Tristemente, el hongo que asesina a los murciélagos, conocido como síndrome de la nariz blanca continúa extendiéndose rápidamente por todo el continente de América del Norte, dejando a casi 6 millones de murciélagos muertos en su paso. La enfermedad, que fue descubierta por primera vez en Nueva York en febrero del 2006, ahora se ha confirmado en 25 estados de Estados Unidos y 5 provincias canadienses. El hongo, pero no la enfermedad, también se ha confirmado en dos estados adicionales.
7 Especies de Murciélagos Están Actualmente en Peligro y 3 más Están Expuestas
El síndrome de la nariz blanca se llama así porque los murciélagos infectados con la enfermedad desarrollan un hongo blanco alrededor de la nariz, y en ocasiones también en los oídos, las alas y la cola. El hongo, Pseudogymnoascus destructans, es de Eurasia y fue inadvertidamente traído aquí por los seres humanos.
Siete especies de murciélagos han sido diagnosticadas con el síndrome de la nariz blanca:1
- Big brown bat/Murciélago Moreno
- Eastern small-footed myotis/Murciélago ratonero patudo
- Gray Bat/Murciélago orejudo gris (en peligro)
- Little brown bat/Murciélago café pequeño
- Indiana bat/Murcielago de Indiana (en peligro)
- Northern long-eared bat/ Murciélago Norteño
- Tri-colored bat/Murciélago de ventosas tricolor
Tres especies adicionales - el murciélago del sudeste, el murciélago de pelo plateado, y el murciélago orejudo de Virginia (en peligro) – están contaminadas con el hongo, pero que aún no han desarrollado la enfermedad.
Cómo Mata a los Murciélagos el Síndrome de Nariz Blanca
El síndrome de la nariz blanca se transmite de murciélago a murciélago, ya que hibernan en cuevas y minas. No hay evidencia que sugiera que la enfermedad afecte a los humanos, pero la gente puede transferir el hongo de una cueva o mina a otros en sus zapatos y ropa.
El hongo invade la piel de murciélagos que hibernan, interrumpiendo sus ciclos de hidratación e hibernación. La enfermedad hace que los murciélagos que hibernan se despierten varias veces durante el invierno, gastando así las reservas de grasa limitados. A menudo salen de los sitios de hibernación antes del tiempo, a finales del invierno, deshidratados y en busca de alimento. En última instancia, se mueren.
Los murciélagos que hibernan con síndrome de la nariz blanca tienen uno o más síntomas de la enfermedad, incluyendo:
- Hongo blanco en la nariz, las orejas y las membranas de las alas
- Agotamiento de las reservas de grasa
- Respuesta inmune comprometida
- Daños en las alas o cicatrización
- Comportamiento anormal como resultado de haber sido forzados a la hibernación antes de tiempo
Según los conservacionistas de murciélagos, si las tasas de infección actuales continúan subiendo, las poblaciones de 25 especies de murciélagos que hibernan en los Estados Unidos podrían disminuir, y algunas especies comunes podrían ser amenazadas con la extinción.
Se puede esperar que la mayoría de especies de murciélagos vivan más de 20 años, pero las hembras sólo dan a luz a un bebé, o cachorro, cada año. Esto hace extremadamente difícil la recuperación de las poblaciones de murciélagos perdidas. En las zonas donde el síndrome de la nariz blanca ha matado a un gran número, los expertos creen que es poco probable que las poblaciones de murciélagos se recuperaren a sus niveles originales en este tiempo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Combatir la Propagación del Síndrome de la Nariz Blanca Tiene Sus Desafíos
Por desgracia, el único método disponible actualmente para frenar la propagación del síndrome de la nariz blanca es restringir el acceso a las cuevas, lo que reduce la posibilidad de que los seres humanos transfieran la infección.
Los investigadores continúan investigando varios tratamientos ambientales contra la enfermedad, pero la naturaleza sensible y compleja de los ecosistemas de las cuevas hace que la aplicación de fungicidas u otros productos químicos sea un proceso de alto riesgo.
A finales de agosto, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos otorgó subvenciones por un total de 1.3 millones a 30 estados para proyectos del síndrome de la nariz blanca. Las agencias de recursos naturales estatales usarán los fondos para apoyar la investigación, monitoreo de las poblaciones de murciélagos, detectar y responder al síndrome de la nariz blanca.2
El Servicio está liderando un amplio esfuerzo de cooperación para investigar y controlar la enfermedad mediante el desarrollo de protocolos basados en la ciencia y la orientación de las agencias de manejo de tierras y otros socios para frenar la propagación del síndrome de la nariz blanca. El Servicio también ha financiado una serie de proyectos de investigación para ayudar a controlar la enfermedad y mejorar la comprensión de la misma.
Por Qué Tenemos que Estar Preocupados por Salvar a los Murciélagos
Los murciélagos tienden a tener una mala reputación. Son ampliamente etiquetados como roedores voladores, rabiosos y espeluznantes. Pero el hecho es que los murciélagos son de gran importancia para el mundo, ya que proporcionan beneficios irreemplazables a los ecosistemas naturales y a la humanidad en todo el mundo.
Hay más de 1,300 especies de murciélagos, y muchos consumen grandes cantidades de insectos, incluyendo los que dañan los cultivos agrícolas. Otras especies de murciélagos polinizan importantes plantas, lo que ayuda a la producción de frutas e indirectamente, las diversas poblaciones animales.
Especies de murciélagos frugívoros dispersan las semillas que son cruciales en la restauración de la salud y vitalidad de los bosques húmedos tropicales.
E incluso la popo del murciélago (guano) es útil como un rico fertilizante natural, y de hecho, el guano es un recurso natural de gran importancia en todo el mundo.
Cómo Puede Ayudar
Según los conservacionistas de murciélago, para evitar poner en peligro a otras especies de murciélagos, es necesario adoptar medidas urgentes y eficaces. Usted puede ayudar al:
- Hablar con su familia y amigos acerca de los beneficios de los murciélagos e informándoles como el síndrome de la nariz blanca está diezmando poblaciones enteras de murciélagos en América del Norte.
- Alentar a sus legisladores estatales y federales a aprobar la financiación para combatir la enfermedad.
- Reportar a la agencia de fauna estatal cualquier comportamiento inusual de murciélagos, como murciélagos volando durante el día en los meses finales del invierno, o muertes de murciélagos.
- Acatar las advertencias de cueva locales, estatales y federales para ayudar a prevenir la propagación del síndrome de la nariz blanca.
- Implementar los Protocolos de Descontaminación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, antes de entrar en una cueva o mina.