarios.

¿Por Qué el 60 Por Ciento de los Veterinarios Sigue Recomendando las Re-Vacunaciones Anuales?

Lamentablemente, a pesar de las nuevas recomendaciones que fueron publicadas hace dos años, miembros de la comunidad veterinaria tradicional se han tardado en adoptar el nuevo protocolo recomendado. Según Mark Kimsey, un veterinario que trabaja para Boehringer Ingelheim Vetmedica Inc., una compañía farmacéutica veterinaria, “Básicamente lo que estamos viendo es una tendencia gradual hacia los protocolos de cada tres años.”

El Dr. Richard Ford, un DVM que está tanto en el grupo de trabajo de vacunación canina de la AAHA como en el panel asesor de vacunación felina de la American Association of Feline Practitioners (AAFP), está de acuerdo con Kimsey, “Es un cambio lento,” dice Ford. “La mayoría de los veterinarios siguen recomendando las vacunaciones anuales. Todas las escuelas de veterinaria están enseñando el protocolo de vacunación trienal.”

Ford cree, en base a los comentarios de los representantes de ventas del fabricante de las vacunas, que el 60 por ciento de las clínicas veterinarias siguen vacunando anualmente en lugar de aplicar el protocolo de caca 3 años. “Algunos reconocieron la realidad y cambiaron sus protocolos, mientras que otros, por miedo a perder su mayor fuente de ingresos, se opusieron a dejar el protocolo tradicional: refuerzos anuales,” dijo Ford.

Parece que los veterinarios admiten abiertamente que no quieren perder su ingreso de vacunaciones innecesarias y que los protocolos nuevos y seguros no serán aceptados. Esperemos que usted no lleve a su mascota a un veterinario con una filosofía equivocada y peligrosa como esta.

¿No Está Dispuesto a Cambiar? ¿ES Adicto al Dinero Fácil? ¿Un Poco de Ambas?

De acuerdo con Veterinary Practices News, el Dr. Gary D. Norsworthy, dueño de Alamo Feline Health Center en San Antonio y veterinario desde hace 40 años, él es parte del 60 por ciento de los veterinarios que no piensa cambiar su protocolo de vacunación anual para sus pacientes.

Su argumento es que él tiene un número de clientes que sólo traerán a sus gatos a los exámenes de salud si creen que las vacunas son necesarias. Norsworthy dice que él está determinado a no perder la oportunidad de realizar chequeos anuales a los gatos en su práctica. Por lo que utiliza las vacunas anuales contra la rabia y les dice a sus clientes que es necesario que lleven a sus gatos cada año.

Norsworthy cree que las “charlas por internet” asustan a los dueños de gatos haciéndolos creer que las vacunas son peligrosas. Él muestra que el vacuno a 25 por ciento menos gatos en el 2012 en comparación con el 2007. Él dice que ha visto únicamente un caso de sarcoma felino por cada 65,000 vacunas que aplica.

Claramente, el Dr. Norsworthy, como muchos veterinarios convencionales, no hace ninguna relación entre otros problemas de salud felina y la aplicación de vacunas innecesarias cada año, Como Norsworthy, muchos veterinarios no conocen o deciden no saber sobre los muchos problemas de salud que pueden ser causados como resultado de la aplicación de vacunas cada año.

En lugar de encontrar la manera de darle a sus clientes razones lógicas y legítimas para traer a sus mascotas a realizarse sus exámenes de salud de forma regular, la mayoría de los veterinarios aparentemente prefieren continuar con el arriesgado negocio de re-vacunar a sus pacientes año tras año.

¿Podría ser que este enfoque para el cuidado de mascotas sea la razón por la que las visitas al veterinario han bajado tanto en los últimos años?

¿Realmente es tan difícil explicarle a los dueños de las mascotas los beneficios de llevar a su perro o gato a consultas para realizar exámenes de salud al menos una vez al año? Por mi experiencia, no es nada difícil. Yo veo a la mayoría de mis pacientes para exámenes de salud dos veces al año y es extremadamente raro que administre cualquier vacuna a un animal adulto, excepto por la vacuna para la rabia cada tres años que es obligatoria.

También, de acuerdo con el Dr. Ford, hay algunos veterinarios a quienes les gustaría seguir las nuevas recomendaciones, pero les preocupa que las etiquetas de las vacunas incluyan leyendas como “aplicación anual recomendada.”

Este parece ser un argumento muy extraño a favor de continuar con las vacunas anuales, ¿no lo cree? Si los paneles asesores de la vacunación canina o felina han establecido nuevas recomendaciones, ¿por qué los veterinarios prefieren seguir el consejo que el fabricante de vacunas pone en la etiqueta?

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Entonces, ¿Qué Deben Hacer los Dueños de Mascotas Preocupados con el Tema?

Como lectores habituales de Mascotas Saludables de Mercola ustedes saben, que siempre he creído que “menos es más” cuando se trata de la vacunación de animales.

Si su veterinario sigue recomendándole aplicarle a su mascota vacunas básicas una vez al año, pida que analicen la inmunidad de su mascota. Si su mascota fue vacunada apropiadamente cuando era cachorro, entonces lo más probable es que esté protegido de por vida contra las enfermedades básicas. También es importante recordar que la única vacuna requerida por ley es la vacuna contra la rabia.

Si su veterinario deja de presionarlo para que le aplique las vacunas a su mascota, pero en lugar de eso le recomienda otro tipo de vacunas no esenciales, entonces hable con él o ella sobre los riesgos reales de que su mascota contraiga la enfermedad en cuestión y también le recomendamos que haga su propia investigación sobre los riesgos y beneficios de las vacunas no esenciales, vacunas que por lo general no son tan seguras o efectivas como las vacunas básicas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario