¿Alguna vez te ha mirado tu perro directamente a los ojos, y parece como si supiera exactamente lo que estás pensando? No todo está en tu imaginación. Los perros son agudos observadores, y se han adaptado a vivir muy de cerca con los humanos por más de 10 000 años.
La nueva investigación publicada en la revista Current Biology, confirmó que los perros domésticos pueden, de hecho, distinguir expresiones emocionales en los rostros humanos.1 Un grupo de perros, primero fue entrenado para asociar imágenes de caras felices y enojadas con premios de incentivo.
A los perros se les mostraron fotos de rostros a la mitad (ya sea de la mitad superior o la mitad inferior de una cara) exhibiendo sentimientos de enojo o felicidad. A la mitad de los perros, se les dio un premio cuando sus narices tocaron una cara feliz, mientras que a la otra mitad se les recompensó por tocar las caras de enojo.
Después, los perros fueron evaluados usando imágenes de rostros que no habían visto antes, o mostrándoles partes de las caras que fueran nuevas para ellos (así un perro que había visto previamente la mitad inferior de una cara, se le mostraría la mitad superior).
Los resultados demostraron que los perros eran bastante listos y capaces de diferenciar entre las diferentes emociones.
Los Perros Probablemente Pueden Diferenciar Entre: Feliz o Enojado
El Dr. Kun Guo, un psicólogo y experto en interacción humano-animal, de la University of Lincoln, dijo para BBC News que:2
"Al mostrarle a los perros solo la mitad del rostro, y después la otra mitad, de forma separada, significa que ellos no pueden depender de la forma de los ojos o la boca--ellos deben tener cierto tipo de esquema en su mente... Por lo que parece que ellos pueden distinguir realmente entre feliz y enojado".
Los investigadores especularon que los perros probablemente usaban sus memorias de seres humanos muy sensibles, para ayudarse a completar el experimento exitosamente. Curiosamente, durante la fase de entrenamiento del estudio, les tomó, a los perros, tres veces más aprender a tocar un rostro enojado.
Los investigadores dijeron que parecía que a ellos no les gustaba tocar una cara enojada, y quizás realmente entienden que una cara enojada es algo que a ellos no les gusta.3 ¿Alguna otra cosa que a los perros parezca no gustarles? Las personas que se portan mal con sus dueños.
Los Perros Desprecian a las Personas Que Se Portan Mal Con Sus Dueños
La investigación dirigida por Kazuo Fujita, un profesor de cognición comparativa en la Universidad Kyoto, mostró que los perros rechazaran la comida ofrecida por alguien que fue poco cooperativo con sus dueños.
Para el estudio, los perros observaron cómo una persona, o bien, ayudo a su dueño a abrir una caja, se negó energéticamente a ayudarlo con la tarea, o se comportó de forma neutral. Después, los extraños ofrecieron comida al perro.
Resultó que los perros se inclinaron más a elegir comida ofrecida por la parte neutral, y rechazaron la comida ofrecida por la parte que no ayudó.4
El estudio mostró que los perros hacen evaluaciones emocionales y sociales de las personas, y pueden tomar decisiones basándose en esas valoraciones, incluso si esto no los beneficia directamente. Fujita le dijo a Discovery News:5
"Descubrimos, por primera vez, que los perros hacen evaluaciones emocionales y sociales de las personas, independientemente de su interés directo... Esta habilidad, es uno de los factores clave para construir una sociedad altamente colaborativa, y este estudio muestra que los perros comparten esa habilidad con los humanos".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Perros Dejaran de Confiar en una Persona Que Miente
Otra investigación, incluso ha mostrado que los perros saben cuándo una persona no es confiable y dejan de seguir sus comandos. En un estudio, inicialmente todos los perros fueron a un contenedor que un investigador señaló, bajo el cual estaban escondidas porciones de comida.6
En seguida, los investigadores apuntaron a un contener vacío, después de mostrar a los perros que la comida estaba escondida bajo un contenedor diferente. A continuación, en la fase final, los investigadores apuntaron otra vez a los perros hacia el contenedor correcto con la comida escondida.
Sin embargo, en ese punto, los perros ya no estaban dispuestos a creer y solo el 8 % fue hacia la dirección que se les indicó. De acuerdo al estudio:
"Estos resultados sugieren que no solo los perros [son]... altamente habilidosos en entender los gestos humanos indicadores, sino también hacen deducciones acerca de la confiabilidad de un humano que da indicaciones, y consecuentemente modifican su comportamiento, de manera flexible, dependiendo de su deducción".
Tu Perro Te Escucha Cuando Hablas
El perro promedio entiende alrededor de 165 diferentes palabras; sin embargo, puede aprender muchas más, si se las enseñas.7
Se sabe que los perros ponen atención al timbre de tu voz, el tono y ritmo de tu discurso, y la investigación sugiere que los perros también perciben la diferencia entre los componentes verbales y emocionales de tu discurso.8
Los perros parecen procesar los signos emocionales y el significado de palabras en diferentes hemisferios de su cerebro, similar a los humanos. También, los perros ponen atención a tu lenguaje corporal; por ejemplo, tomar nota de tu postura y contacto visual.
Los perros seguirán tu mirada de forma similar a un bebé de 6 meses de edad, pero solo si tú trasmites la intención de comunicarte, lo cual sugiere que ellos están bastante sintonizados con tus señales de comunicación.9 Los perros, incluso han estado mostrando experimentar empatía entre especies, al reaccionar al llanto de un bebé.
En humanos, los niveles de la hormona del estrés cortisol, tienden a elevarse en respuesta al llanto de un bebe, lo cual se dice es una forma primitiva de empatía. La investigación muestra que los perros, también, experimentan aumento en los niveles de cortisol, cuando un bebé humano llora.
Los perros también exhiben una combinación de comportamiento sumiso y atento, en respuesta a sus crías. De acuerdo al estudio, publicado en Behavioral Processes:10
"Estos resultados sugieren que los perros experimentan contagio emocional, en respuesta al llanto de un bebe, y provee la primera evidencia clara de una forma primitiva de empatía entre especies".
En conjunto, la investigación sugiere que los perros y los humanos han desarrollado muchas formas de comunicación que les permite entenderse mutuamente. Desde luego, si eres dueño de un perro, probablemente ya lo sabías.