La osteoartritis (AO), también llamada enfermedad degenerativa de las articulaciones (DJD), es una condición en la cual hay una inflamación de la sinovia, la cual es una delgada capa de tejido que recubre las articulaciones y las vainas tendinosas. Las células dentro de la sinovia secretan fluidos que lubrican las articulaciones.
La osteoartritis (OA) se caracteriza por un deterioro del cartílago progresivo, permanente y a largo plazo que rodea a las articulaciones. La artritis es el término utilizado para la inflamación de las articulaciones, la osteoartritis describe una inflamación crónica de las articulaciones causada por la deterioración del cartílago de las articulaciones.
Típicamente, la osteoartritis primaria no tiene una causa identificable. Sin embargo, hay muchas causas de la osteoartritis secundaria, que incluye al trauma, desgarre y desgaste anormal en las articulaciones y cartílagos, o un defecto hereditario que se presenta al nacer, como lo es la displasia de cadera.
Otras causas de la osteoartritis secundaria incluyen:
- Desarrollo anormal de las articulaciones, comúnmente en los codos o las caderas (agudizado por el crecimiento y desarrollo irregular, así como las reacciones a vacunas)
- Dislocación o subluxación de la rótula u hombro
- Osteocondrosis disecante (OCD), es una condición en la que una tapa del cartílago se desarrolla anormalmente dentro de la articulación
- Obesidad, la cual incrementa la tensión en las articulaciones
- Diabetes
- Terapia prolongada de esteroides
- Relajación excesiva (holgura) de las articulaciones
Los síntomas de la osteoartritis varían e incluyen un nivel de actividad reducida, cojera ocasional, y un paso rígido que empeora después del ejercicio, largos períodos de actividad, o en climas fríos.
Intervención Nutricional Para la Osteoartritis
Las células dentro de la sinovia producen citocinas inflamatorias (pequeñas proteínas que facilitan la señalización entre las células). Las citocinas inflamatorias provocan una inflamación sistemática, pero las buenas noticias son, que ellas a menudo responden a la intervención terapéutica nutricional, incluyendo:
- Ácido eicosapentaenoico (EPA)
El ácido araquidónico, es un precursor de la citocinas pro-inflamatorias, prostaglandinas y leucotrienos, cuyos niveles son altos en mascotas con osteoartritis. El ácido eicosapentaenoico (EPA), un ácido graso esencial omega-3, reduce los niveles de ácido araquidónico
En una investigación en 38 perros con osteoartritis realizada en 2010, mostró la suplementación alimenticia con ácidos grasos omega-3, influyó en una mejoría en el peso.1
En otra investigación en 131 perros con osteoartritis que se trataron con el medicamento para dolor, carprofeno; el suplemento de omega-3 les permitió una reducción en el medicamento para dolor.2
Para lograr efectos sistemáticos anti-inflamatorios, el consumo recomendado de ácido eicosapentaenoico (EPA) es de 40 a 100 mg/kg.3
- Glucosamina y Sulfato de condroitina
Se ha demostrado que la glucosamina oral y el sulfato de condroitina controlan la inflamación en otras especies, así como en un pequeño grupo de perros con sinovitis inducida (inflamación de la membrana sinovial).4
- Mejillón de labios verdes
El mejillón de labios verdes es rico en ácidos grasos omega-3, así como en sulfato de condroitina. En una investigación en 23 perros con artritis realizada en 2013, la suplementación alimenticia con mejillón de labios verdes y la glucosamina, aumentaron los niveles de omega-3 en la sangre y mejoró su cojera.5
- Terciopelo de cuerno de alce
En una investigación en 38 perros con osteoartritis, el suplemento de terciopelo de cuerno de alce (que contiene sulfato de condroitina) mejoró objetiva y subjetivamente los indicios de osteoartritis.6
- Boswellia
Un extracto de resina de la planta de la Boswellia serrata es conocida por sus propiedades anti-reumáticas y anti-inflamatorias. Cuando se les administraron 40 mg/kg a 29 perros con osteoartritis, tuvieron un efecto positivo subjetivo en el dolor y la cojera.7
- Cúrcuma
Se ha demostrado que esta especia, junto con su ingrediente activo, la curcumina, reducen el dolor y la inflamación solo o junto con otros medicamentos. En otra investigación, la curcumina redujo significativamente la expresión genética relacionada con la inflamación, de forma más efectiva que los medicamentos no esteroides.8
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Agentes Condroprotectores Para Mascotas con OA
En mi experiencia, los agentes condroprotectores (ACP) o agentes protectores de las articulaciones, como las anteriores u otras, son esenciales para mascotas con osteoartritis. Estos disminuyen el porcentaje de degeneración de cartílago, el cual es vital.
La forma, dosis, y tipo de agentes protectores de las articulaciones que tu veterinario prescribe se basara en las circunstancias médicas individuales de tu mascota. Por ejemplo, muchos de mis pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, también tienen artritis. No pueden tomar suplementos orales sin evitar los efectos secundarios gastrointestinales significativos.
Para estos pacientes, utilizo un producto inyectable para apoyar a las articulaciones, para rodear el intestino, tal como la acetil-d-glucosamina o glucosaminoglicanos polisulfatados, conocidos de otra manera como adequan.
Muchos de los pacientes son alérgicos al pescado, puerco, o carne de res. Al usar condroitina o glucosamina de estas fuentes, puede ser agravante para sus sistemas. Así que para estas mascotas, elijo un suplemento como el metilsulfonilmetano (MSM), o las membranas de cáscara de huevos. También, deberías considerar utilizar miristoleato de cetilo (CMO por sus siglas en inglés).
He encontrado que cada animal responde diferente a los ACPs. A veces, cambiar entre una variedad de productos es necesario, antes de encontrar el que es el más beneficioso para los síntomas específicos de las mascotas.
Es importante monitorear los síntomas de tu mascota regularmente, porque la osteoartritis progresa con el tiempo. El cuerpo de tu perro o gato está cambiando dinámicamente, y el protocolo de su artritis necesitara cambiar para cumplir con la evolución de los requerimientos de su cuerpo.
Deberás llevar a tu mascota con el veterinario, para un chequeo de bienestar, al menos dos veces al año para revisar el estado de su salud, pero también para verificar el rango de movimiento de sus articulaciones, la masa muscular que este ganando o perdiendo, y para hacer ajustes a su protocolo cuando sea necesario para asegurar que la calidad de su vida sea óptima.
Siempre he encontrado que un enfoque multimodal para controlar la osteoartritis es vital para desacelerar su progresión. Al incorporar el mantenimiento quiropráctico, masaje, acupuntura, estiramiento diario, y ejercicio moderado -como nadar, el cual es perfecto- junto con un protocolo oral para controlar el dolor y la inflamación, producirá los mejores resultados para una mascota con artritis.
La Importancia del Control de Peso y Tono Muscular en la Vida de Tu Mascota
Ciertamente, las mascotas con artritis, quienes también tienen sobrepeso y obesidad, tendrán momentos mucho más difíciles con respecto al dolor y la movilidad, que los animales delgados, pero también es importante entender que la sobrealimentación en mascotas jóvenes podría jugar un papel en la osteoartritis.
En una investigación en la vida de los Labradores Retriever, 25% de los perros que tenían sobrepeso a la edad de 2 años, desarrollaron artritis en la cadera. Sin embargo, los Labradores con (peso ideal) restricción de calorías tuvieron solo una tasa de incidencia del 4%.9
Para la edad de 6 años, los perros con sobrepeso tuvieron 1.5 más incidencia de artritis en hombros, que los perros con restricción de calorías.10
En una investigación de 18 semanas en 14 perros con sobrepeso, displasia de cadera y artritis, los perros fueron puestos en un programa de pérdida de peso y evaluados cada 2 semanas durante 12 semanas, después 4 semanas más para las 2 últimas visitas y mostraron los siguientes resultados:11
- Para la tercera visita, el peso del cuerpo disminuyó significativamente con respecto al peso inicial
- Para la quinta visita, la circunferencia pélvica se redujo significativamente con respecto a las medidas iniciales
- Para la última visita, los perros habían perdido un promedio de 8.85% de su peso inicial, y su circunferencia pélvica se redujo en un promedio de aproximadamente 7%
- Desde la segunda visita en adelante, los resultados de la cojera al caminar y trotar mejoraron significativamente de semana a semana
- Al final de la investigación, 82 % de los perros mostraron un progreso en la cojera
Estos resultados demostraron que cuando el sobrepeso de los perros llega a disminuir cerca de 6% en el peso del cuerpo, la cojera reduce significativamente. Una mejora adicional se observa como una pérdida de peso adicional.
Resultado final: un perro obeso con osteoartritis, puede tener una notable mejoría en la cojera después de perder solo de 6 a 9% del peso corporal. Mantener el tono muscular de tu mascota mientras envejece puede ser difícil, dada la sarcopenia relacionada con la edad, y la pérdida de músculo (atrofia).
Y aunque se espera una "reducción", hasta cierto punto, cuando las mascotas pasan de mayores a geriátricos, muchos dueños de mascotas asumen que ellos necesitan menos ejercicio conforme se hacen mayores, lo cual es simplemente incorrecto.
Para compensar la rapidez con la que ocurre la atrofia en nuestras mascotas, realmente necesitamos darle más movimiento a sus cuerpos, conforme se hacen mayores. Aunque el tiempo de ejercicio, duración e intensidad cambiaran con la edad, la actividad todavía es vital para prevenir la profunda debilidad musculo esquelético al envejecer.
Los músculos, son lo que mantiene al cuerpo de tu mascota en su lugar, así que mantener el tono muscular, también disminuirá la cantidad de relajación (que causa artritis) de las articulaciones.