¿Sabías que los peces pueden sentir dolor, o que muestran emociones, como enojo, al desplegar sus aletas y pellizcar a otros peces? Además, los peces pueden "hablar", al utilizar una amplia variedad de métodos de comunicación, incluyendo explosiones, gruñidos, golpes, silbidos, vibraciones que evocan sonidos e incluso chasquidos.
Por lo que, mientras tus peces de acuario pueden parecer estar contentos, al nadar en círculos silenciosamente en una pecera en tu mostrador, realmente esto no es vida, aún para un pez.
Los Peces También Se Estresan, Especialmente Cuando Su Hábitat es Insuficiente
La evidencia que mostraba que los peces eran seres irreflexivos e insensibles ya no está siendo considerada. En el 2014, el Dr. Culum Brown, un Profesor del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Macquarie, publicó una reseña destacando la evidencia de que los peces:1,2
- Realizan simultáneamente tareas múltiples y completas (un rasgo que alguna vez se creyó existía solo en los humanos)
- Recuerdan la localización de objetos utilizando "señales características" (que los humanos determinan como hacerlo alrededor de los 6 años de edad)
- Tienen una excelente memoria a largo plazo
- "Cooperan mutuamente, y muestran signos de inteligencia maquiavélica, tal como la cooperación y la reconciliación".
- Utilizan herramientas
La cuestión del bienestar del pez está recibiendo cada vez más atención, al igual que la "acuicultura" intensiva, o las granjas acuícolas, se está volviendo más popular.
Desde una perspectiva del bienestar animal, si un animal es sensible, se asume generalmente que se debe proteger de alguna forma su bienestar físico y mental, lo que en la actualidad es deficiente para el pez.
Pero, como escribieron los investigadores en Applied Animal Behaviour Science, un pez merece consideraciones en su bienestar tanto como otros animales:3
"Se considera que los peces teleósteos [peces de aletas radiadas], tienen marcadas diferencias en algunos aspectos de su estructura cerebral y organización comparados con los tetrápodos [animales terrestres vertebrados]; pero al mismo tiempo, demuestran similitudes funcionales, y un nivel de desarrollo cognitivo que sugiere sensibilidad.
Los datos anatómicos, farmacológicos, y de comportamiento, sugieren que probablemente los peces también experimentan los estados emocionales del miedo, dolor y estrés, de forma similar a los tetrápodos.
Esto implica que los peces tienen la capacidad de sufrir, y que la consideración al bienestar debe tomar en cuenta estos estados emocionales en los peces de granja.
Sugerimos que el concepto de bienestar animal se puede aplicar legítimamente a los peces. Por lo tanto, es apropiado reconocer y estudiar el bienestar de los peces de granja."
Los Peces de Acuario Merecen Tener las "Cinco Libertades"
Los animales acuáticos, incluyendo a los peces, son las mascotas más populares en los Estados Unidos, si calculas la popularidad con base al número de mascotas que se poseen.4
Mientras que a menudo, los peces son vistos simplemente como "animales de exhibición", es importante proveerles una estimulación adecuada a través de un entorno enriquecido. Una reseña publicada en The Veterinary Clinics of North America: La revista Exotic Animal Practice señaló que:5
“Por mucho tiempo, se debatió acerca de si los peces eran o no capaces de experimentar dolor o formar memoria a largo plazo. Mientras se ha reducido el debate, y se ha aceptado que más animales acuáticos son conscientes, también ha incrementado la necesidad de hablar sobre el enriquecimiento para estos animales."
La reseña explica que, a los peces en acuarios hobby, estanques en el patio, y peceras, se les deben proporcionar las 5 libertades de bienestar, que incluyen:
- Estar libres de hambre
- Estar libres de incomodidad
- Estar libres de dolor, lesiones o enfermedades
- La libertad para expresar un comportamiento normal
- Estar libres de miedo y estrés
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo Ayudar a Tu Pez Doméstico a Florecer
Con el fin de integrar estas libertades en tu pecera, se tienen que considerar una variedad de factores. No hay un método único que funcione para todas las peceras, porque las especies acuáticas varían en cuestión de sus necesidades en alimentación, alojamiento, temperatura, iluminación, calidad del agua y más. Sin embargo, unas de las consideraciones básicas son:6
Alimentación
Además de proveer la comida adecuada, considera el método de alimentación. Por ejemplo, algunos peces buscan su propio alimento y otros lo cazan. Considera el uso de dispensadores de alimento y dispensadores hundidos, o presas vivas, si se aplica a las especies de peces que tienes.
Nuevos Miembros en la Familia
Antes de agregar nuevos animales al tanque existente, se recomienda un período de cuarentena. Para ayudar a aliviar el estrés durante la cuarentena, se debe proveer un escondite (como un tubo de PVC o piedras apiladas) y se debe mantener la temperatura y calidad del agua.
Si tienes recién nacidos en tu tanque, ellos deben ser separados inmediatamente de los adultos, porque el infanticidio es común en cautiverio. Además, los autores de la reseña recomiendan proveer comida viva a los recién nacidos, ya que el porcentaje de mortalidad incrementa cuando solo son alimentados con comida seca.
Hábitat
Un aspecto importante en tu tanque es la iluminación, particularmente la luz natural. Si es posible, busca proveer variación en la intensidad y longitud de onda de la luz, que este programada para reflejar cambios estacionales.
También, puedes cambiar la decoración en tu tanque temporalmente, para ofrecerle a tu pez nuevos lugares para esconderse, cazar y explorar.
Entrenamiento Target
Esto es más aplicable a peces en entornos de investigación; pero si alguna vez necesitas proveerle cuidados médicos a tu pez, esto también beneficia a los acuarios domésticos. El entrenamiento target, involucra entrenar animales para que se dirijan hacia un objetivo específico, como una luz u objeto de color.
Se le proporciona una comida de premio, cuando el pez hace contacto con el objetivo. De acuerdo con DVM 360, "el entrenamiento permite que haya menos estrés en las intervenciones médicas, valoración de peso y traslado".7
El objetivo de estas intervenciones es tener peces y otras especies acuáticas, más felices y saludables. De acuerdo con la reseña:
..."Los programas de enriquecimiento están diseñados para disminuir el estrés, aumentar los comportamientos naturales, disminuir las lesiones y muertes, a través de la reducción del estrés."
10 Consejos Para Tener un Acuario Feliz
Si estas considerando tener a un pez como mascota, compra solo aquellos que se hayan criado en cautiverio, no aquellos que hayan sido tomados del océano. Después, piensa que tipo de pez deseas, y si puede convivir con otros peces.
Por ejemplo, los peces Beta, pueden aprender a reconocer a sus dueños y a realizar trucos; tales como, seguir tu dedo alrededor de la pecera, nadar a través de aros, o empujar un balón dentro de una portería.
Y aunque los Betas macho no se pueden mantener juntos, un Beta macho puede estar dentro de un grupo de peces (que no tenga a otros Beta macho) y los Betas hembra pueden estar juntas.
Cuando hayas determinado el tipo de pez adecuado para tu acuario, aquí están unas medidas adicionales que pueden ayudarte a asegurar que tu pez mascota no este solo sobreviviendo sino también prosperando:
- Proporciónale amplio espacio --al menos 24 pulgadas cuadradas de agua por cada pulgada del pez
- Equipa el acuario con un filtro y bomba silenciosa que mantenga el agua limpia y fluida
- Instala en el acuario una bomba de aire para oxígeno, y un termómetro para monitorear la temperatura del agua (generalmente esta debe estar entre los 68 y 78 grados Fahrenheit, dependiendo de la especie de los peces)
- Suminístrale objetos que no sean tóxicos, para que tu pez explore --plantas, piedras, estructuras, objetos de cerámica, etc. Cámbialos regularmente para proveerle nueva estimulación
- Mantén a tu pez en un área tranquila, lejos de televisores y radios ruidosos, y fuera de los rayos directos del sol
- Abastécelo con el tipo de alimento adecuado según la especie que sea el pez (cada tipo de pez puede variar en sus requerimientos alimenticios)
- Limpia regularmente el tanque
- Ten cuidado de no sobresaltar a tu pez con cambios repentinos en la iluminación o el ruido
- Si tu pez parece estar enfermo, llévalo al veterinario (junto con una muestra del agua del tanque)
- Aunque a algunos peces les va mejor estando solos, la mayoría disfruta de la compañía, y deben mantenerse en pares (o más)