Al igual que la piel humana cambia al envejecer con la aparición de arrugas, manchas de la edad, flacidez y otras irregularidades, también lo hace la piel de nuestros compañeros animales. Una de las enfermedades más comunes en las mascotas más viejas, sobre todo en los perros, son las protuberancias que crecen en o justo debajo de la piel.
La mayoría de las veces, estos bultos y relieves son inofensivos, aunque pueden ser feos e inquietantes. Sin embargo, son extremadamente comunes y, de hecho, cada año aparecen en la lista de las 10 principales razones por las que los padres de mascotas llevan a sus perros mayores al veterinario.
Cuándo Visitar al Veterinario
Es importante que el veterinario evalúe los nuevos relieves y protuberancias ya que el cuerpo de tu mascota cambia con la edad. Es raro que un crecimiento requiera una medida de emergencia, sin embargo, en ocasiones una masa como un absceso o un quiste puede requerir atención urgente.
Si tu mascota parece estar incómoda o sabes que la masa está creciendo o cambiando, deberás hacer una cita con su veterinario, de preferencia dentro de las siguientes 24 horas. Sin embargo, rara vez es necesario visitar de emergencia un hospital de animales o hacer una cita urgente con el veterinario a causa de un bulto o relieve.
Mi recomendación para cuando encuentres una protuberancia es monitorearla. Si está creciendo o cambiando rápidamente, lo mejor es ver a un veterinario lo más pronto posible. Si notas, por ejemplo, una decoloración en la piel o algo parecido a una verruga que no crece ni cambia en el transcurso de días, semanas o meses, simplemente menciónale esto a al veterinario durante la próxima revisión de salud de tu mascota.
Pero una vez más, si el área cambia rápidamente, es necesario que revisen a tu mascota lo más pronto posible. El veterinario debe realizar una aspiración con aguja fina, que consiste en insertar una aguja en la protuberancia, extraer células y, usualmente, enviar las muestras a un patólogo para obtener una evaluación y diagnóstico preliminar.
La Importancia de Una Aspiración con Aguja Fina Para los Crecimientos En o Sobre la Piel
La importancia del procedimiento de aspiración con aguja fina no puede ser subestimado. El veterinario no sabrá qué ocurre dentro de esa masa al menos de que extraiga algunas de sus células y las evalúe. Otra razón para realizar una aspiración con aguja fina es que hay algunos tipos de tumores que deben extirparse muy ampliamente.
Por ejemplo, en la mayoría de los casos, los tumores de mastocitos se deben retirar quirúrgicamente y deben extirparse con un margen muy amplio (eliminando el tumor más el tejido circundante). Si un veterinario realiza un corte cosmético muy pequeño para eliminar solo la masa y resulta ser un cáncer de mastocitos, pueden quedar rastros de las células tumorales e invadir un tejido más profundo.
Siempre realizo un diagnóstico de confirmación con un aspirado con aguja fina para saber qué márgenes quirúrgicos seguir de acuerdo con el tipo de tumor con el que esté tratando. Este es un aspecto extremadamente importante de la eliminación de un tumor. Otra razón para un aspirado con aguja fina es que algunos tumores requieren la experiencia de un cirujano de tejidos blandos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Mis Dos Reglas Para Tratar las Protuberancias
Para muchos bultos y relieves, eliminarlos es un procedimiento totalmente innecesario porque las masas son benignas y no hay nada de qué preocuparse mientras no afecten la calidad de vida o longevidad de la mascota. Mientras la masa no sea cáncer y no impida el movimiento o la calidad de vida del animal, no hay otra razón para eliminarla más que la estética.
En mi opinión, los riesgos de la anestesia y la cirugía superan con creces el beneficio de tener una mascota libre de abscesos.
Mis dos reglas para tratar loas protuberancias son:
- Si el aspirado con aguja fina demuestra que se está desarrollando algo peligroso, posiblemente cáncer, entonces la eliminación quirúrgica de la masa le dará a la mascota su mejor oportunidad de quedar libre de cáncer. En ese caso vamos a cirugía.
- Si el aspirado con aguja fina demuestra que el absceso es benigno, lo que significa que no hay células anormales y nada de qué preocuparse, entonces dejo las cosas así.
Siempre marco exactamente dónde se encuentra la masa, su tamaño, fecha y los resultados de la aspiración con aguja fina en el historial corporal del paciente. Después mido la masa y reviso los cambios cada vez que examino a la mascota en citas futuras.
La única razón distinta al cáncer por la que recomiendo llevar a cabo una cirugía en bultos o relieves es si la calidad de vida del paciente está comprometida. Por ejemplo, las verrugas que crecen en los bordes de los ojos de perros o gatos son totalmente benignas, pero dado a que se encuentran en el párpado, cuando la mascota parpadea le pueden causar irritación y dolor de córnea.
En una situación como esta, aunque la masa no es cancerosa, si la superficie del ojo se ve afectada, recomiendo una extracción quirúrgica porque causa malestar en los animales. Otro ejemplo son los papilomas en perros. Pueden causar mucha picazón, y podrían provocar que un perro pase todo el día lamiendo y mordiendo dicha área. El dueño de la mascota regresa a casa del trabajo para encontrar una herida grande, abierta y ensangrentada en su perro.
Estas verrugas son benignas e inofensivas por sí solas, sin embargo, la calidad de vida del paciente está sufriendo debido a la picazón y autolesiones. Esta es otra situación en la que recomendaría eliminar la verruga.
Cómo Ayudar a las Mascotas a Evitar las Protuberancias en la Piel a Medida que Envejecen
Para darle a tu mascota su mejor oportunidad de evitar tanto protuberancias benignas como malignas a lo largo de su vida, y sobre todo a medida que envejece, es importante mantenerla en una buena condición física y a su vez estimular su metabolismo, sistemas inmunológicos y linfáticos y sus órganos de desintoxicación.
Bríndale una alimentación con productos frescos y nutricionalmente balanceados que sean apropiados para su especie, de preferencia orgánicos y sin ingredientes transgénicos. Este es el tipo de alimentación que generará la menor cantidad de estrés metabólico en tu mascota, le proporcionará la humedad necesaria y asegurará el grado más alto de asimilación y digestión biológica en tu mascota |
Bríndale agua fresca, potable y filtrada a tu mascota, que no contenga fluoruro, cloro, metales pesados ni otros contaminantes. |
Ten en cuenta el BMI (índice de masa corporal, por sus siglas en inglés) de tu mascota y mantenla en un peso saludable, proporciónale comidas de porciones controladas y mucho ejercicio físico |
Asegúrate de que tu mascota respire aire limpio, libre de humo y emisiones en casa. Reemplaza los limpiadores químicos para el hogar con opciones totalmente naturales. |
Considera una desintoxicación periódica, ya que es prácticamente imposible proteger a tu mascota de todas las fuentes de toxinas
|
Consiente a tu mascota con terapias para mejorar la circulación, tales como masajes y tratamientos quiroprácticos que ayudan a desintoxicarlo |
Ten cuidado de no vacunar o medicar en exceso a su mascota. Esto incluye evitar todas las vacunas innecesarias, medicamentos veterinarios y productos químicos antipulgas/garrapatas. |