Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por la Dra. Becker
Si tu gato tiene tos persistente (crónica), casi siempre es una señal de un problema subyacente. Toser es un reflejo protector diseñado para eliminar los irritantes en la garganta, laringe, tráquea o vías respiratorias.
La tos también es la forma en la que el cuerpo evita que el gatito aspire (inhale) líquidos o materia extraña hacia los pulmones, sin embargo, también interfiere con su capacidad de respirar de forma normal.
Toser es uno de los reflejos más poderosos en el cuerpo y representa un papel crucial en la protección contra la invasión, obstrucción o anormalidad de las vías respiratorias de tu gato.
El término médico para la tos es tussis.
La tos persistente puede ser una señal de muchas enfermedades y problemas subyacentes, como:1
✓ Inflamación sinusal (sinusitis)
✓ Agrandamiento del corazón
✓ Inflamación de la garganta o las amígdalas
✓ Colapso de las vías respiratorias
✓ Obstrucción de las vías respiratorias altas
✓ Irritación, inflamación u obstrucción bronquial (bronquitis)
✓ Un paladar blando alargado
✓ Infección bacteriana, fúngica o viral
✓ Pólipo(s) en la garganta
✓ Irritantes ambientales, alergias
✓ Enfermedad de la laringe (órgano para la fonación)
✓ Bronquiectasia
✓ Problemas respiratorios
✓ Un cuerpo extraño bronquial
✓ Colapso u obstrucción traqueal
✓ Líquido en los pulmones
✓ Masa mediastinal
✓ Enfermedad del parásito del corazón
✓ Enfermedad o dilatación del esófago
✓ Neumonía por aspiración o infecciosa
✓ Enfermedad de los nódulos linfáticos
✓ Granuloma pulmonar
✓ Infección parasitaria, gusanos pulmonares
✓ Enfermedad autoinmune de los pulmones
✓ Inflamación o infección de la tráquea
✓ Tumor en los pulmones, tráquea o vías respiratorias
✓ Asma
✓ Coágulos de sangre en el pulmón
En los gatos, la causa más común de la tos persistente es la enfermedad broncopulmonar crónica, que es un grupo de problemas entre los cuales encontramos el asma felina, bronquitis crónica, bronco-neumonía crónica, enfermedad obstructiva pulmonar crónica (EPOC) y enfisema.
El síntoma principal en los gatos es una tos que puede desarrollarse de pronto o gradualmente y que dura más de dos a tres semanas. Si tu gatito tiene tos ocasional e infrecuente, generalmente no hay nada por qué preocuparse. Aunque la tos crónica debería ser evaluada por el veterinario.
Otras señales que hay que observar son la respiración sibilante, falta de aliento, dificultad respiratoria y las arcadas al terminar el episodio de tos que despeja la mucosidad de la garganta.
La edad más común en la que se desarrolla la tos crónica en los gatos va de los dos a los ocho años. Las razas orientales, como el Siamés y Burmés, parecen tener predisposición.
A menudo, los gatos con tos crónica también tienen un historial de síntomas similares a la gripe, tos alérgica estacional y detonantes como el humo, los cambios de temperatura, aerosoles, arena polvorienta y dormir en la cama de su dueño.
Ya que hay muchas enfermedades diferentes que presentan la tos como síntoma, es importante que te asegures de que se diagnostica de forma exacta la causa subyacente de la tos persistente de tu gatito.
El primer paso para investigar la tos de un gato es determinar si realmente está tosiendo. Los estornudos, el atragantamiento, las arcadas y el vómito pueden verse y oírse de forma similar a la tos.
Tu veterinario también tomará el historial de la salud de tu gato y sus síntomas actuales, como cuánto duran los episodios de tos, qué tan frecuentes son, el patrón en el que ocurren y otras características. También podría determinar si la tos es productiva o no productiva.
Tu veterinario realizará una examinación física en tu gato, tomará rayos X del pecho, un conteo sanguíneo completo (CSC), perfil bioquímico y otros análisis de sangre, según se indique. Los resultados de los análisis de sangre pueden señalar la presencia de infección, alergias, cantidad elevada de enzimas del hígado y otras anormalidades.
Tal vez realice un análisis del gusano del corazón, en conjunto con un análisis urinario y evaluación fecal, en busca de parásitos respiratorios.
Para obtener una visión más cercana y detallada del tracto respiratorio de tu gato, tu veterinario podría utilizar un laringoscopio, traqueoscopio o broncoscopio para ver la parte superior del tracto respiratorio.
También es posible que el veterinario tome muestras del fluido pulmonar del tracto respiratorio de tu gato.
Los objetivos del tratamiento son identificar y resolver la causa subyacente de la tos de tu gato, además de controlar la tos misma.
El tratamiento podría requerir hospitalización en los casos de enfermedad significativa. Se administrará oxígeno a los gatitos que tengan problemas para respirar. Tal vez se requieran antimicrobianos para resolver la infección y es posible que se suministren o que no se suministren antitusivos. Generalmente, inhibir la tos no soluciona el problema y podría ocultarlo, lo que permitiría que empeorara.
Los gatos con tos no deberían ser expuestos a ningún tipo de irritante de las vías respiratorias. Asegúrate de cambiar los filtros del horno tan frecuentemente como sea necesario y, si es posible, también invierte en un purificador de aire.
Si eres fumador, te recomiendo que no fumes dentro de tu hogar y lávate las manos antes de acariciar a tu gato.
También recomiendo brindarle únicamente camas orgánicas para gato y superficies para dormir que no tengan PBDE (retardantes de flama).
Deberías facilitarle a tu gato un ambiente sin estrés para vivir y si tiene sobrepeso, deberías llevarlo a su peso saludable de forma segura y gradual a través de la alimentación.
Bajo NINGUNA circunstancia deberías administrarle medicamentos humanos a tu gato. Incluso las cantidades muy pequeñas de medicamentos de venta libre, como el Robitussin, aspirina, acetaminofeno e ibuprofeno pueden ser extremadamente tóxicos para los gatitos.
También es importante seguir cuidadosamente las indicaciones sobre la dosis que te dé el veterinario, en caso de que le recete un medicamento a tu gato. Los gatitos son excepcionalmente sensibles a muchos medicamentos y remedios naturales, así que es importante estar alerta e informado al administrarle cualquier tipo de medicamento o suplemento a tu gato.
10 Síntomas Que Nunca Deberías Ignorar
Es Como Respirar a Través de un Popote Aplanado - ¿Tu Mascota Está a Riesgo?
¿Tu Mascota Hace Esto al Caminar o al Hacer Ejercicio? No lo Ignores
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo