Traer a un nuevo cachorro a casa es muy emocionante y divertido para los miembros de la familia (incluso para el nuevo integrante peludo). También es comúnmente un periodo un tanto estresante, ya que todos hacen los ajustes necesarios para integrar al nuevo cachorro al hogar.
Creo que la preparación es invaluable para hacer que las cosas fluyan lo más suavemente posible. Planear su llegada puede hacer una gran diferencia para controlar el estrés de todos durante las primeras semanas que tu cachorro pasa en casa.
Antes de Que el Cachorro Llegue a Casa
Estarás muy ocupado desde el momento en que tu nueva mascota llegue, así que antes de que lo haga, quita de en medio todas las compras necesarias. Esto te dará suficiente tiempo para hacerte amigo de tu nueva mascota, entrenarlo para ir al baño, ayudarlo a socializar y ¡evitar sus travesuras!
La lista de compras para un nuevo cachorro debe contener lo siguiente:
Una jaula de tamaño adecuado |
Collar, arnés y correa |
Cama |
Cepillo para perro |
Tazones para la comida y el agua |
Cortaúñas |
Juguetes para morder que no sean tóxicos |
Champú completamente natural para perro |
También necesitarás un suministro de la comida que tu cachorro consume actualmente, así como los alimentos a los cuales cambiará una vez que se haya instalado en casa. Es muy importante seguirle dando su alimento regular mientras se adapta a su nuevo hogar, familia y rutina diaria. No querrás estresarlo más al cambiar inmediatamente su alimentación, lo cual casi seguramente le ocasionará problemas estomacales y diarrea.
También es importante hacer que tu casa sea a prueba de cachorros antes de que llegue. Por ejemplo, quita del alcance los cables y las plantas. Si tienes hijos, puedes involucrarlos en esto, al pedirles que se tiren al suelo y revisen, desde una perspectiva perruna, todas las tentaciones que tu nuevo amiguito querrá investigar. Levanta todo lo que esté en el suelo, como ligas o clips.
Para obtener información más detallada acerca de cómo asegurarte de que tu hogar es seguro antes de que tu cachorro llegue, lee No Traiga a Casa un Perro Nuevo Sin Antes Guardar Bajo Llave Estos 10 Artículos.
Hacer que tu hogar sea a prueba de mascotas antes de que llegue tu nuevo cachorro es la mejor forma de evitar, durante esas importantes primeras semanas, la asfixia, diarrea, los vómitos y otras crisis prevenibles.
Tareas Adicionales Previas a la Llegada de Tu Cachorro
Antes de la gran llegada, también es buena idea decidir dónde comerá tu cachorro, el mejor lugar para su(s) tazón(es) de agua y la disposición de su cama - ¿dormirá en tu habitación, y si es así, en tu cama o en su jaula?
Soy una gran defensora de adiestrar a los perros a usar una jaula. Probablemente ya hayas leído mis artículos sobre el adiestramiento con jaula y sabrás que lo considero una parte muy importante para mantener seguro a tu nuevo cachorro cuando no estás en casa o no puedes vigilarlo constantemente.
Si la jaula te parece una celda de prisión, considera esto: tu cachorro habita en madrigueras por naturaleza. Cuando ha sido presentado adecuadamente a una jaula (sobre lo cual hablo a detalle en los videos del enlace anterior), se sentirá a salvo y seguro en su propia "madriguera" por el resto de su vida. ¡Piensa en ella como una cuna con tapa! Los beneficios de tener un perro adiestrado para usar una jaula son inmensos, tanto para ti como para tu compañero canino.
También recomiendo ampliamente que tengas una jaula lista cuando tu cachorro llegue a casa. Si le permites dormir en tu cama durante varios días y luego lo pasas a la jaula, no lo verá como un cambio positivo. Esto es porque ya habrá aprendido que su lugar para dormir durante la noche es tu cama.
Moverlo a una jaula podría causar una respuesta exagerada (por ejemplo, quejarse o llorar) mucho más de lo que se esperaría si lo hubieras puesto en la jaula la primera noche que pasó contigo. Así que te recomiendo comprar la jaula antes de que llegue tu cachorro y hacer que la use el primer día.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
El Primer Día de Tu Cachorro en Casa
Si vas a ir a recoger a tu cachorro, es una buena idea traer su nueva jaula para el camino a casa, así como su collar o arnés y su correa. Coloca algo suave dentro de la jaula para que se acueste, además de algunos bocadillos completamente naturales. Si lo vas a recoger de la casa de un criador, ve si puedes traerte algo que tenga el olor de su mamá o de los miembros de su camada y colócalo en la jaula también.
Cuando llegues a casa, antes de meterlo, lleva al cachorro a un lugar donde pueda hacer del baño y anímalo a evacuar. Ten algunos premios listos, para dárselos cuando lo haga.
Una vez adentro, asegúrate de que esté bajo supervisión prácticamente en todo momento, mientras no esté en su jaula. Si no restringes el acceso de tu cachorro a la casa, estarás buscando problemas y deberías concentrarte en ayudarlo a tener éxito en todo lo que haga en su nueva vida contigo.
Pasa tiempo con tu cachorro hablándole suavemente, acariciándolo y abrazándolo y ayudándole a que se sienta cómodo con tu presencia, con tu voz y tú contacto. Date la oportunidad de tocar todas sus zonas potencialmente sensibles, como sus patas, orejas, dentro de su boca y su cola. Esto le ayudará a acostumbrarse a que lo toquen en esas áreas y hará que la vida sea mucho más fácil cuando sea momento de lavarle los dientes, cortarle las uñas o inspeccionar sus orejas.
Ten en cuenta que los cachorros apenas están desarrollando su control sobre su necesidad de orinar y defecar, así que asegúrate de apegarte a un horario para sus paseos para ir al baño. Es seguro que tu cachorro necesitará hacer pipí o popó a primera hora de la mañana, justo antes de irse a dormir y después de cada comida, y comúnmente después de las sesiones de juego.
Para obtener información más detallada sobre este importante tema, échale un vistazo a mi serie de 2 artículos acerca de cómo domesticar a un perro de cualquier edad.
Del Segundo Día en Adelante
Deberías llevar a tu cachorro a una revisión inicial con el veterinario durante la primera o segunda semana de su nueva vida. Lo ideal es asegurarte de que el veterinario que elijas tenga una filosofía en su práctica que satisfaga tus necesidades y objetivos como dueño de una mascota.
Hay veterinarios cuya práctica es estrictamente la medicina occidental tradicional. Hay veterinarios holísticos. Y hay veterinarios que combinan la medicina veterinaria alópata y las terapias alternativas para tratar a sus pacientes.
También es importante comenzar a socializar a tu cachorro en cuanto se integre a la familia. No se puede socializar a un cachorro si se queda dentro de la casa o patio, con un paseo ocasional en auto, una caminata en la calle o una visita al parque para perros. La presencia de otros perros en la familia no significa que tu cachorro esté siendo socializado.
La socialización adecuada requiere exponer a tu cachorro a la mayor cantidad posible de personas, animales y ambientes nuevos y a otros estímulos sin abrumarlo. La estimulación exagerada puede ocasionar miedo excesivo, repliegue o un comportamiento evasivo, así que también es importante reconocer cuando ha sido suficiente.
También deberías comenzar su adiestramiento de obediencia con técnicas de refuerzo positivo del comportamiento. Puedes hacerlo tú mismo o puedes inscribirlo a una clase local para cachorros, la cual le brindará el beneficio adicional de la socialización.
La socialización y el adiestramiento regulares asegurarán que tu adorable cachorrito se convierta en un perro adulto confiado y equilibrado.