¿Cómo construir tu propio digestor de desechos de mascotas?

desechos de perros

Historia en Breve

  • Uno de los grandes dilemas para los dueños de mascotas está relacionado con las heces de los perros y la forma en la que nos deshacemos de ellas, en especial, cuando tu perro hace sus necesidades en áreas públicas o en algún tipo de propiedad privada
  • Hay muchas personas que no recogen las heces de sus mascotas, por lo que los gobiernos de las ciudades han tratado de resolver este problema al aprobar leyes que imponen multas a estas personas
  • Debido a que las bolsas de plástico están hechas a base petróleo, no suelen ser biodegradables, además pueden matar tortugas y otras especies marinas, ya que pueden confundirlas con otros animales marinos y comérselas
  • Es posible que las bolsas para perros etiquetadas como "biodegradables" no sean lo que los fabricantes afirman y la FTC advierte que por lo general las afirmaciones sobre la biodegradabilidad y compostabilidad de los productos "suelen ser falsas"
  • Construir tu propio digestor de desechos de mascotas como un proyecto de bricolaje podría completarse durante un fin de semana o incluso unas cuantas horas, y una guía paso a paso muestra cuán fácil y efectivo podría ser acabar con el dilema de los desechos de perros

Cuando sacas a pasear a tu perro, este suele aprovechar esa oportunidad para hacer sus necesidades, sin embargo, es algo a lo que no le das mucha importancia. Simplemente, recoges sus heces con una pequeña bolsa de plástico que llevas en el bolsillo y la tiras en el bote de basura más cercano.

Pero, ¿alguna vez te has puesto a pensar qué pasa con la bolsa de plástico que contiene las heces de tu perro? Este es un dilema al que se enfrentan muchas ciudades en todo el mundo. Aunque es obligación de los dueños recoger las heces de sus mascotas, en especial cuando las hacen en áreas públicas o propiedad privada, esta acción representa varios problemas.

Según Live Science, entre los 83 millones de perros que viven en los Estados Unidos se genera un estimado de 10.6 millones de toneladas de heces al año. Esas son muchas heces y mucho plástico. Sin embargo, es difícil saber qué hacer, ya que en algunas áreas es ilegal tirar los desechos de mascotas en el bote de la basura; esto debido a que la falta de oxígeno en la descomposición de los desechos de mascotas en los basureros produce metano, un gas de efecto invernadero.

Dilemas relacionados con los desechos de los perros

En las últimas décadas, han surgido al menos dos problemas relacionados con la eliminación de desechos de perros. Primero, siempre hay personas que no recogen las heces de sus mascotas. Por lo que los gobiernos de las ciudades han tratado de resolver este problema al aprobar leyes que imponen multas a estas personas.

El segundo problema es que el plástico, que hace 40 años se consideró uno de los grandes inventos de la época, se ha convertido en un grave problema por muchas razones diferentes. Debido a que las bolsas para las heces de los perros (sin mencionar otros tipos de plástico) están hechas a base de petróleo, no suelen ser biodegradables.

Por ejemplo, las bolsas de plástico pueden matar a las tortugas cuando estas las confunden con medusas y se las comen, según la organización de conservación sin fines de lucro See Turtles.

El Departamento de Salud de Rhode Island anunció que los desechos de perros en los desagües pluviales y las vías fluviales podría causar enfermedades en las personas, por lo que los dueños siempre deben "llevar una bolsa para recoger las heces de su mascota", incluso sugiere meter la bolsa en otra bolsa antes de tirarla a la basura.

Algunas personas han asumido que los desechos de perros podrían servir como fertilizante natural para huertos y jardines de flores, pero resulta que no es algo recomendable. A diferencia del estiércol de vaca o caballo, que consiste principalmente en materia vegetal, los perros, que son carnívoros, producen desechos que no son aptos para los jardines. Doody Calls explica por qué:

“Los desechos de los perros transportan bacterias que causan enfermedades que pueden transmitirse directamente a los humanos y enfermarlos. La tiña, la ascáride la salmonella y la giardia son algunos ejemplos de estas bacterias, todas las cuales se encuentran en las heces de los perros y se pueden transmitir fácilmente por contacto.

La ascáride, por ejemplo, es uno de los parásitos más comunes que se encuentran en las heces de perro y puede permanecer infeccioso en suelos y aguas contaminadas durante años. ¿Qué tan común es la ascáride? Un estudio reciente de los CDC descubrió que el 14 % de las personas que viven en los Estados Unidos dieron positivo en este parásito".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Problemas relacionados con las bolsas de plástico para heces de perros

Según la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en ingles), es posible que las bolsas para perros etiquetadas como "biodegradables" o "compostables" no sean lo que los fabricantes afirman, lo que causa otro problema para los consumidores. La FTC informó: “Por lo general, los desechos de perros no son seguros para hacer compostaje en el hogar y muy pocas instalaciones aceptan estos desechos. Por lo tanto, las afirmaciones de biodegradabilidad y compostabilidad para estos productos suelen ser falsas".

Huffington Post señala que en Amazon se realizaron más de 3 000 búsquedas para bolsas biodegradables para heces de perros, pero afirmó que este tipo de etiquetado "no tiene sentido". De hecho, la FTC envió cartas de advertencia a 20 fabricantes de bolsas de heces para perro sobre sus tácticas de venta engañosas.

California fue el primer estado en considerar seriamente la prohibición de las bolsas de plástico, al comenzar con las bolsas de compras en 2014. La Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales ha promulgado legislación sobre bolsas de plástico en ocho estados: California, Connecticut, Delaware, Hawái, Maine, Nueva York, Oregón y Vermont.

Connecticut Post sugirió utilizar bolsas de pan usadas y otras bolsas de plástico de un solo uso (por lo que varios estados están cobrando 10 centavos por cada una), así como considerar el uso de bolsas ecológicas hechas de materiales biológicos como aceites de maíz o vegetales.

Los beneficios de construir tu propio digestor de desechos de mascotas

Los expertos ahora dicen que la mejor solución es compostar los desechos de perros en tu propio patio usando un contenedor de basura de plástico. Según Levenston, es ambientalmente seguro ya que se descompone lentamente debido al iniciador séptico, disponible en la mayoría de las ferreterías. Sin embargo, enfatiza que es importante tomar en cuenta que los desechos de perros compostados no deben ir a tu jardín. Además de que:

“Dentro de las 48 horas, el iniciador del tanque séptico (que es cáustico y promueve el crecimiento bacteriano natural) habrá comenzado su trabajo y podrás agregar más heces de perro. Luego puedes comenzar a agregarlas todos los días. Este desecho se biodegrada y fluye hacia el subsuelo”.

The Bark ofrece instrucciones sobre cómo construir tu propio digestor de desechos de mascotas y explica que, como proyecto de bricolaje, podría completarse durante un fin de semana o incluso unas cuantas horas. Aquí hay una guía paso a paso para construir tu propio digestor de desechos de mascotas:

  1. Toma un bote de basura viejo, taladra una docena de agujeros en los costados y luego corta el fondo. (Una bocallave funciona bien).
  2. Haz un hoyo en el suelo que sea lo suficientemente profundo como para meter el bote de basura.
  3. Mezcla algunas rocas o grava en el agujero para el drenaje y coloca la parte superior del bote de basura para que esté un poco más alto que el nivel del suelo.
  4. Coloca la tapa encima.
  5. Cuando recojas las heces de tu perro, ponlas en el bote y rocíalas con un poco del iniciador séptico (disponible en ferreterías o en línea) y agrega un poco de agua.

Si te preguntas por qué alguien se tomaría todas esas molestias, considera este concepto compartido por un proyecto conocido como Sustainable Atwood en Madison, Wisconsin: en algunas áreas es ilegal que los desechos de mascotas sean arrojados a la basura, debido a la falta de oxígeno en la descomposición de los desechos de mascotas, lo que produce metano, un gas de efecto invernadero. De hecho:

“Debe esperar al menos dos años antes de cambiar el digestor utilizado para desechos de mascotas y jamás utilices los desechos cerca de cultivos comestibles. Si estás compostando desechos de mascotas, asegúrate de ubicar el digestor lejos de tu jardín de verduras y árboles o plantas frutales para que el lixiviado no llegue a tus cultivos alimenticios".

De esta manera, en lugar de aumentar la acumulación de desechos en los vertederos, puedes poner tu granito de arena al ayudar a evitar todos los métodos que son potencialmente dañinos para el medio ambiente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario