Castores
Los castores adultos pueden llegar a pesar 40 libras o más y encuentran una pareja para toda la vida durante su tercer año de vida. La camada es de entre 1 y 4 crías que nacen en la primavera. Ambos padres cuidan de las crías, quienes se quedan a su lado durante cerca de dos años. Las crías mayores generalmente ayudan a cuidar a la siguiente camada.
Una colonia de castores consiste en seis o más animales; incluye a los padres, crías mayores y recién nacidos.
Fuente: Beavers: Wetlands and Wildlife
Gibones
Los gibones son los familiares más cercanos de los seres humanos que tienen una pareja para toda la vida. Viven en grupos familiares pequeños y estables con una pareja monógama y crías de menos de 7 años. Las familias de gibones son territoriales y defienden su espacio con canciones que los padres cantan por la mañana.
Los gibones alcanzan su madurez sexual entre los 6 y los 8 años de edad. Las hembras dan a luz a un bebé a la vez y una pareja produce en promedio entre 5 y 6 crías a lo largo de su vida reproductiva.
Fuente: EnchantedLearning.com
University of Wisconsin - Madison
Lobos
Los lobos viven en manadas, las cuales generalmente son grupos familiares que incluyen a la pareja de macho y hembra, y a sus crías de diferentes edades. Sólo se aparea la pareja reproductora y tiene una camada al año.
Los lobos llegan a su madurez sexual entre los 2 y 3 años de edad, y una vez que las crías están listas para aparearse, deben dejar a su manada de origen para iniciar la propia o unirse a una ya existente.
Fuente: Western Wildlife Outreach
Pez Ángel Frances
El pez ángel francés tiene una pareja para toda la vida y defiende su territorio contra otras parejas de peces ángel.
Fuente: IUCN
Tiliqua Rugosa
La tiliqua rugosa es una lagartija bastante blindada y de lengua azul que habita el oeste y sur de Australia. Mayormente es monógama y se sabe que se aparea con su misma pareja hasta durante 20 años.
Las lagartijas rugosas viven solas durante casi todo el año, pero se reúnen con sus parejas durante la temporada reproductiva en septiembre y noviembre. En el oeste de Nueva Gales del Sur, las tiliquas rugosas se ven a menudo cruzando las calles en parejas, y el macho sigue a la hembra.
Fuente: EOL.org
Australian Museum
Cisnes
El cisne mudo generalmente tiene a una misma pareja durante toda la vida, aunque a veces, cambia de pareja y si su pareja muere, buscará una nueva.
Si un cisne macho pierde a su pareja y encuentra otra, más joven, ésta se une a él en su territorio. Sin embargo, si la nueva pareja hembra es más vieja, se unen en el territorio de ella. Si un cisne hembra pierde a su pareja, generalmente encuentra una nueva, más joven, bastante rápido.
Fuente: All About Birds
Albatros
Los albatros tienen una pareja para toda la vida y si ésta muere, el ave sobreviviente podría buscar una nueva durante años. Los albatros pueden vivir hasta 50 años, sin embargo, actualmente, están gravemente amenazados por la pesca de línea larga.
Los albatros pasan tiempo en la tierra sólo para reproducirse, generalmente en grandes colonias en islas remotas. Las parejas reproductoras producen sólo un huevo y se turnan para cuidarlo. Los albatros jóvenes aprenden a volar entre los 3 y 10 meses, dependiendo de la especie. Una vez en el aire, pasarán entre 5 y 10 años antes de que lleguen a su madurez sexual y regresen a la tierra a aparearse.
Fuente: National Geographic
Pingüinos
Los pingüinos son monógamos principalmente, aunque, algunas especies como el Pingüino Emperador son monógamos seriales, es decir, tienen una pareja por temporada y no de por vida.
Las especies monógamas son los pingüinos Africanos y de Magallanes, Gentú y Real. Tanto los machos como las hembras preparan la siguiente camada y cuidan a los polluelos.
Fuente: Penguins-World
Lechuza Común
Las lechuzas comunes son generalmente monógamas y tienen a una pareja de por vida. Después de que se forma la pareja, el macho mantiene a la hembra provista con comida a partir de un mes antes de que comience a poner huevos.
La lechuza común hembra construye nidos simples con su propia comida regurgitada. A diferencia de la mayoría de las aves, las lechuzas pueden usar el lugar de su nido para establecerse durante todo el año y a menudo, ellas mismas o lechuzas diferentes reúsan año tras año los sitios donde ha habido nidos.
Fuente: All About Birds
Águila Calva
A pesar de que el águila calva pasa solo los inviernos y temporadas de migración, continúa siendo monógama, con la pareja que eligió, durante toda su vida. Las parejas de águilas calvas construyen nidos en plataforma en la punta de los árboles y producen crías cada año. Si uno de los dos muere, el águila sobreviviente encontrará a una nueva para la siguiente temporada reproductiva.
Las águilas calvas ponen generalmente entre 2 y 3 huevos, los cuales son incubados durante alrededor de 35 días.
Fuente: National Wildlife Federation