Podría llegar un momento en la vida de tu mascota cuando necesite atención veterinaria de emergencia. Tener un plan establecido con anterioridad, puede literalmente salvar la vida de tu mascota, en caso de y cuando llegue el momento.
En ese momento, la última cosa que quieres es pensar a dónde ir en busca de ayuda y cómo llegar a la clínica de urgencias. Podrían contar los minutos e incluso los segundos, por lo que deberás estar bien preparado con antelación. No obstante, tal vez lo más importante, es saber cuándo buscar atención de emergencia.
En caso de duda, consulta inmediatamente a tu veterinario o a una clínica veterinaria de urgencias. Es mejor equivocarse que ser precavido, y si no puedes contactar a tu veterinario o si está fuera del horario de atención, acude directamente a la clínica veterinaria de urgencias más cercana.
13 Emergencias Animales Que Requieren Atención Inmediata
A menudo, las condiciones de salud fatales implican la insuficiencia de órganos, sepsis (infección en todo el cuerpo) o distención estomacal, que es una condición de salud en la que el estómago de un perro se dilata y se retuerce sobre sí mismo.
La coagulación intravascular diseminada (CID) es otra enfermedad mortal, en este caso un trastorno hemorrágico que podría resultar en una infección o enfermedad autoinmunológica.
Las 13 condiciones médicas, síntomas y escenarios que siguen, compilados por la Asociación Americana de Médicos Veterinarios (AVMA, por sus siglas en inglés), también requieren de atención veterinaria de emergencia.1
Esta no es una lista exhaustiva, pero si notas cualquiera de las siguientes, lleva inmediatamente a tu mascota a una clínica veterinaria de urgencias.
✓ Una hemorragia severa o sangrado que no se detiene en los siguientes 5 minutos |
✓ Asfixia, dificultad para respirar, o toser sin parar y atragantarse |
✓ Una hemorragia nasal, bucal, anal, tos con sangre, o sangre en la orina |
✓ Incapacidad para orinar o defecar (materia fecal) o un evidente dolor al orinar o defecar |
✓ Lesión ocular en tu mascota |
✓ Sospechas o sabes que tu mascota ha comido algo venenoso (tal como anticongelante, xilitol, chocolate, veneno para roedores, etc.) |
✓ Convulsiones y/o caminar inestablemente (tambalearse) |
✓ Fracturas óseas, cojera severa o incapacidad para mover la pierna(s) |
✓ signos evidentes de dolor o ansiedad extrema |
✓ Estrés por calor o choque térmico severo |
✓ Vómito o diarrea severa--más de dos episodios en un período de 24 horas, o cualquiera de estos combinados con una enfermedad obvia o cualquiera de los otros problemas de la lista |
✓ Negarse a beber agua durante 24 horas o más |
✓ Inconsciencia |
| |
Además, me gustaría agregar las siguientes verdaderas emergencias médicas a esta lista:
- Heridas penetrantes en el tórax, incluyendo laceraciones o perforaciones profundas
- Fiebre superior a 104° F con profundo letargo
- Ojos saltones y pérdida repentina de la visión
- Quemaduras o lesiones en la que es expuesto un hueso
- Pérdida de equilibrio (incapacidad para enderezarse o caerse debido a la incapacidad para mantener el equilibrio)
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
7 Medidas Previas Para Salvar la Vida de Tu Mascota en una Emergencia
Es importante no esperar a una verdadera emergencia médica para empezar a pensar acerca de una atención de emergencia. AVMA recomienda conocer las siete medidas siguientes con suficiente antelación, de esta manera estarás listo para actuar en caso de una emergencia real.2
- Número telefónico de emergencia de tu veterinario
- Número telefónico de la clínica de urgencias local
- Indicaciones para llegar a la clínica de urgencias
- Número telefónico del Centro de Control de Envenenamientos (888-426-4435)
- Como realizar una CPR básica en tu mascota
- Como detener una hemorragia/colocar una venda de presión básica
- Como ponerle un bozal a tu mascota (para evitar que una mascota herida te muerda) con un bozal casero
También, recomiendo un plan de emergencia de seis pasos para ayudar a prepararte con suficiente antelación en caso de que necesites llevar a tu mascota a una clínica veterinaria de urgencias:
- Decidir qué clínica de urgencias utilizar.
- Visitar la clínica, o si eso no es posible, realizar una llamada telefónica para reunir información específica.
- Decidir cómo pagarás los servicios de emergencia. Te recomiendo mantener la información de tarjetas de crédito, que usarías en caso de emergencia, incluida en tu archivo de emergencia.
- Aprender acerca de las políticas o procedimientos especiales que tiene la clínica.
- Crear un archivo de emergencia para mantenerlo a la mano.
- Decidir de antemano cómo responder ante temas difíciles como los procedimientos invasivos, reanimación y eutanasia.
¿Qué Síntomas Requieren una Urgente, Pero No Inmediata, Atención Veterinaria?
Puede ser difícil decidir cuando tu mascota necesita ser atendida de inmediato por un veterinario, y cuando está bien esperar hasta la mañana siguiente o durante la semana. En muchos casos, puedes dejarte llevar por tu instinto.
Si tu mascota sufre gravemente, tiene dolor, es incapaz de realizar funciones básicas como caminar, respirar normalmente o defecar, o deja de responder o está severamente agitada, requiere una atención inmediata.
Sin embargo, muy a menudo, es muy probable que te encuentres frente a situaciones que requieran atención de emergencia, tales como dentro de las próximas 12 horas, pero no necesariamente acudir a una clínica de urgencias. Los ejemplos de condiciones de salud que requieren atención de emergencia, en cuanto el veterinario tenga disponible la siguiente cita, incluyen:
- Cojear
- Protuberancias
- Erupciones cutáneas
- Parásitos
- Diarrea leve
- Fiebre baja
Asfixia: Una Emergencia Para la Que Debes Estar Preparado
En la mayoría de las situaciones de emergencia, lo mejor es llegar a una clínica de urgencias tan pronto como sea posible. Pero si tu mascota se asfixia, su vida corre un peligro inmediato y podría no alcanzar a llegar a una clínica. En este caso, tomar el asunto en tus propias manos podría salvar la vida de tu mascota.
La asfixia es más común entre los perros (aunque también puede ocurrir en gatos). Si tienes un perro, te sugiero que en particular te familiarices con la forma de realizar la maniobra de Heimlich.
Es relativamente simple y podría salvar la vida de tu mascota. Una vez que el objeto es eliminado de las vías respiratorias de tu mascota, llévalo inmediatamente con tu veterinario o a una clínica de urgencias. La reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) es otra herramienta que podrías aprender ahora para posiblemente salvar la vida de tu mascota en una emergencia.
La Cruz Roja Americana ofrece clases en muchas áreas que permiten recibir una capacitación práctica con un maniquí animal.
Esperemos que nunca tengas que utilizar los consejos proporcionados en este artículo, pero la verdad es que nadie espera que suceda una emergencia. Tomar 20 minutos para estar preparado puede hacer toda la diferencia en caos que se presente lo inesperado.