Existe un gran número de mitos sobre los perros grandes que merecen ser desacreditados, por ejemplo, mandíbulas bloqueadas en ciertas razas.
Otro cuento antiguo de las esposas sobre las razas grandes y gigantes es que prefieren vivir en el exterior, alejados de los humanos.
Si aún no ha decidido traer un perro grande a casa debido a la confusión popular sobre las diferencias entre los perros grandes y pequeños, este podría ser el momento de abrir su corazón y permitir que un perro grande le robe el corazón.
Mito: Los perros grandes son agresivos
En términos generales, la agresividad canina se trata más de la educación que de la naturaleza. Cualquier perro puede ser agresivo en respuesta a su ambiente. Las razón por las que muchas personas asumen que las razas grandes de perros son más agresivas que las razas pequeñas se debe estrictamente a su tamaño. En comparación con las razas pequeñas, los perros grandes son más altos (especialmente cuando se paran en sus patas traseras) sus hocicos y dientes son más grandes, sus ladridos suenan más temibles, y sus cuerpos son más poderosos.
La razón por la que escuchamos que los perros grandes son más agresivos es porque hacen más daño cuando muerden, no porque muerden más a menudo que sus contrapartes más pequeñas. Es similar a un accidente de avión—no sucede tan a menudo, pero llama la atención de los medios cuando sucede.
Mito: Algunos perros grandes tienen “bloqueo de mandíbula”
Sin sentido alguno.
En la revista Fido Friendly: “Según la anatomía de un perro, es imposible. Si un perro tiene la capacidad de bloquear su mandíbula, quiere decir que no es un perro. Caso cerrado”1
Mito: Los perros grandes pertenecen al exterior
Todos los perros, independientemente de su tamaño, deben hacer ejercicio, explorar, socializar y tener contacto con la tierra. Y si bien es cierto que muchas razas grandes parecen ser más felices en la naturaleza en comparación con los perros pequeños, esto no quiere decir que tienen que pasar la mayoría del tiempo en el exterior.
Los perros de todos tamaños son animales sociales que necesitan estar físicamente cerca de los humanos. Aislar a un perro en el garaje, jardín trasero o granero lejos de la familia es algo inhumano.
Mito: Los perros grandes son los mejores compañeros para correr
El tamaño de un perro tiene muy poco que ver con su capacidad para acompañarlo a correr por las mañanas. De hecho, las razas grandes y gigantes tienen un riesgo mayor de ciertas condiciones ortopédicas—por ejemplo, displacía de cadera—que les impide hacer tipos de ejercicio de alto impacto como correr. Los perros pequeños frecuentemente son mejores para correr debido a que pesan menos y ejercen menos estrés en sus articulaciones durante el ejercicio.
Si tienes la ilusión de correr con un perro grande, considera a un corredor natural como el dálmata o Galgo, o un perro grande y elegante de raza mixta. Asegúrate que tu perro este saludable antes de que lo lleves a correr.
Mito: Los perros grandes no pueden vivir en lugares pequeños
No asumas que el tamaño del lugar donde vives o tu jardín cercado es lo que hace la diferencia en la calidad de vida de tu perro.
No se trata del tamaño de tu casa o jardín—tiene que ver con la cantidad de ejercicio aeróbico que tu perro recibe todos los días, sin importar su tamaño. Cualquier perro, grande o pequeño, puede ser saludable en cualquier espacio siempre y cuando haga el ejercicio necesario.
Mito: Los perros grandes no se llevan con los niños
Mientras que tu perro (grande o pequeño) este bien entrenado y socializado… y tus hijos sepan lo que pueden y no pueden hacer con los perros… no hay razón por que no se lleven bien. La mayoría de los perros identifican la diferencia entre un adulto y un niño (razón por la cual hay muchos videos en YouTube de razas grandes que juegan amablemente con los bebés).
Al principio es importante supervisar cada interacción entre tus hijos y tu perro, hasta que estés completamente seguro de que cada quien sabe cómo comportarse con el otro, para que pueden crear un vínculo amoroso.
Mito: Todos los perros grandes hacen buenos guardianes
La verdad es que muchos perros grandes son amorosos con todas las personas, mientras que los perros pequeños son rotundamente feroces con los extraños. Una vez más, el tamaño es el problema—para muchas personas los perros grandes parecen ser la elección preferida para proteger tu hogar y casa.
Mito: Los perros grandes no son amorosos
¡Quien haya creado este mito no sabe mucho sobre los perros grandes!
Algunos perros, ya sean grandes o pequeños, son independientes por naturaleza, pero en términos generales, los perros grandes son tan cariñosos como los perros de regazo. Te aseguro que si te acuestas en el piso cerca de tu Golden Retriever, se te encimara en un cerrar de ojos. Si invitas a tu cama ya sea un perro de raza mixta de 80 libras, un Pitbull, o Terranova, el estará más que dispuesto para acompañarte.
Por lo general, no es por falta de ganas que tu perro grande se acuesta sobre tus pies y no en tu regazo, así que asegúrate de acariciarlo frecuentemente.