La Regla Para Estos Perros: No Los Toques Ni Los Distraigas

Perros de Servicio

Historia en Breve

  • Muchas personas no se dan cuenta de que hay reglas de etiqueta cuando están en presencia de un equipo de perro de servicio (el perro y el dueño/entrenador)
  • Nunca debes hablarles, acercarte o tocar a los perros de servicio, a menos que pidas permiso y el dueño del perro te lo conceda. No te debes ofender si el dueño te pide que no interactúes con el perro
  • Distraer a un perro de servicio puede resultar en un daño potencial al dueño, y puede interferir con la habilidad y la concentración del perro para seguir comandos o señales para potencialmente salvar una vida

Si te encantan los perros, probablemente te has dado cuenta que es difícil "tener cuidado con tus modales" en presencia de animales de servicio. A mí me pasa eso. Estos perros son tan hermosos y se conducen a sí mismos con tal dignidad apacible que son casi irresistibles.

Pero debemos resistir.

Sea que el perro este en servicio o en entrenamiento para servir, la regla general es: no tocarlo ni distraerlo. Esto es porque al interactuar con el perro que está trabajando o entrenando, puede poner a la otra parte del equipo -su dueño- en una situación riesgosa. También, puede interferir con la concentración del perro e inhibir su habilidad para captar los comandos.

Los cachorros destinados a ser perros de servicio empiezan a entrenar el día en que nacen, y les toma mínimo dos años antes de estar listos para trabajar tiempo completo. El entrenamiento de cada perro es personalizado. Esencialmente, los perros escogen su trabajo con base al conjunto de sus habilidades específicas.

En caso de que no estés seguro de la etiqueta apropiada cuando te encuentres con un perro de trabajo, a continuación están algunos comportamientos que puedes y no puedes hacer cerca de un equipo de perro de servicio (perro y dueño).

8 Comportamientos Que Puedes y No Puedes Hacer Cerca de un Equipo de Perro de Servicio

  1. SI habla con el dueño/entrenador en vez del perro.
  2. El perro de servicio y su dueño son un equipo. Si quieres hablar con ellos, siempre habla primero con la persona en vez de acercarte automáticamente al perro. Recuerda, el animal está trabajando, y la vida del humano puede depender de su habilidad para permanecer enfocado en su trabajo.

  3. NO toques al perro sin pedir permiso primero.
  4. Tocar o acariciar a un perro de trabajo es una distracción y puede evitar que atienda a su compañero humano. El perro puede estar en proceso de completar un comando o instrucción dada por su humano, y no deseas interferir.

    Afortunadamente, la mayoría de los perros de servicio están entrenados para permanecer en modo de trabajo hasta que reciban un comando de liberación por parte de su dueño. Esta es la razón por la que muchos perros de servicio son capaces de ignorar influencias externas.

  5. SI Mantén a tu propio perro a buena distancia de un perro de trabajo.
  6. Si sucede que estas con tu perro cuando encuentras a un equipo de perro de servicio, no permitas que tu perro se acerque a ellos sin primero hablar con el entrenador, y ver si lo permite.

    Otros animales son una obvia distracción para perros de trabajo, y en el peor de los escenarios, puede haber un altercado entre los dos animales.

  7. NO ofrezcas comida a un perro de servicio.
  8. De acuerdo al Canine Companions for Independence, "la comida es la máxima distracción para un perro de trabajo y puede poner en riesgo al equipo del perro de asistencia."1

    No solo la comida y los premios son una distracción potencial, sino que muchos perros de servicio son nutridos con una alimentación específica y a menudo en un horario específico.

  9. SI TRATA al dueño/entrenador con respeto y delicadeza.
  10. Preguntarle al entrenador del perro de servicio cuestiones personales acerca de su discapacidad está fuera de los límites. Es una falta de respeto y una intromisión a su privacidad.

    Considera que el equipo de perro de servicio puede manejar las cosas por sí mismo. Si percibes que ellos pueden utilizar tu ayuda, pregunta primero. Y no lo tomes personal si tu ofrecimiento es rechazado, ya que usualmente hay una buena razón.

  11. NO asumas que un perro de servicio dormido esta fuera de servicio.
  12. Todos los perros toman siestas, incluyendo a los perros de trabajo. Cuando su entrenador está sentado o parado por un lapso de tiempo, es perfectamente natural y apropiado para un perro de servicio que tome una pequeña siesta. Técnicamente todavía está trabajando; así que todos los comportamientos que debes o no debes hacer permanecen en efecto.

  13. SI informa al entrenador si el perro de servicio se acerca a ti
  14. Si un perro de servicio se acerca a ti, te olfatea o empuja, etc. informa amablemente al entrenador. Resiste la tentación de responder al perro - el entrenador corregirá al perro.

  15. NO asumas que los perros de servicio nunca se divierten
  16. Los perros de trabajo típicamente reciben mucho tiempo para descansar, relajarse y jugar. Cuando están en casa y fuera de su "uniforme de trabajo", ellos son libres de comportarse como cualquier otro perro. Dado que el trabajo que estos maravillosos animales hacen es a menudo estresante y difícil, sus entrenadores reconocen que ellos necesitan mucho ejercicio y tiempo fuera de servicio.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tipos de Perros de Servicio

  • Perros guía para invidentes. También llamados "perro lazarillo". Los perros guía son entrenados para dirigir a sus dueños de forma segura alrededor de obstáculos. También, aprenden la "desobediencia inteligente", que es cuando ellos saben desobedecer comandos inseguros (por ejemplo: dirigir a su dueño al centro de una calle concurrida).
  • Los perros guía deben tener buenos modales en los momentos en los que toman el transporte público o visitan tiendas o restaurantes. También, deben ser expertos en permanecer enfocados y evitar reaccionar a las distracciones. Lo más importante es que los perros guía deben demostrar un temperamento que les haga entusiasmarse por complacer y querer trabajar.

  • Perros de escucha para sordos. En el hogar, los perros de escucha son entrenados para alertar a sus dueños de los ruidos del hogar que son necesarios para su independencia y seguridad cotidianas. Ellos hacen contacto físico con su humano y lo conducen a la fuente del sonido.
  • Los perros de escucha proveen a sus dueños con discapacidad auditiva un grado de libertad y de independencia que de lo contario no tendrían. Al estar en público, los perros de escucha proveen a sus dueños una sensibilización de su entorno.

    Las personas con discapacidad auditiva aprenden a prestar atención a las reacciones de su perro y tomar las señales de él. Si el perro se detiene repentinamente o da vuelta para mirar algo, su dueño está sujeto a hacer lo mismo.

  • Perros de asistencia en movilidad. Los perros de asistencia para la movilidad realizan una variedad de diversas tareas para sus humanos, por ejemplo, presionar el botón para abrir puertas automáticas, recoger artículos caídos, y traer al alcance objetos inalcanzables.
  • Los perros colocados con dueños que utilizan sillas de ruedas pueden ser enseñados a ayudar a jalar la silla sobre una rampa en caso que sea necesario. Los perros de asistencia para la movilidad pueden también funcionar como un soporte para personas con problemas de balance o fuerza; y en hogares equipados apropiadamente, ellos pueden abrir y cerrar puertas, apagar o prender luces, e ir con otra persona, en el hogar, para pedir ayuda.

    También hay otros tipos de perros que ayudan a las personas a lidiar con sus vidas, incluyendo a los perros de terapia, detectores de diabetes y detectores de epilepsia, perros de apoyo emocional y perros entrenados para trabajar con militares veteranos con discapacidades físicas y emocionales.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario