Es probable que si no tienes un Bull Terrier ni conoces a alguien que tenga uno, nunca hayas oído hablar de una enfermedad potencialmente devastadora llamada acrodermatitis letal (LAD, por sus siglas en inglés).
Se reconoció por primera vez a mediados de la década de 1980 e inicialmente se creyó que se trataba de una enfermedad nutricional o infecciosa. Sin embargo, dado que la LAD se manifiesta exclusivamente en perros de raza Bull Terrier y Bull Terrier Miniatura, los científicos pronto se percataron de que era un trastorno hereditario.
Recientemente, un equipo internacional de investigadores identificó la mutación genética que causa la enfermedad. Sus hallazgos fueron publicados en la revista PLoS Genetics.1
De acuerdo con Phys.org:
"Los investigadores compararon los genomas de perros sanos y afectados por acrodermatitis letal para identificar la causa de una mutación en el gen que codifica la proteína muskelina 1.
La mutación altera la unión del ARN mensajero y por lo tanto conduce a la falta de muskelina funcional 1, que desempeña diversos roles en la forma celular, adhesión, diseminación y transporte intracelular.
Si bien la causa fisiológica de la LAD aún se desconoce, los hallazgos revelan que la muskelina 1 desempeña un papel novedoso en el mantenimiento de una piel y sistema inmunológico saludables.”2
El descubrimiento de la mutación que causa la acrodermatitis letal permitirá a los veterinarios diagnosticar rápidamente la enfermedad, ayudar a prevenir la reproducción de los perros afectados y "... proporcionar un punto de partida para investigar la causa fisiológica de las diversas manifestaciones clínicas relacionadas con la LAD, la cual hasta ahora ha escapado de los investigadores,” según Phys.org.
Curiosamente, la acrodermatitis letal en Bull Terriers es similar a la acrodermatitis enteropática en humanos y a una enfermedad llamada rasgo letal A46 del ganado black pied. Ambos trastornos implican un problema con la absorción intestinal de zinc. Las altas dosis de zinc revierten los síntomas en humanos y vacas afectadas, pero no tienen efecto en los Bull Terriers.
Los investigadores suponen que hay otro problema con la absorción de zinc en los cachorros con LAD, y dado que la deficiencia de zinc es el origen de los síntomas de LAD, espero que continúen las investigaciones en esta área para así identificar la patogénesis. Mientras tanto, nos queda controlar los síntomas en los perros afectados.
Cómo afecta la acrodermatitis letal a los cachorros Bull Terrier
La acrodermatitis letal se caracteriza por síntomas de deficiencia profunda de zinc, que incluyen escaso crecimiento, inmunodeficiencia y lesiones en la piel, especialmente en las patas. Hay diferentes grados de LAD, que van desde cachorros que solo se ven levemente afectados hasta aquellos que sufren graves deformaciones.3
Los cachorros con LAD siempre son más pequeños que sus compañeros de camada, lo cual es la primera señal de alerta, y pueden lucir de color rosado debido a que su piel carece de pigmentación.
Independientemente de la gravedad de la enfermedad, los cachorros con LAD tienen sistemas inmunológicos incompetentes que los hacen vulnerables a las infecciones. El zinc desempeña una función central en el sistema inmunológico al influir sobre la inmunidad celular y humoral, además es necesario para la producción de timulina, una hormona producida por la glándula timo que es necesaria para una respuesta inmunológica funcional.
Los cachorros con LAD son propensos a las infecciones de las vías respiratorias superiores, que pueden ir desde un caso leve de estornudos hasta bronquitis e incluso neumonía. Históricamente, estos cachorros a menudo comienzan a tomar antibióticos y esteroides de por vida (prednisona).
Algunas clases de antibióticos (especialmente las tetraciclinas) inhiben aún más la absorción de zinc desde el intestino, y la prednisona puede suprimir al sistema inmunológico, por lo que prefiero adoptar un enfoque proactivo con estos cachorros, sin olvidar que necesitarán una suplementación intensiva y cuidado de por vida durante su tiempo con nosotros.
