Una Peligrosa Obstrucción Que Amenaza a los Perros Machos Predispuestos

Calculo Renal

Historia en Breve

  • En los años recientes han aumentado los cálculos de oxalato de calcio (CaOx) en la vejiga de los perros. Los cálculos se forman de los cristales de oxalato de calcio en la orina
  • El paciente común con cálculos CaOx es el perro de edad media o mayor, además, ciertas especies tienen un riesgo más alto
  • El peligro que ocasionan los cálculos renales es que podrían obstruir la orina, especialmente en los machos. Los cálculos también pueden ser dolorosos, y a menudo es necesario eliminarlos a través de la cirugía, y tienden a reaparecer
  • Las estrategias de prevención son: aumentar el consumo de agua, modificar la alimentación y monitorear al perro regularmente por el resto de su vida

Los perros, así como los gatos y los humanos, pueden desarrollar una variedad de tipos de cálculos en la vejiga y los riñones. Los cálculos de la vejiga, también llamados urolitos, son pequeñas estructuras parecidas a las piedras que se forman de los minerales en la orina. Son más comunes que los cálculos renales en los perros, y podría haber un cálculo grande o una colección de cálculos que varían en tamaño. Además, pueden ser tan pequeños como granos de arena o tan grandes como grava.

Uno de los tipos de urolitos más comunes en perros está hecho de cristales de oxalato de calcio (CaOx). Durante los pasados 15 años, la incidencia de cálculos de oxalato ha incrementado significativamente, mientras que han disminuido los casos de cálculos estruvita, que son causados por infecciones y exacerbados por una alimentación alcalina.

Cerca de tres cuartos de los perros diagnosticados con este tipo de cálculos son machos, y su edad varía entre los 5 y los 12 años. Las razas con el mayor riesgo son: el bichon frise, lhasa apso, shih txu, poodle miniatura, schnauzer miniatura, y yorkshire terrier.

¿Por qué los Perros Generan Cálculos de Oxalato de Calcio?

Como con los seres humanos, hay un gran componente genético en la formación de cálculos de oxalato en la vejiga de los perros. Una sustancia llamada nefrocalcina que se encuentra en la orina, previene de forma natural la formación de cálculos, pero tanto en los perros como en los humanos que desarrollan cálculos, la nefrocalcina es defectuosa. Y la producción de nefrocalcina defectuosa puede ser heredada.

Las enfermedades metabólicas que pueden predisponer a los perros a desarrollar cálculos son: la enfermedad de Cushing e hipercalcemia, que es un nivel elevado de calcio en la sangre.

Si el pH de la orina está debajo de 6 también puede promover el desarrollo de cálculos de oxalato de calcio.

Los Cálculos de CaOx son Dolorosos y Potencialmente Peligrosos

El peligro para un perro con cálculos en la vesícula, especialmente si es macho, es que podrían obstruir la abertura urinaria, lo que podría ocasionar envenenamiento urémico y amenazar su vida. Si notas que tu perro no orina, debes llevarlo inmediatamente al veterinario o al hospital de emergencias animales más cercano.

El veterinario intentará desplazar el cálculo de vuelta a la vejiga, y si lo logra, despejará la abertura urinaria. Si no se puede desplazar el cálculo, quizá el doctor tenga que generar una nueva abertura urinaria. Es difícil operar la uretra, que es un tubo delgado que transporta la orina fuera de la vejiga al orinar, por lo que el veterinario preferirá regresar el cálculo a la vejiga para eliminarlo desde ahí, en vez de intentar eliminarlo desde la uretra.

Los cálculos de oxalato de calcio ocasionan dolor porque irritan el suave recubrimiento de la vejiga del perro. Esto generalmente ocasiona sangrado, y también aumenta la posibilidad de que padezca infecciones crónicas de vejiga.

Los cálculos de oxalato de calcio no pueden ser disueltos con un cambio alimentario, así que generalmente es necesario eliminarlos a través de una cirugía. Desafortunadamente, la mitad de los perros que son sometidos a cirugía nuevamente desarrollan cálculos de oxalato de calcio dentro de tres años.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diferenciar los Cálculos de Oxalato de Calcio de Otros Tipos de Cálculos de la Vesícula

La única forma de saber de forma definitiva que el cálculo de la vesícula es de oxalato de calcio es sacarlo y mandarlo a un análisis de laboratorio. La manera de eliminar los cálculos generalmente requiere que se fuerce su salida o que se abra quirúrgicamente la vesícula para retirarlo. Y ninguna de estas formas es idónea para su diagnóstico.

