10 Lecciones de Vida Que Aprendes al Tener una Mascota

Beneficios de Tener Mascotas

Historia en Breve

  • Tener una mascota enseña a los niños responsabilidad, confianza, compasión, respeto y paciencia
  • Otras lecciones valiosas de vida al tener una mascota son, el duelo, la lealtad y la importancia de hacer actividad física
  • Ser dueño de mascotas también podría aumentar la autoestima, propiciar mejores calificaciones en la escuela, y mejorar la salud entre los niños
  • Los niños menores de 10 años no deben cuidar por sí solos de un perro o un gato, y los niños menores de 3-4 años deben ser vigilados todo el tiempo cuando están con mascotas

Estadísticamente, las familias con niños son las que tienen una... o dos mascotas.1 Los niños tienen muchos dones que dar a las mascotas, y por supuesto, uno de los más evidentes es ser compañero de juegos y abrazos. Ambos se benefician.

Tu hijo puede aprender mucho al tener una mascota, incluyendo estas 10 lecciones valiosas de vida.

10 Lecciones de Vida Que Tu Hijo Aprende al Tener una Mascota

  1. Responsabilidad: Las mascotas necesitan que las alimenten todos los días, necesitan hacer ejercicio, y recibir afecto, sin mencionar cariños y tiempo para ir al baño (y limpieza). Los niños más grandes pueden aprender a cuidar de otro ser vivo e incluso los más pequeños pueden ayudar con la alimentación y el tiempo de juego.
  2. Confianza: Es fácil que tu mascota se robe tu corazón, pues a cambio te da apoyo incondicional. Las mascotas son compañeros maravillosos y de confianza para tus hijos y también pueden ser el primer paso para que tu hijo desarrolle confianza en otras relaciones.
  3. Compasión: Cuidar a una mascota requiere compasión, entendimiento, y empatía. Los niños aprenden a ser amables y a cuidar de las necesidades básicas de otros.
  4. Duelo: Cuando una mascota fallece, inevitablemente tu hijo sentirá el dolor de perderla, pero a cambio aprenderá a superar el duelo.
  5. Respeto: Ser dueño de una mascota enseña a los niños a respetar a otros. Deben tocarla suavemente, hacerse cargo de sus necesidades y aprender a no molestarla cuando comen o duermen.
  6. Autoestima: Las mascotas dan amor incondicional, lo cual podría aumentar la autoestima de los niños. Como también lo podría lograr la satisfacción que produce hacerse cargo de las necesidades de una mascota.
  7. Lealtad: La lealtad que un perro tiene a su amo es a menudo difícil de igualar. En cambio, los niños aprenden lo importante que es mostrar lealtad a su devoto amigo peludo.
  8. Actividad Física: Los niños que tienen perros aprenden lo divertido que puede ser la actividad física mientras juegan a jalar y aflojar, atrapar, o a pasear a la mascota. La investigación demuestra que, de hecho, los niños de familias con perros pasan más tiempo haciendo actividad física que los niños que no tienen perros.2
  9. Paciencia: Crear lazos con una nueva mascota toma tiempo. Tu hijo aprenderá a ser paciente mientras que tu mascota se acostumbra a la casa y a los entrenamientos.
  10. Habilidades Sociales: Los perros pueden servir para “socializar”. Sacar a pasear a tu perro como familia puede mejorar las habilidades sociales de tu hijo mientras interactúas con otros. Las mascotas también podrían ayudar a que los niños con autismo desarrollen habilidades sociales tales como compartir.

También se obtienen muchos otros beneficios. Tu hijo puede satisfacer sus necesidades afectivas y físicas básicas por medio de una mascota, así como obtener contacto reconfortante, amor y afecto.3

La investigación también muestra que los niños que tienen perros (durante su primer año de vida) presentan menos infecciones del tracto respiratorio y del oído, y necesitan menos antibióticos, tal vez se deba a que la exposición estimula el sistema inmunológico.4

Otros beneficios notorios son la reducción importante del riesgo de padecer alergias e incluso mejores calificaciones en la escuela, probablemente porque el ser dueño de una mascota los motiva de gran manera.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Tu Hijo Está Listo Para Tener Una Mascota?

Los niños más pequeños no deben cuidar a las mascotas sin que los vigilen. Ellos pueden ayudar, por supuesto, pero si tu niño es menor de 5 años debes asumir que harás la mayor parte del trabajo. Además, es difícil para niños muy pequeños entender la delicadeza con la que se trata una mascota, razón por la cual a menudo son exageradamente bruscos y podrían lastimar al animal - o se podrían lastimar si la mascota responde.

Los niños menores de 3-4 años no deben cuidar mascotas por sí solos, e incluso los niños menores de 10 años no deben hacerse cargo de perros ni gatos por sí solos.5

Si tu hijo mayor expresa el deseo de tener una mascota, es buen momento para platicar sobre la responsabilidad y la constancia de tener una mascota. Asegúrate que tu hijo demuestre constante interés en una mascota (que no solamente lo mencione una vez) y que entienda que se requiere de cuidados diarios (trabajo) y no solo de juegos.

Es buena idea establecer las expectativas que tu hijo deberá cumplir para cuidar de la mascota. Discútelo con tu hijo y pónganse de acuerdo juntos.

Dicho esto, incluso si tu hijo acepta la responsabilidad, sólo agrega una mascota a tu familia si estás dispuesto a hacerte cargo si él no lo hace. Si decides que está listo para tener una mascota, resiste las ganas de darle una como sorpresa. En vez de eso, involucra a tu hijo en cada paso del proceso, como seleccionar a la mascota correcta para tu familia.

¿Cuáles Son las Mejores Mascotas Para los Niños?

Esto depende en gran parte de la edad que tenga tu hijo y del estilo de vida e intereses de tu familia. Algunos niños disfrutan de mascotas pequeñas, como de un pez o un hámster que vive en su habitación, mientras que a otros les atraen los perros y los gatos. Todas las mascotas requieren de cierta responsabilidad—incluso las mascotas para “principiantes" como peces y tortugas. Claro que, un perro o un gato necesitan mucha más atención todos los días.

Si decides agregar un perro a tu familia, las siguientes razas de perros en la lista son de las mejores 10 para los niños:

  1. Golden Retriever
  2. Labrador Retriever
  3. Poodle
  4. Setter Irlandés
  5. Vizsla
  6. Terranova
  7. Collie
  8. Bull Terrier
  9. Beagle
  10. Bulldog

Sin importar que mascota elijas, tu hijo obtendrá grandes beneficios, como también tu familia entera. Cuando los niños entre las edades de 3 a 14 años se les preguntó sobre los beneficios emocionales de tener mascotas, el 85% dijo que ven a sus mascotas como amigos y el 40% dijo que acudían a sus mascotas cuando estaban molestos.6

Como dijo Susan Dawson, una investigadora de relaciones humanas en la Universidad Metropolitana de Manchester, en el Daily Mail: 7

 “Según los estudios que he hecho, apoyados de casos de estudio, es evidente que ser dueño de una mascota, o el simple hecho de convivir con mascotas, los niños de se pueden beneficiar mucho…

Adquieren habilidades de crianza y sus esfuerzos los recompensan...Las mascotas les dan calidez incondicional lo cual los reconforta y los motiva a platicar más y a compartir sus experiencias".