El mejor alimento para evitar la pérdida de peso en los gatos

alimento para gatos

Historia en Breve

  • Cuando llegan a la vejez, muchos gatos bajan demasiado de peso y, tanto el estrés como la enfermedad subyacente pueden ser factores desencadenantes, pero casi siempre el problema es su alimentación
  • Los gatitos adultos, en especial los que han sido alimentados durante toda su vida con alimentos ultraprocesados, a menudo pierden la capacidad de digerir eficientemente las grasas y las proteínas, lo que contribuye a la pérdida de peso
  • La respuesta para la mayoría de los gatos no es reducir el consumo de proteínas para disminuir el estrés de los órganos, sino proporcionarles una alimentación rica en proteína animal de alta calidad y humedad, junto con suplementos adecuados
  • Se debe persuadir a los gatos adultos que han perdido el apetito para que coman más

Si te gustan los gatos, es probable que hayas notado que muchos felinos parecen adelgazar a medida que envejecen. No es tu imaginación, de hecho, las investigaciones demuestran que la pérdida de peso corporal es muy común en los gatos mayores de 11 años.

Existen muchas razones por las que los gatos mayores pierden peso. Hoy hablaré sobre consideraciones alimenticias, pero es importante señalar que otros factores pueden influir, como el estrés y algunas enfermedades.

Los estudios demuestran que la digestibilidad de las proteínas y de las grasas disminuye en los gatos después de los 10 años. La grasa alimenticia contiene más calorías por gramo que las proteínas o los carbohidratos, por lo que, si la capacidad de los gatos adultos para digerir la grasa es limitada, puede tener un efecto importante en su capacidad para extraer calorías de los alimentos.

La investigación también demuestra que casi el 20 % de los gatos de 14 años o más no digieren eficientemente las proteínas. Una mala capacidad para digerir tanto grasas como proteínas es una de las principales razones por las que los gatos adultos y geriátricos pierden grasa y masa muscular.

No se ha identificado la causa de este fenómeno, pero en mi opinión, consumir a largo plazo (o de por vida) alimento ultraprocesado que contiene ingredientes de mala calidad y difíciles de digerir es una de las razones.

La solución no es reducir el consumo de proteínas de tu gato adulto

Durante muchos años, la respuesta de la comunidad veterinaria ante el problema de la mala digestibilidad de las proteínas en los gatos adultos fue una alimentación baja en proteínas para mitigar los problemas de la función hepática y renal. Sin embargo, el alimento para gatos bajo en proteínas puede representar un peligro, porque ahora sabemos que los gatos adultos necesitan más proteínas que los más jóvenes.

En la década de 1990, el Dr. Delmar Finco, nutricionista veterinario, descubrió que los requisitos de proteínas incrementan a medida que las mascotas envejecen. Demostró que restringir las proteínas no mejoraba la salud ni la longevidad de los animales con insuficiencia renal.

De hecho, la investigación de Finco demostró que los gatos que llevan una alimentación baja en proteínas desarrollan hipopro­teinemia, el cual es un nivel bajo de proteínas en la sangre. Los gatos que perdieron masa muscular, se volvieron catabólicos (perdieron grasa y masa muscular) y perdieron peso. Cuanto más se restringía la proteína, peor se ponían estos gatitos.

Finco descubrió que lo que agravaba la enfermedad renal era el nivel de fósforo en los alimentos y no la cantidad de proteína. Gracias a esa innovadora investigación, las recomendaciones veterinarias cambiaron.

Hoy en día, recomendamos una alimentación que contenga proteínas de excelente calidad (grado humano) que sean altamente digeribles y asimilables para los animales que tienen problemas con sus riñones e hígados. También recomendamos restringir el fósforo en la alimentación, pero no las proteínas. De acuerdo con la Sociedad Internacional de Interés Renal (IRIS), si tu gato se encuentra en las últimas etapas de insuficiencia renal, se sugiere una cantidad menor de proteína, pero aun así debes ofrecerle alimentos frescos de calidad que beneficien los riñones.