Algunas veces el veterinario puede sentir (palpar) el cálculo, si no duele demasiado y si el perro está relativamente relajado. Desafortunadamente, algunos cálculos son demasiado chicos para palparse.

Frecuentemente se diagnostican los cálculos a través de rayos x o de un ultrasonido de la vesícula. Sin embargo, estos exámenes sólo identifican la presencia del cálculo y no su composición.

Quizá el veterinario pueda hacer una suposición informada acerca del tipo de cálculo que se encuentra en la vejiga de tu perro, con base en los resultados del escaneo o del análisis de orina. Por ejemplo, si los rayos x de tu mascota muestran uno o más cálculos en la vejiga, y el análisis de orina indica acidez en la orina o cristales de oxalato de calcio, el veterinario podría diagnosticar de forma razonable los cálculos de oxalato de calcio en la vejiga y proceder de manera adecuada.

Estrategias Para Prevenir los Cálculos de CaOx en la Vejiga

Una estrategia muy importante para prevenir los cálculos de CaOx en los perros con predisposición es darles una alimentación que promueva la orina menos ácida y más diluida con baja gravedad específica de orina (menos de 1.020). Esto significa que intencionalmente se crea orina menos concentrada al añadir más humedad en la alimentación de tu perro.

La principal estrategia de prevención es asegurarte de que tu perro bebe suficiente agua limpia y fresca. Quizá quieras considerar darle una fuente con agua continua, filtrada, fresca y en movimiento para animarlo a beber, así como puedes poner varios tazones de agua fresca en diferentes lugares alrededor de tu hogar. También puedes añadir caldos de carne o consomés bajos en sodio al agua o alimento para persuadir a tu perro a que beba más agua. Evita las croquetas (con bajo contenido de humedad de entre 10 y 12 por ciento) y también sería benéfico elegir darle una alimentación enlatada, cruda o fresca con más humedad.

En algunos casos, podrían necesitarse algunos medicamentos, como el citrato de potasio, para incrementar el pH de la orina. Al incluir frutas y vegetales en su alimentación también se puede mantener el pH de la orina en un rango neutro (7).

La vitamina B6 aumenta el metabolismo del glioxilato, un precursor del ácido oxálico, y podría ser benéfica. Revisa la dosis correcta de suplemento de vitaminas B para tu perro con el veterinario holístico.

Los perros que son propensos a los cálculos de oxalato de calcio no deben consumir suplementos de calcio o alimentos altos en oxalato, como frutos secos, ruibarbo, remolachas, ejotes y espinaca.

La mayoría de los veterinarios convencionales recomiendan una alimentación terapéutica comercial para toda la vida para los perros con cálculos de CaOx. Yo prefiero en gran medida una alimentación casera y adecuada, que puedes crear con ayuda de un nutriólogo veterinario de Balance IT o en algún otro medio similar.

Las hierbas que podrían ser benéficas para los cálculos son chancapiedra, alfalfa, diente de león, hidrastis, cola de caballo, malvavisco, llantén, uva de Oregón, uva ursi, aquilea, hongos maitake, polvo de barba de maíz y hoja de olivo.

Es Muy Importante Monitorear Regularmente a los Perros Propensos a los Cálculos

El veterinario deberá realizar un monitoreo de rutina de la orina de tu perro en busca de signos de infección bacteriana. Hay que realizar rayos x de la vejiga y un análisis de orina una vez al mes después del tratamiento y luego cada tres o seis meses por el resto de la vida de tu mascota.

Si tu perro muestra algún síntoma relacionado a la orina, como orina frecuente, orinar en lugares inusuales, dolor al orinar o hay sangre en su orina, debes llevarlo inmediatamente a ver al veterinario. Desafortunadamente, los cálculos de oxalato de calcio tienden a reaparecer, incluso a pesar de los mayores esfuerzos por prevenirlos.

El manejo de los cálculos de oxalato de calcio puede ser muy frustrante. No sólo reaparecen frecuentemente, sino que el monitoreo adecuado de la salud de tu perro requiere visitas frecuentes al veterinario. Sin embargo, es importante tener en mente de que el riesgo y el costo de la cirugía para eliminar los cálculos de la vejiga son mucho más grandes que el esfuerzo y el costo de monitorear de cerca su condición.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario