19 “Gigantes Amigables” Fueron Rescatados de los Desagües de Florida

Historia en Breve

  • En febrero del 2015, una ola de frío en Florida disminuyó las temperaturas del agua, lo que provocó que los manatíes buscaran el calor.
  • 19 manatíes, en la playa Satélite en Florida, entraron en el desagüe uno tras de otro, sin poder luego regresar.
  • Gracias al esfuerzo colectivo, los 19 animales, entre los cuales se encontraban una madre con su cría, fueron rescatados y llevados a una laguna cercana.

Los manatíes son conocidos por su personalidad amigable, sus movimientos lentos y gráciles y su amor por la vegetación, que es la razón por la cual a menudo se les llama “vacas marinas.”

Los manatíes aman el agua calientita y son animales migratorios que pasan la mayoría del verano en Florida, mientras que en los meses de verano pueden viajar hacia el este de Texas o subir hacia la costa de Carolina del Sur, o incluso a Massachusetts. En febrero del 2015, una ola de frío en Florida disminuyó la temperatura del agua, lo que provocó que los manatíes buscaran el calor.

Se sabe que muchos de ellos se congregan en los canales junto a la playa, pero en la playa Satélite de la Florida, 19 manatíes entraron en el desagüe uno tras de otro, sin poder regresar.

19 Manatíes Fueron Rescatados de las Tuberías del Desagüe

Ann Spellman, bióloga marina de Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, dijo a CBS News que siguió una corazonada al llamar a los trabajadores municipales para que revisaran las tuberías del desagüe en busca de manatíes.1 Como era de esperarse, se encontraron más de doce animales.

La operación de rescate fue un esfuerzo colectivo en el que participaron las agencias de policía y bomberos en conjunto con SeaWorld y Florida Fish and Wildlife Conservation Commission. Se utilizó una retroexcavadora para levantar y sacar a los animales de la tubería.

Mientras que algunos se encontraban ansiosos y tenían rasguños y golpes debido al espacio reducido dentro del desagüe, los 19 animales, entre los cuales se encontraban una madre con su cría, fueron rescatados y llevados a una laguna cercana. Se cree que otros 11 manatíes lograron salir de la tubería por su propia cuenta.

Los Manatíes son una Especie en Peligro de Extinción

A partir de enero del 2014, se estimó que existían 4,831 manatíes en Estados Unidos.2 Estos animales han sido considerados una especie en peligro de extinción desde los años 60, cuando sólo quedaban varios cientos de ellos.

A pesar de que han crecido en número, aun enfrentan amenazas debido a la pérdida de su hábitat, choques contra embarcaciones, enredo en las redes de pesca y trampas para cangrejos, ingestión de ganchos de pesca y basura, y por quedar atrapados o ser aplastados en las compuertas de los canales y de las estructuras para el control de las inundaciones.

Los manatíes también tienen un índice de reproducción bajo. Llegan a su madurez sexual hasta casi los 5 años de edad y después, tienen una cría entre cada dos a cinco años. Las crías dependen de su madre durante uno o dos años. Desafortunadamente, el US Fish and Wildlife Service (USFWS) está revisando su condición para cambiar su estado, de especie en peligro de extinción a especie amenazada, lo que les brindaría menos protección por parte de la ley.

Esta revisión se inició debido a la petición de Save Crystal River, Inc., la cual representa a más de 100 operadores de embarcaciones recreativas y tours, y dueños de hoteles y tiendas de buceo, quienes pidieron que se reclasificara a los manatíes. A los animales les agrada congregarse en el río, el cual se calienta debido a los manantiales.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Barequeros de Recreo Intentan Eliminar los Manatíes de la Lista de Especies en Peligro de Extinción

La USFWS designó al río entero como refugio para los manatíes; impone restricciones de velocidad a los botes de motor, y durante el invierno, cierra algunos santuarios para uso de los manatíes, donde los botes no pueden entrar.

Si los manatíes son eliminados de la lista de animales en peligro de extinción recibirán menos protección, lo que significa que los residentes podrán tener mayor acceso al río…pero, muy probablemente, será a costa de los manatíes. Como afirmó Patrick Rose, director ejecutivo de Save the Manatee Club:3

“Aunque espero que algún día celebraremos eliminar a los manatíes de la lista de especies en peligro de extinción, me opongo enérgicamente a que se les retire la protección en un momento en el que tanto ellos, como su hábitat, sufren bastante. En los años recientes, el estrés debido al frío y al brote de algas dañinas, han cobrado un alto precio en la población de manatíes.

Desde el 2010 al 2013, murieron 2,441 manatíes, lo que es más de la mitad del conteo máximo registrado de la población mínima. Estas trágicas pérdidas deben tomarse en serio, ya que representan amenazas directas a la salud total de nuestros ecosistemas acuáticos.

Los manatíes continúan enfrentando peligros provenientes de todas direcciones, como los botes a gran velocidad, contaminación, enfermedades, trampas, desarrollo de las costas, estrés por el frío y el declive de los manantiales y aguas superficiales. Existen muchas preocupaciones. Al eliminar prematuramente a los manatíes de la lista de las especies en peligro de extinción, los ponemos a ellos y a su ecosistema acuático en un peligro aun mayor.”

Si te gustaría involucrarte, Save the Manatee Club tiene una lista de formas en las que puedes ayudar, desde apoyar la protección de los manatíes al contactar a las personas que toman las decisiones, hasta correr la voz, apoyar a los investigadores de los manatíes, y ser voluntario.

Datos Divertidos Sobre los Manatíes

Los manatíes son criaturas fascinantes. Si te gustaría verlos de cerca, para su protección, la mejor forma de hacerlo es a distancia, ya sea desde la orilla del mar o en un kayak a una distancia segura. Los manatíes viven comúnmente en ríos de baja velocidad, bahías, estuarios y en la costa, en aguas de entre tres y siete pies de profundidad.

Si buceas cerca de ellos, no los toques y obsérvalos pasivamente. Simplemente, flota en la superficie y mantente quieto y callado, y podrás ver a los manatíes haciendo lo que saben hacer mejor: ¡nadar, descansar y comer!4 ¿Qué más podemos saber acerca de ellos?5

  • Los manatíes pueden consumir de 10 a 15 por ciento de su peso en vegetación diariamente
  • Suben a respirar a la superficie cada tres a cinco minutos, aunque podrían hacerlo tan seguido como cada 30 segundos o hasta cada 20 minutos.
  • Los manatíes pueden vivir 60 años o más.
  • Los manatíes nacen debajo del agua y necesitan la ayuda de su madre para subir a la superficie a respirar. Dentro de la primera hora comenzarán a nadar por sí mismos.6
  • Un manatí adulto promedio mide 10 pies de largo y pesa entre 800 y 1,200 libras.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario