Este Extracto Es el Rival de los Antibióticos en la Prevención de Infecciones del Tracto Urinario

Infecciones del Tracto Urinario

Historia en Breve

  • Las infecciones bacterianas del tracto urinario (ITU) son comunes en los perros, y el E. coli es el culpable de casi la mitad de las UTIs caninas
  • Uno de los peligros de las UTIs crónicas es depender de los antibióticos para deshacerse de la infección; los cuales tienen efectos secundarios y resistencia a los antibióticos y son un problema tanto para la medicina humana como la veterinaria
  • Un estudio reciente demostró que el extracto de arándanos puede ser tan efectivo para prevenir las UTIs como los antimicrobiales y sin los efectos secundarios
  • Para prevenir problemas en el tracto urinario de tu perro comienza con mantener el pH de su orina entre 6 y 6.5
  • La mayoría de los perros con UTIs periódicas requieren adoptar una alimentación a base de carne que tenga pocos carbohidratos y nada de almidón

Las infecciones bacterianas del tracto urinario (ITU) son muy comunes en los perros, y como sucede con los humanos, normalmente afectan más a las hembras. La bacteria del E. coli es responsable de casi la mitad de todas las ITU caninas.

Desarrollar una infección del tracto urinario es el resultado de un cambio en las defensas inmunes del perro, que permite que la bacteria patógena se reproduzca. Esto puede ser el resultado de una enfermedad, la anatomía del perro en particular, uso de catéteres y algunas medicinas.

Por ejemplo, los perros con diabetes o Síndrome de Cushing (hyperadrenocorticismo), los perros tratados repetidamente con esteroides (por ejemplo prednisona), y los perros que se le pone un catéter al hospitalizarlos tienen más ITU causadas por E. coli que otros perros.

Desafortunadamente, añadir antibióticos a la mezcla, así como la edad del perro, pueden aumentar el riesgo.

Riesgos Relacionados con las Infecciones Crónicas del Tracto Urinario

Las infecciones del tracto urinario se tratan con antibióticos. Para que el tratamiento tenga éxito es importante escoger el medicamento correcto (lo que requiere un cultivo y un examen de sensibilidad) y la duración de la terapia adecuada.

Existen muchos efectos secundarios del uso de los antibióticos, incluyendo síntomas gastrointestinales (GI) que pueden ocasionar que el dueño no le dé a su perro el medicamento conforme se indicaba, que el perro rechace la medicina, y/o que se absorba el medicamento en menor medida, lo que ocasiona un nivel insuficiente de antibiótico en la sangre y orina.

Estos problemas pueden interferir con la eliminación de la bacteria causando la ITU y pueden también contribuir a desarrollar resistencia a los antibióticos. Cuando un perro tiene ITU recurrentes puede ser el resultado de un tratamiento antibiótico muy corto, o de la incapacidad de la medicina de llegar a donde se encuentra la bacteria.

A veces las recaídas ocurren muy rápidamente después de terminar el tratamiento; otras veces la infección reaparece después de transcurrido cierto tiempo, en cuyo caso puede confundirse con una nueva infección.

La resistencia a los antibióticos es un problema tanto para la medicina humana como la veterinaria. Un estudio realizado en 2008 reveló que la resistencia a las bacterias es mayor en los perros con infecciones del tracto urinario causadas por la bacteria E. coli.1

Un estudio más reciente identificó la bacteria E. Coli en dos perros que resultaron inmunes a 12 diferentes antibióticos en un margen de dos semanas.2

Estudios Demuestran que los Arándanos Pueden Prevenir las ITU

Recientemente un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de Chung Hsing en Taiwán realizó un estudio para determinar los efectos del extracto de arándanos en el desarrollo de enfermedades del tracto urinario en los perros.3

También querían medir la adherencia de la bacteria E. coli a las células renales caninas.

El equipo estudió 12 perros en un experimento y 6 perros más en un segundo experimento. En el primer experimento los 12 perros tenían historial de ITU recurrentes (por lo menos 3 infecciones durante el año anterior).

Luego 6 de los 12 recibieron antibióticos durante 2 semanas, mientras que los perros restantes recibieron extracto de arándanos durante 6 meses.

En el curso de los 6 meses de estudio, ninguno de los 12 perros desarrolló ITU.

En el segundo experimento, 6 perros recibieron extracto de arándanos por 60 días.

En las muestras de orina tomadas a los 30 y 60 días, la adherencia del E. Coli a las células renales era significativamente menor comparada con las muestras tomadas antes de que los perros consumieran el extracto.

Los investigadores concluyeron que:

La administración oral del extracto de arándanos previno el desarrollo de una ITU y previno la adherencia de E. coli a las células renales, lo que podría indicar que tiene el beneficio de prevenir las ITU en los perros."4

En otras palabras: El extracto de arándanos parece ser igual o más efectivo que un tratamiento antimicrobial de corto plazo para prevenir las infecciones del tracto urinario ocasionadas por E. coli en los perros — sin los efectos secundarios.

Además, el extracto de arándanos puede ayudar a combatir las bacterias resistentes a múltiples medicamentos en los perros con ITU por E. coli recurrentes.

Yo recomiendo escoger un extracto de arándanos orgánico con D-Manosa, que es un azúcar simple parecido a la glucosa y que está presente naturalmente en los arándanos, duraznos, manzanas y otros frutos del bosque, además de otras plantas.

