En 2009, un estudio realizado por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) encontró que 8 de cada 10 importantes marcas nacionales de alimentos para perro contenían niveles de fluoruro hasta 2.5 veces más elevados que los que dicta el estándar nacional de agua potable establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).1
En los 8 casos, los ingredientes que se sospechaba contenían el exceso de fluoruro fueron la harina de huesos y subproductos de origen animal. De acuerdo con la investigadora principal del estudio patrocinado por EWB, Olga Naidenko, Ph.D:
"Debido a un sistema regulador fallido y prácticas sospechosas de algunos productores, en la industria de alimentos para mascotas, un sin número de perros podrían estar consumiendo un exceso de fluoruro, que podría ponerlos en riesgo".
Los 8 alimentos para perro que mostraron elevados niveles de fluoruro contenían harina de subproductos de pollo, harina de subproductos de aves de corral, harina de pollo, harina y huesos de res.
Gracias a los resultados del estudio, podemos concluir que los principales culpables son la harina de huesos y subproductos de origen animal. (No todas las harinas de pollo contienen órganos internos y huesos, algunos son elaborados exclusivamente de músculos).
Sin embargo, todas las harinas de subproductos contienen órganos y huesos internos. Asimismo, cierta cantidad del fluoruro--presente en el agua de la llave, utilizada para fabricar los alimentos para mascotas — también llega al producto final.
El fluoruro se produce de forma natural en las rocas, tierra y la corteza terrestre, así como en algunos suministros de agua. Pero de acuerdo con EWG, dos tercios de las personas que viven en los Estados Unidos, junto con sus mascotas y animales de granja, están expuestos a agua de la llave que se encuentra artificialmente fluorada (el fluoruro se añade para ayudar a prevenir la caries dental).
Además, el fluoruro se encuentra en ciertos alimentos, ya sea como resultado del proceso de fabricación, o a través de las plantas que fueron cultivadas en suelos que tenían elevados niveles de fluoruro o que fueron tratadas con pesticidas a base de fluoruro. El fluoruro consumido se acumula en los huesos, y podría dañar los dientes y el sistema musculoesquelético.
Peligros del Fluoruro en los Seres Humanos
Si bien, aún no se ha estudiado la exposición al fluoruro que tienen los perros o gatos, de acuerdo con el Dr. Mercola, hay una gran cantidad de investigación que señala los riesgos del fluoruro para la salud humana, incluyendo:
✓ Mayor absorción de plomo |
✓ Demencia |
✓ Daño genético y muerte celular |
✓ Alteración de la síntesis del colágeno |
✓ Fracturas óseas |
✓ Mayor tasa de tumores y cáncer |
✓ Hiperactividad y/o letargo |
✓ Menor función tiroidea |
✓ Alteración del sistema inmunológico |
✓ Trastornos musculares |
✓ Cáncer de huesos (osteosarcoma) |
✓ Esperma dañado y elevados niveles de infertilidad |
✓ Daño cerebral y menor coeficiente intelectual |
✓ Inactivación de 62 enzimas |
✓ Alteración del sueño (inhibe la producción de melatonina por la glándula pineal) |
✓ Artritis |
✓ Inhibición de la formación de anticuerpos |
|
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Una Excesiva Exposición al Fluoruro y Cáncer de Huesos
EWG cita 3 estudios que muestran que los niños que tienen entre 6 y 8 años de edad, que beben agua de la llave fluorada, tienen un mayor riesgo de osteosarcoma, que es una forma mortal de cáncer de huesos. Los investigadores sospechan que la tasa de rápido crecimiento de los varones podría aumentar el riesgo.
Los perros tienen un riesgo significativamente mayor de osteosarcoma, con respecto a los seres humanos, con más de 8 000 casos diagnosticados en perros anualmente en los Estados Unidos, en comparación con alrededor de 900 casos en humanos.
Los perros también presentan un considerable riesgo de tener una exposición a niveles inaceptablemente elevados de fluoruro, a largo plazo. De acuerdo con EWG:
"Un perro que bebe agua adecuada estaría expuesto de 0.05 a 0.1 mg de fluoruro por kg de peso corporal por día, en función de que tanta cantidad de agua consume.
Un cachorro de 10 libras que consume aproximadamente una taza de comida para perro al día, bebería aproximadamente 0.25 mg de fluoruro/kg de peso corporal/día con base en el contenido promedio de fluoruro en las 8 marcas contaminadas analizadas por EWG.
A esa tasa, el cachorro consumiría 2.5 veces más fluoruro que el límite legal de agua potable establecido por la EPA.