Ahora sabemos que, dado a que son carnívoros, los gatos requieren mucha proteína animal de alta calidad y de grado humano, para mantener una buena función orgánica, inmunológica y una masa muscular saludable a lo largo de la vida y durante el proceso de envejecimiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

No todas las proteínas son iguales

Es muy importante la calidad de la proteína que le das a tu gato. La proteína altamente digestible y asimilable, junto con un alto contenido de humedad, es el tipo de nutrición que causa la menor cantidad de estrés en los órganos de tu gatito adulto.

El hecho de que la calidad de las proteínas sea tan variable es un misterio, sobre todo entre los fabricantes de alimentos ultraprocesados. Existen proteínas animales muy asimilables y digeribles (proteínas que el cuerpo de tu gato puede absorber y de las que se nutre), y hay proteínas vegetales que son biológicamente inapropiadas y difíciles de procesar.

Toda proteína tiene un valor biológico, que es su contenido de aminoácidos utilizables. Los huevos tienen un 100 % de valor biológico y de hecho son los que tienen el valor más alto. El pescado es segundo con un 92 %. Como puedes adivinar, las plumas no tienen ningún valor biológico. En teoría son proteínas animales, pero no son digeribles ni asimilables.

También existen alimentos ricos en proteínas (plantas) pero que son biológicamente inapropiados para los gatos. La soya es un buen ejemplo, ya que tiene un valor biológico del 67 %. Muchos alimentos populares para mascotas contienen soya y maíz como fuente de proteínas. Esta es una forma económica para que los fabricantes de alimentos para mascotas incrementen el contenido de proteínas en el análisis de la etiqueta impresa. Pero como la soya y el maíz no son apropiados para su especie, no pertenecen a la alimentación de tu gato.

Debido a que no siempre se mide la digestión y la asimilación en los alimentos para mascotas, los fabricantes no enfrentan ninguna consecuencia por agregar proteínas que tienen poco o ningún valor nutricional para las especies de animales que los consumen. Contacta a tu fabricante de alimentos para mascotas e investiga si su carne es de calidad alimentaria para humanos. La carne utilizada en los alimentos para animales es más barata (y mucho menos asimilable), razón por la cual el 99 % de las empresas de alimentos para mascotas la utilizan.

Además del maíz y la soya (así como otros granos) que son proteínas inflamatorias e incompletas para los carnívoros, existen muchas otras razones para no alimentar a los gatos con carbohidratos. Algunas razones sólidas para evitar compensar la proteína de alta calidad con rellenos baratos son las micotoxinas, los organismos genéticamente modificados (OGM), la exposición al glifosato, la cantidad de azúcar (que provoca la diabetes inducida por el estilo de vida), así como la obesidad y artritis.

La mejor alimentación para la mayoría de los gatos adultos

Algunos alimentos causan muchos problemas metabólicos; por ejemplo, los granos y las papas provocan una liberación excesiva de insulina. La nutrición que genera la menor cantidad de estrés metabólico para la mayoría de los gatos, independientemente de su edad, es aquella que consiste en alimentos enteros, sin procesar, orgánicos, sin OGM y mínimamente procesados (crudos o cocidos). Por supuesto, esto incluye carne animal para consumo humano, que debería ser la base de la alimentación de tu gatito durante toda su vida.

Los alimentos que no han sido altamente procesados son los más asimilables para el cuerpo de un gato. La mayor parte de la humedad de los alimentos permanece en la comida, mientras que los alimentos extruidos (la mayoría de los alimentos secos) pueden tener un contenido de humedad tan bajo como el 12 %.

Si no puedes alimentarlo con alimentos frescos (crudos o poco cocidos), la segunda mejor opción es una alimentación equilibrada, deshidratada o liofilizada que se haya reconstituido con mucha agua. Los riñones y el hígado de tu gato pueden sufrir más estrés como resultado de la deshidratación crónica de bajo grado, por lo que todo tipo de alimento seco puede representar un problema a largo plazo.

Lo recomendable es proporcionarles alimentos para gatos en su estado natural para proporcionar la humedad necesaria y asegurar el nivel más alto de asimilación biológica y digestión. Eso significa proporcionarles una alimentación nutricionalmente óptima, con alto contenido en antioxidantes y apropiada para su especie, que incluya grasas esenciales omega-3, como el aceite de kril.

La humedad es el mejor amigo de un gato adulto, así que ofrécele agua en una variedad de tazones alrededor de la casa o coloca una fuente para beber, además de minimizar (o de preferencia eliminar) las croquetas.

Sin embargo, si tu gatito es adicto a una mala comida, agregar un suplemento para todo el cuerpo, como el Apoyo Glandular para Todo el Cuerpo es una buena idea. Agregar caldo de huesos a las croquetas también es una excelente manera de mejorar la hidratación y el equilibrio de líquidos.

Los suplementos beneficiosos y adicionales incluyen SAMe (S-adenosilmetionina) como una forma segura y eficaz de detener el deterioro mental, mejorar la movilidad y ayudar a desintoxicar el hígado. Consulta a tu veterinario integrador para conocer la dosis adecuada.

La desintoxicación periódica con cardo mariano, superóxido dismutasa (SOD) y diente de león también puede ser muy buena, al igual que proporcionar alimentos súper verdes en forma de hierba gatera fresca para mordisquear. También le puedes ofrecer clorofila, clorella o espirulina en forma de suplemento para mejorar sus procesos de desintoxicación.

Se ha demostrado que los triglicéridos de cadena media (MCT por sus siglas en inglés) son seguros para los gatos y pueden mejorar el metabolismo energético del cerebro, así como disminuir la acumulación de proteína amiloide que resulta en lesiones cerebrales en las mascotas de edad avanzada. El aceite de coco es una fuente rica de MCT y también podría reducir los problemas de bolas de pelo. Si tu gato lo consume de forma voluntaria, recomiendo agregar 1/4 de cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, dos veces al día para el apoyo básico de MCT.

Para los gatitos que envejecen con un cambio cognitivo que los hace rondar y vocalizar durante la noche, considera el uso de melatonina en dosis bajas, que no solo es un sedante con un efecto calmante, sino también un antioxidante. También utilizo rodiola, manzanilla y l-teanina que proporcionan buenos resultados.

Consejos para animar a tu gato a comer

Si tu gatito consume alimento para mascotas ultraprocesado, de nuevo, mi primera recomendación es tratar de hacer una transición lenta y segura a una alimentación balanceada, fresca, orgánica, sin OGM, apropiada para su especie y hecha con ingredientes de grado humano. Sin embargo, ya sea que su alimentación sea fresca o procesada, siempre debes asegurarte de que tu gato coma algo.

A diferencia de los perros y los humanos, es peligroso que los gatos pasen mucho tiempo sin alimentarse, ya que puede provocar una enfermedad hepática mortal llamada lipidosis hepática.

Mantener bien nutrido a tu gato adulto puede requerir creatividad junto con un poco de insistencia y mucha paciencia. Las cosas que puedes hacer incluyen:

Calentar su comida para resaltar el aroma

Ofrecer comida muy poco cocida con un olor fuerte o cubierta con una sardina (en agua)

Ofrecer comida nueva en un plato de papel en caso de que, por alguna razón, no le guste su plato de comida

Ofrecer una pequeña selección de diferentes sabores y texturas de comida enlatada para gatos o caldo casero de carne o de huesos

Darle comida apropiada para su especie, como pollo o salmón al horno

Si es adicto a las croquetas y rechaza todo lo demás, intenta agregar agua tibia a cada comida o agrega un aditivo atractivo como el agua del atún, leche de cabra tibia, caldo de pollo o Katsuobushi

También es importante que la hora de la comida de tu gato sea una experiencia agradable y sin estrés. Asegúrate de alimentarlo en un ambiente tranquilo y muy cómodo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario