Recientemente leí sobre un gato de 10 años que fue llevado a una clínica veterinaria con taquipnea (respiración anormalmente rápida) y disnea (problemas o dificultad para respirar). El gatito vivía en el interior del hogar, era la única mascota y había estado saludable antes de presentar los problemas respiratorios.
El veterinario diagnosticó al gato con insuficiencia cardíaca congestiva y miocardiopatía dilatada (DCM, por sus siglas en inglés), lo que significa que su músculo cardiaco no se contraía o bombeaba sangre de manera eficiente. El DCM es mucho más común en los perros que en los gatos, y por lo general, está relacionado con una deficiencia de taurina, especialmente en gatitos.
A diferencia de los herbívoros (comedores de vegetales) y los omnívoros (comedores de vegetales y carne), los carnívoros obligados (gatos) no son capaces de sintetizar toda la taurina que sus cuerpos necesitan de los aminoácidos dietéticos, metionina y cisteína. Otra idiosincrasia fisiológica de los gatitos, es que solo pueden conjugar los ácidos biliares con la taurina.
Una baja tasa de síntesis de taurina junto con una pérdida de taurina en la bilis, significa que los gatitos tienen un mayor requerimiento alimenticio de taurina. Tener una deficiencia de taurina podría resultar en una degeneración de la retina central, problemas de reproducción y desarrollo fetal y cardiomiopatía cardiaca.
Esta es la razón por la cual es esencial que los gatitos reciban taurina en cada alimento. De acuerdo con un estudio publicado en 2002, por investigadores de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis:
"Desde el punto de vista evolutivo, la taurina era abundante en la alimentación de un verdadero carnívoro, debido a que los tejidos musculares contienen altas concentraciones de taurina.
Sin embargo, ya que usualmente la mayoría de los felinos domésticos no consumen presas vivas, ellos corren el riesgo de tener una deficiencia de taurina si no les es suministrada de manera adecuada a través de la alimentación".1
Los síntomas de la deficiencia de taurina no aparecen de inmediato; esto podría tomar de unos pocos meses, a unos cuantos años. Lamentablemente, una vez que un gatito desarrolla síntomas notorios, en la mayoría de los casos, esto ha causado un daño significativo.
Una Evaluación Nutricional Confirma una Deficiencia de Taurina Inducida por la Alimentación
Es importante realizar una evaluación nutricional en cada paciente veterinario, y esto es absolutamente esencial en un caso como este, donde un gato de edad avanzada previamente saludable, desarrolla problemas respiratorios y es diagnosticado con un tipo de enfermedad cardíaca relacionada con una deficiencia alimenticia específica.
El veterinario que lo atendía se enteró de que, durante aproximadamente un año, a este gatito solamente se le había proporcionado un alimento para gatos empaquetado comercialmente (sin alimento de grado humano, premios, suplementos nutricionales, etc.). El paquete de alimento para gatos indicaba que el producto había sido formulado para cumplir con los estándares de Asociación americana de Controladores de Piensos (AAFCO, por sus siglas en inglés).
Los ingredientes enumerados eran "órganos (hígado, pulmón y riñón de carne de res, cerdo y cordero); suficiente agua para el procesamiento; cordero; almidón; papas; calcio".2 Los alimentos fueron analizados y se descubrió que eran deficientes no solo en taurina, sino también en calcio, fósforo, manganeso, potasio, zinc, y tiamina.
Como se sospechaba, la sangre del gato mostró concentraciones críticas de taurina. Después de 3 días en el hospital, el gato fue enviado a casa con medicamentos para el corazón, un suplemento de taurina e instrucciones para sus dueños de reemplazar el alimento que le proporcionaban.
Afortunadamente, el corazón del gatito volvió a su tamaño normal y su función, en seis meses, momento en el que dejaron de suministrarle esos medicamentos. Al gatito se le continúo proporcionando alimentos recomendados por el veterinario, y después de un año ya no necesitó que se le proveyera un suplemento de taurina.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Las Concentraciones de Taurina en la Carne Varían Ampliamente
La taurina es un aminoácido que se encuentra principalmente en la parte muscular de la carne, especialmente en la carne oscura y órganos como el corazón, riñones e hígado, así como en los mariscos, incluyendo a los moluscos. También, se encuentra en pequeñas cantidades en productos lácteos, incluyendo a los huevos. Las plantas contienen muy pequeña o ninguna cantidad de taurina.
Ahora, a primera vista, es posible que piense que los ingredientes enumerados en la comida empaquetada para gatos podrían contener una gran cantidad de taurina, ya que principalmente son vísceras. Sin embargo, hay una serie de factores que afectan las concentraciones de taurina en las vísceras y músculos de la carne.
