Si combinas perros en riesgo con prisioneros durante 12 semanas, 24 horas, 7 días a la semana, ¿qué obtienes? Perros que reciben una nueva oportunidad de vida y reclusos que también reciben un nuevo comienzo.
El programa, llamado New Leash on Life (Una Nueva Rienda en la Vida), se realiza en el Sistema de Prisiones de Filadelfia y en la Institución Correccional del Estado de Pennsylvania en Graterford, pero esperemos que otras instituciones correccionales adopten programas similares ya que, hasta el momento, los resultados han sido fenomenales.
Perros en Riesgo de Ser Sacrificados se Convierten en Buenos Ciudadanos
El programa enlista a perros en gran riesgo de ser sacrificados en los refugios de animales. Durante su estadía en la prisión, reclusos especialmente capacitados los preparan para el examen Buen Ciudadano Canino del American Kennel Club (AKC). Este examen requiere que pasen los siguientes puntos:1
Aceptar a un extraño amigable |
Sentarse calmadamente para que lo acaricien |
Apariencia y grooming (el perro parecerá estar en buena condición de salud y aceptará que un veterinario, un peluquero o un amigo de su dueño lo asee) |
Caminar con la correa suelta |
Caminar entre una multitud |
Responder a las órdenes “siéntate,” “acuéstate” y “quieto” |
Venir cuando lo llamen |
Comportarse amablemente al estar entre otros perros |
Tener una reacción apropiada a las distracciones |
Separación supervisada (el perro puede ser dejado con una persona de confianza y debe mantener el buen entrenamiento y los modales) |
|
|
Un perro que ha pasado el examen Buen Ciudadano se considera listo para ponerlo en adopción en un albergue y generalmente tiene un mayor índice de probabilidad de ser adoptado. Hasta ahora, cada perro que ha pasado por el programa New Leash on Life ha pasado con honores el examen Buen Ciudadano del AKC.
Para finales del año 2014, 30 perros habían sido adoptados y tenían hogares permanentes como resultado del programa. Durante el periodo de entrenamiento de 12 semanas, los perros pasan todo el día y la noche con su recluso y aprenden obediencia y habilidades sociales. De acuerdo con New Leash on Life:2
“Los perros New Leash viven en la celda con sus entrenadores las 24 horas, 7 días a la semana, lo cual crea un fuerte lazo entre los perros y sus entrenadores, haciéndolos altamente deseables para la adopción y asegura el éxito a largo plazo, tanto para los humanos como para los caninos”
Beneficios Para los Perros, Beneficios Para los Prisioneros
Parte del éxito del programa New Leash on Life se debe a que es benéfico para todos los participantes involucrados. Mientras que los perros aprenden habilidades que los hacen excelentes perros familiares, los reclusos aprenden cómo entrenar y cuidar a los perros, lo que a su vez genera habilidades, confianza y la capacidad de ser contratado en el futuro.
El programa permite que los prisioneros retribuyan algo a la sociedad mientras que genera un sentido de responsabilidad y amor incondicional. A menudo, también mejora la comunicación entre los guardias de la correccional y los prisioneros, lo que promueve un ambiente más positivo en la penal.
Durante el programa, los perros pasan día y noche con los reclusos y asisten a sesiones semanales con entrenadores profesionales, expertos en el comportamiento animal y veterinarios. New Leash on Life también proporciona cursos a los reclusos de preparación para el empleo y para desarrollar habilidades para la vida, lo cual incrementa la posibilidad de un reingreso exitoso en el mercado laboral y en la sociedad bajo libertad condicional.
También se les ofrecen oportunidades de pasantías pagadas y apoyo durante la libertad condicional con servicios de transición de empleo, y el 90 por ciento de los prisioneros que se han graduado del programa han calificado para pasantías pagadas, una vez que han sido liberados.3
El programa incluso ayuda a que los prisioneros sean mejores miembros de la sociedad. En el Condado de Filadelfia, el 41 por ciento de los prisioneros liberados en el 2013 fueron arrestados nuevamente después de un año, pero el índice disminuyó a un 14 por ciento entre aquellos reclusos que formaron parte del programa de entrenamiento canino.4
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Más Programas de Perros y Prisiones: Paws for Life en California
El programa Paws for Life fue desarrollado por Karma Rescue, una organización sin fines de lucro en Los Ángeles. Se realiza en la Prisión del Estado de California, una penal de máxima seguridad donde se les permite entrenar perros a los prisioneros con sentencia perpetua.
Mientras que la prisión es Nivel 4 (de la mayor seguridad posible), los que participan en el programa han sido cambiados al Nivel 3, por su buena conducta. Como en New Leash on Life, el programa Paws for Life prepara a los perros para el examen Buen Ciudadano Canino del AKC para que tengan una mayor oportunidad de ser adoptados.
Hasta ahora, todos los perros del programa han sido adoptados y se tiene pensado expandir el programa a otras seis prisiones.5 Como afirma Karma Rescue:6
“Una vez que el perro se gana esta designación, aumenta la probabilidad de una adopción exitosa - así como también incrementa la capacidad de rescatar a otro perro de refugio en su lugar.
Los reclusos también se benefician: más allá de la terapia de rehabilitación de la presencia de un perro, desarrollan habilidades para el "mundo real" y se conectan a un gran proceso humanitario que sale de las paredes de la prisión. Este programa les brinda una forma de contribuir a la sociedad al ayudar a que un perro obtenga una segunda oportunidad en la vida”
Si te gustaría apoyar a estos valiosos programas, puedes hacer un donativo en New Leash on Life o en Paws for Life, o puedes buscar un programa similar en tu propia área.