El gato Birmano también es conocido como el Gato Sagrado de Birmania y existe una leyenda que rodea la creación de esta raza.
Los Birmanos son hermosas criaturas con dos características distintivas: ojos color azul zafiro y patas blancas o “guantes.”
Este amigable y pacifico gato es una buena opción para las familias con hijos y otras mascotas en casa.
Si estás pensando en agregar un gato Birmano a tu familia, asegúrate de buscar en los refugios locales y organizaciones de rescate para gatos adoptables.
El Birmano también es conocido como el “Gato Sagrado de Birmania”
De acuerdo con Cattime.com, esta es la leyenda mítica sobre la maravillosa raza Birmania:
“Se dice que el gato sagrado de Birmania, como se le conoce también al Birmano, ha adquirido su llamativa apariencia gracias a la intervención de la diosa de ojos azules, que recompensó a un gato del templo por su amor y devoción hacia al sacerdote al cambiar su pelaje color blanco a dorado y sus ojos amarillos a azules. Sus patas se mantuvieron blancas como símbolo de su pureza.
Desde entonces, los gatos del templo han nacido con las favorecedoras características de la diosa y se decía que los sacerdotes que morían renacían en cuerpos de gatos.”
El verdadero origen de los Birmanos sigue siendo un misterio
El Birmano es una raza de gato doméstico, cuyo nombre se deriva de la palabra Birmanie, que es la palabra francesa para Birmania. La raza se vio por primera vez en Francia en 1925, posteriormente en Inglaterra en 1966 y en la Asociación de Aficionados de Gatos de los Estados Unidos en 1967.
No existe un registro claro sobre el origen de la raza, pero se informa que el Birmano proviene del Norte de Birmania. Durante la Segunda Guerra Mundial esta raza desapareció casi por completo, al final de la guerra sólo había dos gatos. Las crías de esa pareja de gatos fueron criados con los Persas y Siameses para poder restablecer la raza.
El Birmano es un gato precioso
El Birmano es un gato de tamaño mediano de 6 a 12 libras con un cuerpo rectangular y una cara ancha. Sus orejas son igual de anchas como son altas y sus ojos tienen un color azul zafiro profundo.
El pelaje del gato Birmano es semi-largo y sedoso al tacto y no tiene subpelaje. Los puntos de color del pelaje es el mismo excepto por sus patas que son color blanco, y que de hecho son el sello distintivo de esta raza. Los colores incluyen foca, chocolate, plateado-grisáceo suave, rojo y crema. Estos colores también pueden aparecer en forma atigrada.
Los gatitos Birmanos nacen color blanco y sus puntos comienzan a aparecer a la 1 semana en caso de que sean oscuros y en 2 o más semanas si los puntos son de color claro. El pelaje no alcanza su pleno desarrollo hasta que el gato tiene 2 años de edad.
Los Birmanos se parecen a los Siameses… excepto por el maullido
Los Birmanos se parecen a los Siameses, pero sin el maullido distintivo. Este gatito es calmado y tranquilo y le encantan las personas. A los Birmanos les gusta que los incluyan en cualquier actividad que esté haciendo su humano y le encanta que lo carguen.
El gato Birmano es inteligente y curioso, por lo que es bueno mantenerlo vigilado.
El Birmano es un gato familiar
El gato Birmano es sociable y relajado, lo que lo hace una buena opción para familias con niños gentiles y respetuosos. También disfrutan de la compañía de perros amigables y otros gatos, y les gusta estar en hogares con más mascotas.
El Birmano generalmente es un gato sano
Los problemas genéticos vistos en los Birmanos incluyen hipotricosis congénita (nacer sin pelaje), un trastorno de deficiencia inmunológica llamado plasia tímica, dermoide corneal, degeneración espongiforme (una enfermedad del sistema nervioso central) y miocardiopatía hipertrófica felina (enfermedad del corazón).
El Birmano es fácil de cuidar
La textura sedosa del pelaje del Birmano significa que no se enreda fácilmente. Cepillar su pelaje una vez a la semana para remover el pelo muerto y distribuir los aceites de la piel mantendrá el pelaje de tu gato en buenas condiciones.
Esta raza cambia de pelaje en primavera así que probablemente su pelaje necesite de más cuidados durante esta temporada.
El Birmano prefiere tierra firme en vez de posaderas altas
A los Birmanos les gusta tener las patas sobre el suelo, así que probablemente no lo verá escalando tus cortinas, ni tampoco lo verá encima de tu refrigerador.