La panosteítis es una afección caracterizada por los "dolores de crecimiento" que algunas veces se presenta en los huesos largos de los cachorros en desarrollo. La panosteítis generalmente afecta a huesos como el radio, cúbito, húmero, fémur o tibia, pero de vez en cuando la afección también puede afectar los huesos de los pies y pelvis.
La mayor parte del crecimiento de un perro joven ocurre entre los cuatro y ocho meses de edad. Los huesos crecen y se alargan, lo cual es un proceso posible gracias a las placas de crecimiento que se encuentran al final de los huesos de las extremidades largas. Alrededor de la edad de un año, las placas de crecimiento se sellan de forma natural, momento en el cual se resuelve el riesgo de panosteítis.
Panosteítis
La panosteítis, o "pano" de forma abreviada (también es llamada "osteodistrofia fibrosa, o enostosis"), es una inflamación ósea que en ocasiones se presenta en varias razas de perros grandes.
El problema es más frecuente en los cachorros de entre 6 y 18 meses de edad, y se observa más a menudo en los machos que en las hembras. Las razas predispuestas incluyen a los pastor alemán, gran danés, doberman pinscher, golden retriever, labrador retriever, rottweiler y basset hound.
Se desconoce la causa de la panosteítis, pero a lo largo de los años se han descartado muchas de las teorías de sus causas y efectos, incluidas las infecciones bacterianas y virales. La mayoría de los veterinarios están de acuerdo en que debido a que la afección se presenta sobre todo en perros de gran tamaño y huesos grandes, es probable que haya factores involucrados como la genética, "dolores del crecimiento", nutrición y metabolismo.
Los síntomas que hay que tener en cuenta
El síntoma más común es una cojera repentina y severa que no es resultado de un trauma. Esta cojera puede ser intermitente y cambiar de una pierna a otra, y puede variar de leve hasta el punto en que el cachorro opte por no poner peso en dicha pierna para evitar un dolor profundo.
Los perros con la afección podrían mostrarse renuentes a caminar, correr, saltar o hacer ejercicio. Si el hueso afectado recibe presión, el cachorro también manifestará dolor. Algunos perros presentan fiebre de bajo grado durante los episodios; otros tienen recuentos elevados de glóbulos blancos.
Los episodios de cojera pueden durar de dos a tres semanas o continuar durante varios meses consecutivos. Los síntomas pueden durar de dos a cinco meses de principio a fin o permanecer por hasta 18 meses en ciertas razas.
Diagnóstico de la panosteítis
Si tienes un cachorro joven en desarrollo y sabes que ha sufrido lesiones, es importante que tu veterinario lo revise de inmediato. Diagnosticar lesiones óseas traumáticas de forma oportuna es esencial para que tu cachorro tenga un buen pronóstico de tratamiento.
La lesión traumática de las placas de crecimiento en perros jóvenes puede dar lugar a varias deformidades angulares de las extremidades, las cuales pueden afectar de forma permanente la calidad de vida de los perros.
Debido a que pueden pasar unas semanas para que sea evidente que la lesión de un cachorro provocó una deformidad angular de la extremidad, es muy importante saber si tu mascota ha sufrido una lesión.
También es importante comparar constantemente la longitud y rectitud de una pierna que podría estar dañada frente a la longitud y rectitud de la pierna que no está lesionada.
El diagnóstico de panosteítis es común cuando se ha descartado un traumatismo en la placa de crecimiento. Además de observar sus síntomas e historial sin ningún traumatismo, los veterinarios confían en los rayos X para confirmar un diagnóstico de panosteítis canina. En sus primeras etapas, este padecimiento puede resultar en un ligero aumento de la densidad ósea en la parte central de los huesos.
A mitad de la enfermedad, los huesos que se observan en las imágenes de rayos X pueden tener una apariencia irregular y manchas, así como con un exterior rugoso. A medida que la afección desaparece o se resuelve, los huesos pueden seguir luciendo un tanto manchados, pero por lo demás adquirirán una apariencia más normal.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de tratamiento
Por desgracia no existe cura para la panosteítis, solo tiene que seguir su curso. Sin embargo, si un cachorro presenta dolor, es necesario controlar cuidadosamente sus síntomas.
No hay antibióticos ni esteroides efectivos para esta afección en particular, por lo tanto, si tu veterinario los sugiere, pídele que te explique por qué y no aceptes un motivo que justifique que los recomienda "por si acaso". Estos medicamentos están siendo excesivamente recetados en la medicina veterinaria y tienen efectos secundarios significativos, sobre todo en los cachorros.
He descubierto que las enzimas proteolíticas, la curcumina y el aceite de CDB son beneficiosos para ayudar a controlar el dolor e inflamación de forma natural. También utilizo la calcarea carbonica y árnica de la medicina homeopática con un éxito significativo, así como el suplemento Canine Musculoskeletal Support de Standard Process.
Consejos para la prevención
Para ayudar a prevenir la panosteítis es recomendable evitar los juegos o ejercicios intensos en superficies duras durante la fase de crecimiento activo en cachorros de raza grande o gigante, al igual que los traumas que pueden dar lugar a deformidades angulares de las extremidades. No hace falta decir que el objetivo de cualquier dueño mascota debe ser evitar el estrés articular innecesario en los cachorros que se encuentran en crecimiento.
Esta es la razón por la que los veterinarios advierten a los propietarios de mascotas evitar que sus perros participen en saltos u otros ejercicios intensos muy agotadores hasta que todas las placas de crecimiento hayan tenido tiempo de cerrar y sellarse.
Muchos veterinarios proactivos, incluida yo, también exhortamos a los dueños de mascotas a proporcionarles apoyo articular (glicosaminoglicanos) o agentes condroprotectores (por ejemplo, la condroitina) a sus cachorros en alto riesgo de la enfermedad, con el fin de ayudar a reducir el daño en las placas de crecimiento.
También les recomiendo bastante brindarles atención quiropráctica de forma regular a sus cachorros en crecimiento, que sea proporcionada por un quiropráctico especialista en animales con licencia, para mantener sus extremidades y articulaciones alineadas de forma adecuada. Considéralo como un plan de seguro en caso de que ocurra una lesión en una placa de crecimiento. El estrés por lesión se minimiza cuando el cuerpo está alineado de forma adecuada.
Cómo alimentar a tu cachorro para ayudarle a prevenir la panosteítis
Los alimentos que le das a tu cachorro desempeñan una función esencial en la prevención de la panosteítis y otras deformidades angulares de las extremidades. El objetivo de la alimentación de tu cachorro es mantenerlo delgado, con un crecimiento controlado. Contrario a lo que muchas personas creen, un cachorro regordete no es un cachorro saludable. El crecimiento óptimo en un cachorro de raza grande o gigante es muy diferente de su crecimiento máximo.
Alimentar en exceso a un perro adulto le conduce a la obesidad y problemas graves como la diabetes y enfermedades cardiacas. Sobrealimentar a un cachorro durante el período de crecimiento activo y rápido, justo después del destete da lugar a problemas esqueléticos.
El tamaño final que adquiere un perro está determinado principalmente por la genética; sin embargo, la nutrición puede controlar en gran medida el tiempo que un perro tarda en alcanzar su tamaño adulto completo.
En algunas razas, la esterilización/castración temprana también contribuye a los patrones de crecimiento anormales y problemas articulares.1
Los cachorros sanos de razas grandes y gigantes se desempeñan mejor con una alimentación de porciones controladas a base de productos frescos que sea nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie, ya sea de alimentos cuidadosamente preparados en casa o un producto de excelente calidad comercialmente disponible.
Los alimentos tradicionales para cachorros a menudo proporcionan un contenido de calorías mucho más alto que el que requieren los cachorros de razas grandes, lo que hace que aumenten mucho peso demasiado rápido. Es por esto que los fabricantes de alimentos para mascotas producen fórmulas específicamente para cachorros de razas grandes.
Por lo general, estos tipos de alimentación tienen una menor densidad de calorías (es decir, la cantidad de calorías por taza o gramo de alimento) en comparación con un alimento regular para cachorros. Usualmente también son más bajas en calcio en comparación al contenido energético. Estos son dos factores muy importantes para evitar un crecimiento demasiado rápido en los cachorros grandes.
Algunos alimentos para perros adultos también podrían ser bajos en calorías, pero a menudo son elevados en calcio en comparación al contenido energético, que no es lo que se busca para un cachorro de raza grande o gigante en crecimiento.
Contrario a lo que muchas personas han dicho, el exceso de proteínas no es el problema. De hecho, una deficiencia de proteínas puede contribuir a problemas esqueléticos. Los nutrientes que han demostrado científicamente tener un impacto negativo en el desarrollo del esqueleto de los cachorros son el exceso de calorías, generalmente de los carbohidratos, y un alto o desequilibrado contenido de minerales, en especial de calcio y fósforo.2
El cuerpo de tu cachorro no puede controlar o limitar la absorción de calcio y algunos otros minerales provenientes de sus alimentos. Entre mayor sea el contenido de calcio y minerales de la alimentación, mayor será el nivel de absorción y asimilación en la estructura ósea en desarrollo del cachorro. Esto puede alterar el proceso natural de crecimiento óseo y provocar lesiones esqueléticas y articulares.
Las altas concentraciones de minerales en los alimentos pueden causar cambios rápidos en los minerales óseos, los cuales se convierten en anomalías esqueléticas en los cachorros en desarrollo. Los cachorros que crecen mucho, muy rápido y desarrollan problemas ortopédicos, a menudo consumen alimentos con un alto contenido de minerales, ya sea por medio por que se les da mucha comida o en porciones individuales demasiado grandes.
Si vas a darle croquetas a un cachorro de raza grande (lo cual no recomiendo), busca una fórmula especial para cachorros de raza grande o una que sea "apta para todas las etapas de la vida". Esto significa que ese alimento es apropiado para cachorros en crecimiento o perros adultos.