La Mirada de Tu Perro Desencadena la Liberación de la "Hormona del Amor"

Mirada Canina

Historia en Breve

  • Las miradas entre un perro y su dueño provocan un incremento en los niveles de oxitocina
  • Rociar oxitocina en la nariz de los perros aumentó la cantidad de tiempo que miraban a sus dueños
  • La oxitocina, u hormona del amor, reduce las respuestas al estrés y ansiedad mientras que aumenta los sentimientos de confianza, relajación y crea vínculos

¿Alguna vez has mirado a los ojos de tu perro y experimentado un sentimiento acogedor y agradable recorrerte? Tal vez sería mejor preguntar: ¿A quién no le ha pasado esto? Podría decirse que la habilidad para intercambiar miradas con tu perro favorito es uno de los momentos universales de tener una mascota y también una de las más gratificantes.

Incluso, si alguna vez sentiste que compartir una mirada amorosa con tu perro resultó en verdaderos cambios de humor y bienestar, no te lo estás imaginando. Por el contrario, estudios demuestran que estos intercambios conllevan cambios en los niveles hormonales que literalmente sirven para fortalecer el vínculo humano-perro.

La Mirada de los Perros Expide Oxitocina, la Hormona del Amor

La Oxitocina es una hormona comúnmente conocida como la Hormona del Amor, la hormona de los abrazos, la hormona de las muestras de afecto. Se asocia con dar a luz y amamantar ya que ambas descargan la oxitocina en el cuerpo. También se produce durante el sexo y afecta comportamientos emocionales, cognitivos y sociales.

Específicamente, la Oxitocina reduce el estrés y la ansiedad mientras que aumenta los sentimientos de confianza, relajación y crea vínculos. Resulta que estos sentimientos no sólo se comparten entre parejas humanas y madres e hijos, sino también entre diferentes especies.

Una investigación publicada en la revista Science revelaron niveles elevados de oxitocina que son desencadenados por miradas entre un perro y su dueño.1 El estudio involucró a 30 perros, los cuales pasaron 30 minutos en un cuarto con sus dueños.

Se documentó la interacción entre las parejas y mostró que un mayor contacto visual llevó a mayores niveles de oxitocina.

Un segundo experimento demostró que rociar oxitocina en las narices de las perras también aumentaba la cantidad de tiempo que miraban a sus dueños. Los investigadores creen que existe un ciclo de respuesta positivo entre las especies que se encuentra regulado por la oxitocina y que es controlado por mirarse a los ojos.

¿Se Apropiaron los Perros del Sistema de Vínculos Padre-Hijo?

Puede haberse dado en el desarrollo de los vínculos entre humanos y perros, permitiendo un método de comunicar afecto. Además, el autor Takefumi Kikusui de la Universidad de Azabu le dijo para Discovery News que:2

“La Oxitocina puede tener impactos positivos en la fisiología y psicología humana… por ejemplo, reduce la presión de la sangre y quita el estrés y la ansiedad.

Realmente podemos sentir el afecto cuando estamos con nuestros perros… y es posible que los perros puedan sentir el mismo afecto de nuestra parte.”

Interesantemente el mismo incremento de oxitocina no se observó en los lobos criados por humanos, aunque los animales y los dueños intercambiaban miradas.

En cuanto a la razón, los investigadores sugieren que los perros pueden haber desarrollado ésta habilidad durante la domesticación, resaltando que “es posible que los perros astuta e inconscientemente se hayan apropiado del sistema del vínculo natural de los padres y sus hijos.” 3

Para el record, todos los mamíferos tienen oxitocina, así que es posible que otros animales que viven con humanos como los gatos o los caballos puedan también provocar su producción.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La Oxitocina Aumenta el Vínculo Social Entre Tu Perro y Tú

Se sabe desde hace tiempo que la oxitocina desempeña un papel importante en las interacciones sociales y en los vínculos animales. En 2009 los investigadores también demostraron que cuando un perro mira a su dueño, a éste le aumenta su oxitocina durante las interacciones sociales.

El estudio involucró a parejas de perros y dueños que interactuaban por 30 minutos o se les indicaba no mirar a sus perros directamente. Los dueños que recibieron miradas más largas por parte de sus perros, reportaron un mayor grado de relación con ellos así como un incremento de oxitocina urinaria.

Los investigadores concluyeron que la interacción con los perros, en particular aquella que inicia con la mirada del perro, puede aumentar la oxitocina como una medida de apego.4

Otro estudio, éste publicado en 2011, reveló que interacciones breves entre los perros y sus dueños (como acariciar, o hablarle a tu perro) tienen influencia en los niveles hormonales y en el ritmo cardiaco.5 En la revist Frontiers in Psychology los investigadores también dieron a conocer que:6

“En los últimos años se ha reconocido que las relaciones humano-perro comparten muchas características con el vínculo maternal que une a un padre con su principal cuidador y que mantener el contacto visual entre dos individuos podía ser una forma particular de expresar nuestro afecto y amor con nuestros perros…

Aunque el afecto ya ha sido el tema de muchos estudios sobre animales… la posibilidad de que miembros de dos especies no relacionadas entre sí puedan comunicar su afecto simplemente al mirarse los unos a los otros es un tema emergente y fascinante para los investigadores comparativos.”

Contemplar a Tu Perro También Aumenta Sus Comportamientos en Busca de Atención

Además de fortalecer su vínculo y hacerlos sentirse bien a ambos con un estímulo de oxitocina, el contacto visual directo compartido entre tú y tu perro también modifica su comportamiento.

Una investigación publicada en la revista Behavioral Processes mostró que cuando los dueños miran a sus perros, ocasionó un aumento en sus quejidos y lloriqueos, además de aumentar el tiempo que los perros pasaban regresando la mirada a sus dueños.7

Así como el estudio de la oxitocina, ésta investigación sugiere que los perros son sensibles a la mirada de sus dueños, y que ésta sensibilidad muy probablemente contribuye a la relación cercana entre los perros y sus dueños.

En otras palabras, cuando tu perro te mira a los ojos realmente se está comunicando contigo y está respondiendo a tus estímulos, todo sin tener que decir ni una sola palabra.

De hecho, de manera similar a un niño de 6 meses, los perros siguen tu mirada, pero sólo si demuestras la intención de comunicarte, lo que significa que realmente están en sintonía con tus señales comunicativas.8 La mayoría de los dueños de perros ya saben esto intuitivamente, pero ahora tienes el fundamento científico.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario