Recientemente dos científicos en Alemania decidieron investigar la rigidez y otras características de las lenguas de las ranas. (Los investigadores pertenecían a un grupo que estudia los adhesivos biológicos, incluyendo las patas de los gecos y escarabajos, en la universidad de Kiel, ¡por lo que su interés por la lengua pegajosa de las ranas no es tan loco como parece!)
Los científicos eligieron a las ranas cornutas sudamericanas para su experimento, porque estas ranas en particular, son conocidas por su habilidad para atrapar presas que sobrepasan su tamaño hasta por la mitad, incluyendo langostas, peces, otros anfibios e incluso roedores pequeños.
En la naturaleza, las ranas se quedan perfectamente quietas y bien camufladas, esperando a que aparezca su próxima comida. Utilizando su poderosa y pegajosa lengua, atrapan a su presa en el aire o en la tierra, de acuerdo con el autor del estudio, el Dr. Thomas Kleinteich, “tragan casi todo lo que cabe en sus hocicos.”1
Lengua de Rana: Poderosas Notas Autoadhesivas
Las ranas cornutas sudamericanas son una mascota popular en Alemania, por lo que Kleinteich compró cuatro de una tienda de mascotas local para llevar a cabo su estudio. A la hora de comer, les ofreció un grillo o saltamontes, pero había un problema. El insecto estaba detrás del vidrio, y los vidrios tenían dispositivos de medición diseñados para registrar la fuerza y velocidad de la lengua de la rana. Después de cada prueba, los vidrios fueron quitados para que las ranas pudieran comer.
Los investigadores descubrieron que en promedio, la fuerza ejercida por la lengua de las ranas contra los vidrios fue mayor que el peso de las mismas ranas. Pero otra cosa que también los sorprendió fue marcas de la lengua de la rana en el vidrio. Los científicos observaron una gran variación en el área de contacto que estaba cubierta con moco. Asumieron que el moco había actuado como un poderoso pegamento. Pero lo que encontraron que todo fue lo contrario- mientras más fuerte el poder adhesivo en la lengua de las ranas, menos moco.
Mientras más tiempo pasaba la lengua en el vidrio, la acumulación de moco era mayor, pero durante el contacto inicial de la lengua con el vidrio, la cobertura de moco fue mínima. Esto llevó a Kleinteich a la teoría de que en realidad podría haber muy poco moco involucrado en el establecimiento de contacto entre la lengua y el objetivo. El moco desempeña un papel como parte del “sistema de adhesivo húmedo” de la lengua. Sin embargo, Kleinteich concluyó, “No es como si tuvieran un pegamento líquido, es más bien como una cinta adhesiva” (como notas autoadhesivas).
Al igual que la cinta adhesiva, la lengua de la rana puede quitarse del vidrio, tiras finas de moco entre ambas superficies, parecidas a las tiras finas de adhesivo que vemos cuando quitamos un pedazo de cinta de una superficie a la que se ha pegado.
Las Lenguas Balísticas Ayudan a los Predadores a Capturar Su Comida
Los resultados de este estudio, que fueron publicados en junio del 2014 en la revista Scientific Reports,2 podrían ayudar a explicar la tremenda velocidad de la lengua de las ranas, que entra y sale de sus hocicos en cuestión de milisegundos.
Los científicos han asumido que la velocidad de la lengua de las ranas está diseñada principalmente para atrapar a su presa. Pero los resultados del estudio de Kleinteich sugieren que podría haber otra razón. Mientras mayor sea la velocidad de la lengua, mayor es el impacto y adhesión en el objetivo…lo que podría darle a la rana una comida más grande.
La habilidad de capturar presas más grandes podría ser una adaptación evolutiva para la rana cornuta, que simplemente se sienta y espera por su comida en lugar de perseguirla.
“Una comida podría ser su suministro de energía para todo el año,” dice Kiisa Nishikawa, bióloga de anfibios en la Universidad del Norte de Arizona en Flagstaff, Arizona. Nishikawa no estuvo involucrada en el estudio alemán, pero tiene ranas cornutas. La rana entró en hibernación durante el invierno de noviembre del 2013 y a hasta principios de junio del 2014, no había vuelto a comer.3
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()