De acuerdo con el estudio de UC Davis, en los animales destinados para el consumo, los diferentes tipos de alimentación, prácticas agrícolas, razas y medio ambiente podrían afectar significativamente el contenido de taurina. Además, la taurina es altamente hidrosoluble, y la mayor parte de la que se encuentra en el tejido animal se disuelve cuando es expuesta al agua.
Esto significa que la forma en que se prepara la carne afecta la cantidad de taurina que queda en el producto terminado. Las concentraciones más elevadas de taurina se encuentran en la carne cruda, seguida por el proceso de freírla junto con sus jugos, freírla sin conservar sus jugos, hornearla y finalmente hervirla. De acuerdo con los autores del estudio de UC Davis:
"Al hervir la carne, esto ocasionó una mayor pérdida de taurina, porque los alimentos estaban rodeados de agua, por lo que esto produjo una eliminación de taurina del producto. A menos que el agua fuera incluida en los alimentos, el animal consumía una menor cantidad de taurina de lo previsto".3
Si preparas los alimentos de tu mascota en casa y cocinas la carne (con suerte, solo ligeramente), debes conservar todos los líquidos de la carne. Cuanto más alta es la temperatura, más taurina se pierde, por lo que, si no le proporcionas carne cruda, asegúrate de cocinarla a baja temperatura.
La química y científica de investigación, Marta Kaspar, quien escribe para Feline Nutrition Foundation, explica el efecto de almacenar en el congelador la carne en concentraciones de taurina:
"Me han preguntado muchas veces si la taurina pierde su potencia al almacenar los alimentos en el congelador.
La respuesta es sí y no. La congelación no afecta la concentración de la taurina; sin embargo, durante el proceso de descongelación, se libera mucha cantidad de líquido. Puesto que la taurina es altamente hidrosoluble, ese líquido eliminará una gran cantidad de taurina presente en la carne.
Por ejemplo, si compras paquetes de carne cruda/ huesos/órganos, el líquido que es liberado a medida que se descongela — que no es sangre a pesar de su color rojo — está cargado de taurina disuelta. Si este caldo es desechado, la carne termina con un contenido de taurina menor que antes de ser congelada".4
Asegurarte Que Tu Gato Reciba Suficiente Cantidad de Taurina
No hay manera de saber con certeza por qué los alimentos empaquetados para gatos descritos anteriormente eran deficientes en taurina (y varios otros nutrientes). Sin embargo, por lo general, se entiende que todos los alimentos comerciales para gatos que afirman cumplir con las directrices nutricionales de AAFCO, por lo general están adicionados con taurina, para evitar la deficiencia nutricional.
El único suplemento enlistado en el alimento empaquetado, era el calcio, así que podemos asumir que no se le agregó taurina, a pesar de la declaración de cumplimiento de AAFCO. También, es seguro asumir que la manera en que los alimentos fueron procesados no preserva la taurina u otros nutrientes contenidos en los ingredientes crudos.
Aparte de las significativas deficiencias nutricionales de este alimento empaquetado, en particular, por lo general no soy un fanático de los alimentos semi-húmedos empaquetados para perros. De hecho, este se encuentra en el número 12 que aparece en la lista de 13 alimentos para mascotas clasificados de mejores a peores.
Para mantener a los alimentos semi-húmedos, muchos fabricantes añaden propilenglicol, un conservador químico de la misma familia que el glicol de etileno, que es un anticongelante. Si bien, el propilenglicol aún está aprobado para utilizarse en alimentos para perros, ha sido prohibido en alimentos para gatos.5
Mi recomendación es proporcionar una alimentación cruda y nutricionalmente balanceada (casera o comercial) diseñada para gatos, ya que los alimentos crudos contienen cantidades más altas de nutrientes naturales. La mayoría de los gatitos a los que se les proporciona una alimentación cruda balanceada y apropiada para su especie no necesitarán taurina suplementaria.
No recomiendo alimentar con peces a los gatos, por un sin número de razones, a excepción de las sardinas en agua, y tal vez alguna cantidad de salmón silvestre con otras proteínas.
Si preparas alimento casero para gatos y cocinas la carne, aun cuando sea ligeramente, es una buena idea complementarlo con taurina, para asegurar que tu gatito reciba una cantidad adecuada. No se conocen reportes de sobredosis de taurina, por lo que su suplementación es relativamente segura.
Una libra de carne (de granjas industriales) que es adquirida a través de un supermercado, contiene alrededor de 250 mg de taurina, por lo que un nivel de suplementación segura sería una cápsula de 500 mg (la cantidad más pequeña disponible) por 2 libras de carne o ½ cápsula por una libra de carne.6
Si proporcionas alimento procesado para gato, compra los alimentos que tengan la mejor calidad que sea accesible a tu bolsillo, y verifica la lista de ingredientes para asegurarte de que incluyan taurina.
Las temperaturas extremas requeridas para hacer una extrusión indican que todos los alimentos para gatos que sean de "larga duración" deben contener taurina suplementaria.