En cachorros, recomiendo comenzar a suplementar inmediatamente con calostro, que les proporciona inmunoglobulinas adicionales para sus sistemas inmunológicos deficientes, la Hoja de olivo ("el antibiótico de la naturaleza") y los probióticos también deben administrarse de manera indefinida. Los cuidados de la terapia restauradora del microbioma también pueden ser muy beneficiosos para los cachorros con LAD.
He obtenido muy buenos resultados al usar aceite esencial de incienso en un difusor como una forma proactiva de reducir drásticamente la probabilidad de padecer neumonía en pacientes inmunodeprimidos y lo recomendaría también para estos cachorros.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
La LAD siempre causa problemas de movilidad
El zinc es necesario para la formación y desarrollo normal de los huesos. También desempeña un papel en la regulación de la secreción de calcitonina de la glándula tiroides, también afecta a la calcificación de la matriz ósea y a la síntesis de colágeno, por lo que la aparición de anormalidades óseas y de cartílago son inevitables, incluso en cachorros con una forma leve de LAD.
Una deformidad en la cadera causa la malformación del fémur (hueso del muslo) junto con una luxación de la rótula (rótula flotante) lo que les provoca anomalías al andar, una secuela común para estos cachorros. La deformidad es inoperable, pero la mayoría de los cachorros evolucionan bastante bien con terapia física apropiada y control del dolor de manera natural, en caso de ser necesario.
Comenzar a trabajar junto con un veterinario rehabilitador lo antes posible y realizar fisioterapia en casa (en medicina veterinaria la llamamos "rehabilitación") es la mejor manera de desacelerar la progresión de la degeneración articular y ayudar a los cachorros con LAD a desarrollar el tono y la fuerza muscular compensatorios.
Las patas delanteras de estos cachorros casi siempre presentan problemas. Sus dedos de los pies están extendidos y parecen caminar sobre los huesos del metatarso (el área debajo de la muñeca pero arriba del pie). La piel de las almohadillas de sus patas es muy dura y finalmente deforma los pies, lo que puede causar dolor e importantes problemas de movilidad.
Históricamente, los criadores han utilizado "Alquitrán de Estocolmo" (alquitrán de pino) para controlar las alteraciones en la queratina que se producen en las patas de estos cachorros. No es necesario decir que esto puede ser complicado y el alquitrán de pino suele contener creosota, que podría ser cancerígena.
Una opción más suave podría ser una capa gruesa de miel de manuka (creada a partir del árbol del té, que tiene propiedades antibióticas naturales) seguida de calcetines forrados o envolturas. Para tratar problemas de almohadilla más avanzados puedes agregar DMSO (dimetil sulfóxido) a la miel medicinal.
Las lesiones cutáneas también son un problema importante
El colágeno en la piel es producido por enzimas dependientes de zinc, y por lo general, cuando un cachorro con LAD alcanza alrededor de las 6 a 10 semanas de edad, comienzan a desarrollar llagas con costra entre los dedos, que progresan rápidamente hasta involucrar el lecho ungueal, lo cual interrumpe el crecimiento de las uñas.
Alrededor de este tiempo las lesiones también podrían comenzar a aparecer en la cara y alrededor de los ojos, el tercer párpado puede sobresalir y afectar la visión del cachorro, y podría desarrollar inflamación en la raíz del cabello, especialmente alrededor de los codos y corvejones.
Debido a que el zinc tiene actividad antimicrobiana directa, me gusta usar productos a base de zinc para ayudar a controlar estas heridas crónicas. La piel debe desinfectarse cada 12 horas con una solución antimicrobiana atóxica.
La alimentación de un cachorro con LAD
Los cachorros con LAD suelen tener un arco anormalmente alto en el paladar (otra anormalidad en el desarrollo del hueso y colágeno) que hace que los alimentos se adhieran a su paladar. Esto no solo es incómodo para el cachorro, sino que puede causar mucho desorden cada vez que come, y lo que es más importante, también puede interferir con su capacidad para obtener las calorías y nutrientes que necesita.
La biodisponibilidad de nutrientes de los "alimentos para perros" altamente procesados no ha sido estudiada (y en mi opinión es bastante cuestionable) y tampoco se ha analizado la absorción de los suplementos sintéticos de zinc de calidad de "grado alimenticio" que se utilizan en los alimentos para mascotas. Debido a que la salud intestinal de estos cachorros está comprometida, recomiendo brindarles alimentos reales de grado humano.
El cuerpo humano absorbe del 20 al 40 % del zinc de los alimentos, y las fuentes de zinc de origen animal son mucho más absorbibles que las fuentes vegetales. El zinc también se absorbe más fácilmente con una comida alta en contenido proteico, y debido a que el cuerpo no puede almacenar cantidades adecuadas de zinc de manera eficiente (excepto en los huesos), debe suministrarse diariamente en una forma biológicamente disponible.
Las dietas a base de cereales (croquetas) que contienen fitatos pueden alterar la absorción de zinc, otra razón para evitar las croquetas a base de almidón.
Además, debido a que los cachorros con LAD se encuentran inmunocomprometidos y son propensos a sufrir alergias cutáneas graves (una consecuencia común de la disbiosis), su alimentación debe ser completamente libre de todo tipo aditivos, colorantes y conservadores.
En mi opinión, la alimentación ideal para un cachorro con LAD debe ser nutricionalmente balanceada, casera a base de productos frescos de grado humano con niveles más elevados de zinc (60mg/1 000kcal) provenientes de fuentes de alimentos enteros (ostras e hígado) y suplementada con zinc de origen alimenticio para cumplir con los requisitos nutricionales necesarios.
Dado que los cachorros con LAD tienden a desarrollar sensibilidades a los alimentos, es importante monitorear constantemente la calidad de su piel y heces para detectar las señales de algún problema. Una alimentación limpia a base de productos frescos y cambiar sus fuentes de proteína cada par de meses te ayudará a prevenir las alergias alimentarias, al igual que un protocolo de disbiosis con la orientación de tu veterinario de medicina integrativa o funcional.
Nuca se debe vacunar a un perro con LAD debido a que los adyuvantes en las vacunas pueden provocar un rápido declive inmunológico.
Pronóstico para los cachorros Bull Terrier con acrodermatitis Letal
Con la atención médica adecuada y la misma socialización, amor y cuidados que reciben los perros sanos, los cachorros con LAD leve pueden ser maravillosos compañeros para propietarios que aceptan que su perro probablemente no tendrá un periodo de vida estándar.
Los cachorros con enfermedad grave y los que son diagnosticados poco después de nacer suelen ser sacrificados. Con frecuencia, los cachorros con una forma más leve de LAD al principio no son diagnosticados o son diagnosticados erróneamente y son vendidos como mascotas, y para cuando reciben un diagnóstico apropiado, sus dueños ya se han encariñado y están comprometidos a hacer todo lo posible para ayudarlos.
El promedio de vida de un cachorro con acrodermatitis letal es de aproximadamente 2 años, pero si la afección es relativamente leve y el dueño de la mascota está bastante comprometido y trabaja en estrecha colaboración con un veterinario holístico o integral que tenga experiencia con diferentes terapias naturales, no hay razón para que un perro con LAD no pueda vivir durante muchos años y gozar de una buena calidad de vida.
Esta devastadora enfermedad es otro ejemplo desgarrador de la crisis de reproducción canina que se ha producido en los últimos cien años y que ha perpetuado enfermedades genéticamente predispuestas en muchos perros de raza pura.
La única forma de deshacerse de estos problemas genéticos es al examinar a los animales reproductores para detectar todas las enfermedades hereditarias posibles y esterilizar a todos los animales afectados.
Si vas a comprar y no a adoptar, la única opción responsable es acercarte a un criador que conozcas y en quien confíes. Los buenos criadores practican la crianza de "conformación reparadora", lo que significa que han realizado de forma proactiva todas las pruebas de ADN posibles (y te muestran los resultados) y están eliminando los defectos genéticos de sus animales de manera intencional.
No compres animales en tiendas de mascotas (también conocidas como fábricas de cachorros) que no realizan ninguna prueba genética y son la principal causa de la perpetuación de algunas de estas terribles enfermedades.