A menos que hayas obtenido a tu perro desde que era un cachorro, es probable que solo tengas una noción aproximada de su verdadera edad. Si bien, los refugios podrían proporcionarte una idea de la edad de tu perro, podría ser difícil de determinar, incluso para los veterinarios. Sin embargo, conocer la edad de tu perro es importante para que puedas atender mejor sus problemas de salud relacionados con el envejecimiento.
Es más fácil determinar la edad de un perro cuando es un cachorro, no solo porque a menudo su tamaño, comportamiento y apariencia pueden revelar su edad, sino también porque sus dientes pueden utilizarse como un indicador de edad. Generalmente, los dientes de leche de los cachorros, conocidos como dientes deciduos o de leche, emergen entre las 3 y 6 semanas de edad.
Luego, se caen y son reemplazados por dientes de adulto, un proceso que por lo regular finaliza alrededor de los 6 meses, aproximadamente cuando el perro ingresa en su período de adolescencia. En ese punto y en los años siguientes es cuando puede ser complicado determinar su edad con precisión, pero hay algunas pistas que debes examinar.
En términos generales, se considera que un perro es un adulto mayor cuando alcanza los 7 y 9 años de edad. Sin embargo, los perros de raza gigante, como el gran danés, envejecen más rápido, alcanzando sus años dorados a los 5 o 6 años, mientras que los pequeños, como los chihuahuas, pueden vivir más y no se consideran ancianos hasta los 10 u 11 años.
• Dientes — Una vez que aparecen los dientes de adulto, con frecuencia los perros mayores presentan más sarro, enfermedad de las encías y desgaste general que los perros más jóvenes. Los perros mayores podrían presentar una acumulación de sarro más oscura y gruesa, o incluso dientes rotos o flojos. Dicho lo anterior, no es raro que los perros jóvenes también presenten problemas en los dientes. De hecho, a menudo se dice que hasta el 80 % de los perros padece alguna enfermedad periodontal a los 3 años.
La Dra. Heather Loenser, asesora veterinaria en American Animal Hospital Association (AAHA, por sus siglas en inglés), dijo para PetMD, “un perro de 15 años con los dientes bien cuidados podría parecer más saludable que un perro de 5 años al que se le permite masticar juguetes duros". En algunos casos, el desgaste puede ser un mejor indicador de la edad que la acumulación de sarro por sí sola. Según la Fundación Michelson Found Animals:
“A la edad de aproximadamente 1 año, un perro tendrá crestas o protuberancias a lo largo de la parte superior de sus 4 incisivos frontales, mandíbula superior e inferior. Los incisivos frontales son los dientes que utiliza un perro para hacer un tipo de acicalamiento.
A medida que envejece, las protuberancias se desgastarán. Entre la edad de 3 a 4 años, las crestas estarán medio desgastadas y alrededor de los 7 años, la parte superior de estos incisivos podría estar completamente lisa”.
• Pelaje grisáceo — Probablemente, un perro con hocico, pecho, cara y patas grisáceas sea un adulto o adulto mayor. Sin embargo, el pelaje canoso solo es una pieza del rompecabezas, ya que algunos perros jóvenes pueden desarrollar pelaje gris de forma prematura.
Por ejemplo, existe evidencia de que los perros que manifiestan ansiedad e impulsividad, como el miedo al ruido, animales y personas desconocidas, podrían tener más probabilidades de presentar un envejecimiento prematuro. Por lo tanto, el pelaje gris por sí solo no garantiza que tu perro sea mayor, pero puede utilizarse en combinación con otras pistas (específicamente los cambios en los ojos) para hacer una suposición informada.
• Ojos — La esclerosis nuclear, también llamada como esclerosis lenticular, es una enfermedad que puede ocasionar que las pupilas de los ojos adquieran una apariencia turbia gris azulada. Se considera un cambio normal en el cristalino del ojo en animales de mediana edad y mayores.
En animales más jóvenes, la lente del ojo es clara porque está compuesta de fibras de tejido que están perfectamente organizadas. A medida que una mascota envejece, se depositan más fibras en los anillos exteriores de la lente.
Dado que la lente reside dentro de una cápsula y no puede expandirse para acomodar las fibras adicionales, las nuevas fibras presionan las fibras más antiguas hacia el centro de la lente. Esta compresión ocasiona que la lente se endurezca y empañe. En la mayoría de los casos, un perro con esclerosis nuclear puede tener más de 6 años.
• Estado físico — Es desafortunado, pero los perros más jóvenes tienden a ser más delgados, tener mejor tono muscular, y a menudo, mejor condición física que los perros de edad avanzada. No necesariamente es un proceso del envejecimiento, ya que los perros que llevan una alimentación a base de alimentos frescos y apropiados para su especie, y hacen ejercicio vigoroso de forma cotidiana, podrían mantener buena forma y condición física, pero la gran mayoría de los perros que consumen alimentos procesados durante toda su vida tienden a perder músculo y engordar con el tiempo; asimismo, su condición física puede deteriorarse a medida que envejecen.
En comparación con los perros más jóvenes, los adultos mayores tienen más probabilidades de presentar padecimientos, como rigidez en las articulaciones o artritis. También, tienen más probabilidades de desarrollar protuberancias grasas en su cuerpo, conocidas como lipomas.
• Comportamiento — Los perros jóvenes tienden a ser más energéticos y activos que los perros mayores, cuyos niveles de actividad generalmente disminuyen. Los adultos mayores pueden presentar problemas de movilidad, como dificultad para subir escaleras, y pueden dormir más que los perros más jóvenes.
El deterioro cognitivo, que puede generar comportamientos extraños como estar parado en las esquinas, mirar hacia las paredes o deambular sin dirección, también podría estar asociado con los cambios de comportamiento en un perro de edad avanzada.
Finalmente, cuando determines la edad de tu perro, recuerda tomar en consideración cuánto tiempo lo has tenido. Si tu amigo peludo ha estado en tu corazón y hogar durante cinco años, y ya no era un cachorro cuando lo obtuviste, podría tener al menos 6 años o más.
Incluso con todas estas pistas físicas, podría ser difícil determinar exactamente la edad de un perro, en especial durante los primeros años y mediana edad de la adultez. Tu mejor opción es examinar detenidamente su salud física y conducta, sin importar cuál sea su edad, y comentar con tu veterinario si comienzas a percibir cambios en cualquiera de estos aspectos.