La D-Manosa se absorbe por completo (pero no ocasiona la liberación de insulina o altera los niveles de glucosa en la sangre, por lo que no tiene efectos sistemáticos negativos), viaja rápidamente a los riñones, y es expulsada en la orina.

La D-Manosa trabaja en la vejiga de tu perro, donde se adhiere a la lectinas de la E. coli.

Casi toda la D-Manosa termina en la orina, lo que a su vez recubre la bacteria E. coli para que no pueda adherirse a las paredes de la vejiga y sea expulsada del cuerpo de tu perro cuando orine.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Síntomas de una Infección del Tracto Urinario

Algunas señales de que tu perro podría tener una infección del tracto urinario incluyen:

Orinar de repente dentro de la casa

Lamerse constantemente el orificio para orinar

Sangre en la orina; orina obscura o turbia

Descontrol de esfínteres; gotear orina

Incapacidad para orinar; orinar muy poco

Vómito, letargo, falta de apetito

Dificultad para orinar; dolor agudo al orinar

Tomar más agua de lo normal

Todas éstas son señales que pueden indicar un grave problema potencial con el tracto urinario o la vejiga de tu perro. Es importante llevar a tu perro, junto con una muestra de su orina, con el veterinario lo más pronto posible.

Un análisis urinario les otorgará información valiosa sobre la razón por la cual tu perro tiene problemas urinarios.

Además de otorgar información sobre la presencia de sangre, proteínas, glucosa, cetonas y bilirrubina, un análisis urinario también determinará qué tan bien puede tu perro concentrar su orina, un indicador de salud renal.

El análisis urinario también detectará las células blancas de la sangre, lo que significa que hay alguna inflamación o infección, y un cultivo y análisis urinario puede determinar la presencia de bacteria, qué tipo, y ayudar planear un tratamiento.

Si existe una infección, se necesitará de medicamento para tratar el problema.

Sin embargo, algunas veces las mascotas tienen inflamación o cristales sin la presencia de ninguna infección.

En éste caso, inicialmente se podrían necesitar medicamentos distintos, pero finalmente, en ambos casos, esto es con frecuencia una señal de que es tiempo de cambiar la alimentación de tu perro (más sobre esto en seguida).

La Importancia del pH de la Orina Para la Salud del Tracto Urinario

Los perros son carnívoros y deben de tener el pH de la orina un poco ácido, entre 6 y 6.5 (Entre más alto es el pH de la orina, más alcalinoes.) Los mamíferos vegetarianos como los conejos y los caballos naturalmente tienen un pH de orina muy alcalino (arriba de 8.0).

La orina de los humanos también es un poco más alcalina (entre 6.5 y 7) y muchos dueños de perros asumen que el cuerpo de su perros funciona de la misma forma que el suyo.

Es importante mantener el pH de la orina de tu saludable perro un poco ácida (menor a 7) porque la orina mantiene sus defensas naturales cuando se conserva dentro del rango apropiado de 6 a 6.5.

Cuando su pH se acerca al rango alcalino la orina pierde sus defensas naturales y crea un ambiente más acogedor para que crezcan bacterias y se desarrollen cristales de estruvita.

El otro extremo es un pH menor a 6, lo que puede ocasionar que tu perro desarrolle un tipo de problema distinto, piedras de oxalato de calcio.

Si tu perro ha tenido una o más infecciones u otros problemas del tracto urinario, recomiendo comprar tiras de pH de tu veterinario o en la farmacia para revisar el pH de su orina en casa y saber cuándo está dentro o fuera del rango deseado.

Debes de tomar las muestras de su orina por la mañana, antes de alimentar a tu perro. Puedes sostener la tira en el chorro mientras tu perro orina o puedes tomar la muestra en un contenedor y meter la tira para revisar el pH.

Esto se debe de hacer inmediatamente con una muestra fresca para asegurarse de que el resultado sea correcto.

La Alimentación Correcta Para un Tracto Urinario Sano

En mi experiencia, una mala o pobre alimentación es la culpable de la mayoría de los casos de perros con problemas crónicos del tracto urinario.

Un régimen de prescripción, que recomiendan muchos veterinarios convencionales, normalmente combina alimentos altos en carbohidratos con medicamentos para disminuir el pH de la orina de tu mascota. Esto no es lo que yo recomiendo.

En su lugar, recomiendo la transición a una alimentación que no contenga carbohidratos alcalinos que ocasionan inflamación.

Cuando le damos a los carnívoros una alimentación a base de granos, su orina se vuelve alcalina.

Una alimentación a base de carne es naturalmente ácida, mientras que la alimentación basada en almidón es frecuentemente la causa de ITU crónicas debido a que la falta de acidez detiene la actividad antimicrobial en la orina.

La orina alcalina también puede crear cistitis (irritación del revestimiento de la vejiga), cristales, e incluso urolitiasis, o piedras, que requieren de cirugía.

Con frecuencia, el pH de la orina de un perro puede mantenerse naturalmente entre los 6 y 6.5 al darle una alimentación apropiada para su especie.

Para reducir el pH de la orina, debes de darle alimentos bajos en carbohidratos, sin almidón, sin papas, tapioca ni lentejas (es decir, no darle comidas secas "libres de granos"), y preferentemente darle comida fresca o por lo menos enlatada para aumentar la cantidad de comida húmeda.

Estos son productos en el mercado que contienen el aminoácido acidificante DL- metionina para reducir el pH de la orina. Es seguro añadirlos a la alimentación de tu perro, aunque lo más lógico es simplemente dejar de darle granos y alimentos alcalinos.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario