El día de hoy quiero hablarles sobre cómo hice para mejorar la salud de Rosco con ayuda de uno de los remedios naturales más extraordinarios que existe y estoy segura de que muchos de ustedes lo tienen en la alacena de su cocina: Sí, estoy hablando del aceite de coco.
Beneficios del aceite de coco para perros y también para otras mascotas
Antes de contarles sobre el problema de salud de Rosco, me gustaría hablar sobre por qué el aceite de coco puede ser tan beneficioso para la salud de tu mascota.
El aceite de coco es una fuente concentrada de triglicéridos de cadena media (MCTs por sus siglas en inglés), que podría tener efectos positivos en la función cognitiva de tu mascota. Este aceite también es una fuente rica de ácido láurico, que es un agente antimicrobiano muy potente. El aceite de coco también tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas.
Dogster proporciona una lista de razones por las que el aceite de coco beneficia a tus perros,1 la cual incluye:
- Mejora la salud cutánea y combate problemas de salud como alergia por picadura de pulgas, eczema, comezón en la piel y dermatitis por contacto.
- Ayuda a sanar y aliviar cortadas, llagas, heridas, picaduras y mordeduras.
- Humecta la piel seca y le da brillo al pelaje de tu mascota.
- Reduce el olor a perro y el mal aliento.
- Ayuda a prevenir las infecciones por hongos, en particular por cándida.
- Podría ayudar a una rápida recuperación de la tos de las perreras.
- Mejora la absorción de nutrientes y digestión (es muy importante consumirlo con moderación, ya que podría causar heces blandas).
- Puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes de tu perro al regular sus niveles de insulina. También podría moderar la función tiroidea y mantener las infecciones y enfermedades cardíacas bajo control.
- El aceite de coco promueve la motilidad en perros artríticos y con problemas en las articulaciones.
- Puede beneficiar la salud cerebral, por lo que es muy útil para los perros de edad avanzada cuyas mentes están empezando a “nublarse”
Para Rosco, estoy utilizando aceite de coco para tratar específicamente sus problemas en la piel y uñas, este es un problema común entre los perros de edad avanzada.
Dos cosas que comienzan a deteriorarse con la edad, tanto en perros como en humanos
Para ser honestos, si las mascotas y humanos viven el tiempo suficiente, dos cosas del cuerpo comienzan a deteriorarse: La piel y las uñas de las manos y pies. Simplemente es una etapa de la vida.
A pesar de que Rosco ha llevado una alimentación a base de alimentos crudos desde que lo rescatamos hace un año y su perfil de ácidos grasos está en perfectas condiciones, tanto el Cushing como el hipotiroidismo han afectado su piel.
Pero además de esos dos factores, Rosco tiene una edad avanzada, por lo que su piel está descamada y también tiene alopecia relacionada con la edad, lo que provoca puntos de calvicie en su cuerpo. Por lo tanto, tiene varios puntos gruesos por toda su piel que le causan un poco de comezón.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo trato los problemas en la piel y uñas del “viejo” Rosco
Además de bañar a rosco con regularidad con el fin de prevenir cualquier tipo de infección (lo baño una vez a la semana, es decir, con mayor frecuencia que mis demás perros), descubrí que aplicar un tratamiento con aceite de coco sobre su piel también ayuda a mejorar su problema.
Los tratamientos ayudan a reducir la descamación y mejorar la integridad de su piel. También refuerzan la barrera lipídica, que hace que la piel sea más saludable y resistente a los patógenos como hongos y bacterias oportunistas.
El tratamiento cutáneo con aceite de coco de Rosco, paso a paso
Ya bañé a Rosco, es importante aplicar los tratamientos con aceite de coco sobre piel limpia. Utilizo aceite de coco de grado humano, 100 % orgánico, prensado en frío y compro medio galón porque lo uso mucho.
¡A Rosco le gusta lamer el aceite mientras le aplico su tratamiento!
Así que le aplico el aceite de coco como si fuera una mascarilla. Aquellos que están familiarizados con el aceite de coco saben que bajo ciertas temperaturas es sólido y en temperaturas más cálidas se vuelve líquido.
Saco el aceite de coco del recipiente y se lo aplico por todas partes, desde las puntas de las orejas hasta las uñas de las patas. Tiene una uña distrófica, lo que significa que es gruesa y agrietada por debajo.
Analicé la uña en busca de hongos y no encontré nada, pero tiene una mala apariencia y además le causa molestias. Por lo que le aplico aceite de coco a esa uña en particular. Cuando le aplico este tratamiento a Rosco, él siente que se convierte en una enorme recompensa, así que le encanta lamerse durante su tratamiento.
El tratamiento actual de Rosco consiste en aplicarle aceite de coco en las patas delanteras, pecho y su uña problemática. Cuando aplico el aceite en la uña lo hago con mucho cuidado porque a Rosco no le gusta que se la toquen.
Este tratamiento no solo mantiene su piel suave, sino que también mejora sus defensas naturales de la piel. El aceite de coco contiene ácido láurico, que refuerza el sistema inmunológico y puede utilizarse por vía oral o tópica.
Por alguna razón, las axilas de Rosco están muy descamadas, por lo que me aseguro de ponerle el suficiente aceite de coco en esas áreas del cuerpo. Nos tardamos solo unos cuantos minutos, cinco aproximadamente, en lo que dejamos que la piel absorba el aceite de coco. Después le doy un baño rápido. No le pongo mucho champú, solo lo suficiente para eliminar el exceso de aceite y que no quede todo grasoso.
El tratamiento no solo deja la piel de Rosco increíblemente suave, sino también mucho más saludable. Le aplico el tratamiento con aceite de coco una vez a la semana y esto ha hecho una gran diferencia en la salud de la piel y uñas de Rosco.