Si consideramos el fluoruro presente en el agua potable, un cachorro de 10 libras estaría expuesto a 3.5 veces más fluoruro de los niveles que la EPA permite en el agua potable. Los cachorros de raza grande podrían estar expuestos a una cantidad de fluoruro aún mayor.
Sea cual sea el tamaño y apetito de un perro, tener una exposición combinada — del fluoruro presente en los alimentos y agua — fácilmente podría convertirse en una situación riesgosa.
Y a diferencia de los niños, que disfrutan de una variedad de alimentos a medida que crecen, los cachorros y perros adultos comen el mismo alimento, de la misma bolsa, todos los días, lo que ocasiona que consuman constantemente una cantidad de fluoruro superior a los niveles saludables, para tener un crecimiento normal.
Tener una cotidiana exposición a cantidades excesivas de fluoruro podría predisponer a los perros a tener problemas de salud, aunado a futuros y elevados costos veterinarios".2
Cómo Prevenir Que Tu Perro Consuma Elevadas Cantidades de Fluoruro
Para evitar tener una excesiva exposición al fluoruro, EWG recomienda que los dueños de perros compren alimentos para mascotas que no contengan harina de huesos y otros subproductos de origen animal. También, sugiere que el gobierno debe establecer unos límites de fluoruro en los alimentos para mascotas, que protejan a los cachorros y razas grandes que presentan un mayor riesgo de cáncer de huesos.
El Dr. Michael W. Fox, veterinario internacionalmente reconocido y ex vicepresidente de Humane Society, en los Estados Unidos, y Humane Society International, también sugiere proporcionar agua que esté libre de fluoruro a las mascotas.3
Un ejemplo, es el agua tratada por ósmosis inversa. Los filtros de agua marca Brita no eliminan el fluoruro, por lo que es importante buscar un filtro que lo haga.
La mayoría de los manantiales y aguas embotelladas solamente contienen pequeñas cantidades de fluoruro, pero te recomiendo que llames a la empresa embotelladora y preguntes cuanta cantidad de fluoruro contiene el agua, para asegurarte de tener un bajo consumo del mismo. El agua destilada no contiene fluoruro.
Si preparas comida casera para tu mascota y añades harina de hueso, es importante que esta no contenga fluoruro (o plomo). Los productores de harina de hueso, que son éticos, realizan pruebas para comprobar la presencia de contaminantes, incluyendo al fluoruro, por lo que, si utilizas harina de hueso en tus recetas, ponte en contacto con la fuente y solicita ver sus documentos de control de calidad de fluoruro.
El Dr. Fox sugiere sustituirla por conchas de ostras fosilizadas, dolomita o un suplemento de calcio sintetizado o refinado, quelado o no quelado, tal como el citrato de calcio, ascorbato, estearato o gluconato. He observado un excelente nivel de pureza en el tri y fosfato dicálcico mezclado con magnesio (básicamente un equivalente a la harina de hueso).
Además, el Dr. Fox señala que los huesos que provienen de animales que tienen una vida prolongada, aptos para consumo, tales como las vacas lecheras, gallinas ponedoras y animales reproductores, probablemente tengan niveles más elevados de fluoruro, en comparación con los animales que tienen una vida más corta, tales como los pollos, terneros y corderos.
En su artículo, “Fluoride in Pet Food - A Serious Health Risk for Both Dogs and Cats?” el Dr. Fox escribe:
"Con el tiempo, el fluoruro se acumula en el cuerpo de los animales de granja, el cual es un elemento que proviene de fuentes tales como fertilizantes de fosfato, suplementos de fosfato, harina de hueso y suplementos de harina de pescado, y pastizales y piensos contaminados por plaguicidas y—contaminación—industrial. A menudo, los huesos, aletas, branquias y escamas de peces tienen elevados niveles de fluoruro".4
El Dr. Fox recomienda que las personas que proporcionan alimentos sin procesar eviten proveer huesos molidos de animales de avanzada edad, tales como ganado vacuno y ovejas adultas.
Consejos Adicionales
- Si preparas los alimentos de tu mascota, evita utilizar sartenes que estén recubiertos con Teflon, ya que podrían aumentar los niveles de fluoruro en los alimentos.
- Evita cocinar con agua fluorada, ya que simplemente, esto acumula una mayor cantidad de fluoruro en los alimentos.
- No utilices pasta dental, ni enjuague bucal, de consumo humano, para cepillar los dientes de tu perro. Los productos para la salud dental elaborados para mascotas no contienen fluoruro.