La Dra. Lynette Hart, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California, comenta cómo los animales de compañía influyen positivamente en el comportamiento y las actividades humanas.
Los animales de compañía tienen una influencia tranquilizadora sobre las personas. Podrías observarlo si llevas un animal a una clase—ya que los niños disminuyen inmediatamente su nivel de ruido. Se puede observar un fenómeno similar en los grupos de pacientes que padecen Alzheimer, en casas de retiro para adultos mayores.
El resultado es que los animales de compañía se pueden utilizar tácticamente para crear mejores entornos de aprendizaje en las aulas y para mejorar la atmósfera general de los residentes de las instalaciones de vivienda asistida.
Además, el efecto calmante de los animales tiene una aplicación más general, como una protección contra la soledad, depresión y ansiedad en personas cuyas circunstancias los hacen vulnerables a esas emociones.
Los psicoterapeutas que utilizan animales en sus salas de tratamiento informaron tener sesiones más productivas con pacientes que estaban ansiosos y tensos. Estos pacientes se tranquilizan y relajan cuando un animal entra en la sala durante una sesión.
La teoría psicoanalítica detrás de la influencia tranquilizadora de los animales de compañía es la autopsicología, y se refiere a los animales como objetos propios.
Una de las funciones de un objeto propio es reflejar el "yo" de una manera muy positiva y reflexiva--similar a cómo una madre cálida y afectuosa reflejaría a sus hijos como unas personas maravillosas. Así es como los niños aprenden quiénes son--por la forma en que el mundo le responde a ellos.
Los animales de compañía tienen la capacidad de reflejar esa respuesta muy positiva, al aceptar la respuesta, lo que le permitirá saber que es una persona especial. Este reflejo es lo que podría explicar el efecto tremendamente relajante de los animales.
Además, las investigaciones demuestran que, simplemente, las personas son más sociables--se encuentran más relajadas y aceptan a los demás--cuando hay un animal presente.
Los animales de compañía también motivan a sus dueños a participar en más actividades, y en el caso de los perros, a hacer ejercicio regularmente.
Comentarios de la Dra. Karen Shaw Becker:
Sé que no es de sorprenderse que los dueños de mascotas lean que su adorado animal de compañía le añade algo invaluable a la calidad de su vida.
Si tienes un perro, no hay nada que pueda compararse con el saludo que recibes de tu cachorro cuando entras a tu hogar, al final de un largo día. Hay algo en ese par de ojos cálidos y conmovedores por un lado y una cola que se agita ansiosamente por el otro lado, que te levanta el ánimo y hace que las preocupaciones de ese día desaparezcan en un instante.
Si eres propiedad de un gato, sientes que todo está bien en el mundo cuando tu bola de rizos ronroneadora se enrolla en tu regazo por la noche. Mientras acaricias el suave pelaje de tu gatito, se apodera sobre ti una sensación de satisfacción.
Una Mascota Podría Mejorar Tu Matrimonio
Un estudio realizado hace aproximadamente doce años reveló que las parejas casadas con mascotas se sentían más satisfechas con su matrimonio, en comparación con las parejas que no tenían animales de compañía.
En el caso de los jóvenes recién casados que disfrutan de los animales, es común adquirir una mascota--o varias. Al cuidar de sus peludos "hijos", los recién casados podrían obtener una idea de cómo cada una de las partes se ocupa de la responsabilidad, enfermedad, participación y celos.
Se sabe que las mascotas disminuyen el nivel de estrés inevitable entre las partes de un matrimonio y también fomentan la interacción social con los demás.
Otras maneras en las que un animal de compañía podría mejorar tu matrimonio:
Las mascotas son atentas |
Proporcionan contacto físico |
Tu perro o gato podrían confortarte o a tu cónyuge, durante los momentos de decepción o pérdida |
Tu mascota te acepta incondicionalmente y no te juzga |
Tener una mascota cerca podría desencadenar recuerdos positivos |
Los perros y los gatos realizan muchos comportamientos tiernos y divertidos que podrían incrementar la risa y alegría en tu hogar |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Niños y las Mascotas
Los estudios demuestran que los niños que están apegados a sus mascotas son propensos a tener un mejor desempeño emocional. La autoestima de tu hijo mejora al tener una mascota.
Ayudar a cuidar a la mascota de la familia les enseña a los niños cómo criar a una criatura dependiente. Y los comentarios positivos que tu hijo recibe de ti por cuidar a una mascota le ayudarán a sentirse competente y responsable.
Cuando un niño interactúa con una mascota que depende totalmente de sus dueños, aprende a comprender las necesidades y sentimientos de los animales, lo que con el tiempo, se traduce naturalmente en un deseo de comprender las necesidades y sentimientos de las personas. Así es como tu hijo aprende compasión y empatía por otros seres vivos.
La mascota de tu hijo también le brinda una forma importante de apoyo social y emocional. Si bien, la retroalimentación social proporcionada por los humanos podría ser crítica y amenazante, el apoyo sin prejuicios que le proporciona la adorada mascota a tu hijo, para que se sienta incondicionalmente aceptado.
Las mascotas de la familia también podrían facilitar la educación de tus hijos sobre eventos importantes de la vida, tales como el nacimiento y la muerte. Ayudar a tu hijo a comprender y expresar los sentimientos de tristeza y pérdida cuando una mascota muere o es sacrificada, podría influir en cómo enfrentará la experiencia de la muerte a lo largo de su vida.
Mascotas: Bueno Para Tu Cuerpo, Bueno Para Tu Alma
Existe una gran cantidad de evidencia de que las mascotas podrían influir positivamente en un sin número de padecimientos médicos.
Tener una mascota podría ayudar a:
- Disminuir la presión sanguínea
- Disminuir los niveles de colesterol
- Mejorar la salud cardiovascular
- Aliviar la depresión relacionada con enfermedades graves, tales como el SIDA
- Mejorar las tasas de supervivencia después de un ataque cardiaco
Desde un punto de vista psicológico y emocional, tu mascota te brinda algo por que vivir y a enfocarte en ti mismo. La autoabsorción es un grave perjuicio para tener una buena salud.
Se siente bien ser necesitado y tu mascota depende de ti--incluso si tu familia no lo necesita. Ser necesitado te motiva a mantenerte bien.
Los estudios han demostrado que interactuar con mascotas realmente es más beneficioso que interactuar con amigos, cuando se trata de la presión arterial. Los amigos humanos podrían ser críticos, pero tu compañero de cuatro patas te acepta exactamente cómo eres, en cada momento de tu vida juntos.
Parte de la razón por la que nos conectamos tan profundamente con los animales podría ser debido a su profundidad emocional. Los estudios demuestran que muchos animales se lamentan, lloran, y demuestran otros rangos de emoción. Si compartes tu vida con una mascota, debes saber que el amor que siente por ti es intenso y será duradero.