Cianobacterias: Este Sigiloso Veneno Podría Matar a su Mascota (o Hijo) En Cuestión de Horas

Cianobacteria

Historia en Breve

  • Un Jack Russell terrier murió en Nueva York recientemente después de tomar agua de un estanque mientras disfrutaba de un paseo con su familia. Los análisis demostraron que estaba lleno de cianobacterias, también conocida como alga verdeazulada que ingirió cuando tomó agua del estanque contaminado.
  • Las algas verdeazuladas hacen que el agua se vea como si se hubiera derramado pintura verde o azul sobre la superficie. Las flores flotantes pueden formar capas gruesas y densas que se ponen cerca de la costa, que es en donde los animales y personas entran en contacto con ellas.
  • Las algas verdeazuladas pueden ser tóxicas tanto para animales- incluyendo perros, gatos, caballos, vacas y pájaros- como para las personas. Podría causar un daño en el hígado y en el sistema nervioso, inflamar el tracto respiratorio e irritar la piel, ojos, nariz y garganta.
  • Los síntomas dependen de la toxina involucrada e incluyen vómito, diarrea, sangre en las heces, desorientación, temblores musculares, rigidez muscular, convulsiones, coma y shock.
  • Actualmente, no existe antídoto para las toxinas producidas por algas verdeazuladas. Es crucial la atención veterinaria inmediata.

Un Jack Russell terrier en East Hamptom, Nueva York, decidió tomar un poco de agua de un estanque mientras disfrutaba de un paseo con su familia. Trágicamente, al pasar el día, comenzó a tener convulsiones y murió.

Los análisis mostraron que el perro estaba lleno de cianobacterias, bacterias mortales también conocidas como bacterias verdeazuladas y algas verdeazuladas. El estanque del que tomó agua dio positivo en el análisis de alga verdeazulada, que de acuerdo con los informes de prensa apareció con algo de frecuencia en los Hamptoms el verano pasado.

Siempre Evite los Estanques y Lagos con Agua Color Verdoso

Las algas verdeazuladas pueden ser tóxicas tanto para animales como para personas. Puede causar daño en el hígado y en el sistema nervioso, inflamar el tracto respiratorio e irritar la piel, ojos, nariz y garganta.

Las algas verdeazuladas fueron descubiertas por primera vez durante el verano en un estanque y en un lago en Southampton. Ambos lugares estaban llenos de peces y aves. Los científicos señalan a los fertilizantes, tanques sépticos y agua de lluvia como la causa de la aparición de las algas.

Los expertos en el área advierten a los residentes de la necesidad de comprender el riesgo que representa esta bacteria. De acuerdo con Christopher Gobler, profesor de Ciencias Marinas y Atmosféricas en SUNY Stony Brook:

“El mensaje básico debería ser, si usted ve un estanque o lago que tiene agua color verdosa debería de mantener a sus hijos y mascotas alejados, porque ahí está el riesgo.”

El Profesor Glober está investigando las algas y ha descubierto que tienden a florecer en lugares en los que se combina el calor y aguas poco profundas con niveles elevados de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo.

Una posible solución que fue probada en Southampton en la primavera del 2014 es la introducción de una mineral natural proveniente de Australia llamado phoslock. El phoslock es conocido por absorber grandes cantidades de fósforo. Los ambientalistas esperan que la introducción del mineral proporcione una defensa segura contra las algas verdeazuladas.

Toxicidad de las Cianobacterias en los Animales

Las cianobacterias son organismos microscópicos que se encuentran en lagos de agua dulce, arroyos, estanques y en ecosistemas de agua salobre (saladas). Las algas forman flores que le dan al agua una apariencia verdeazulada o como de “sopa de guisantes/chicharos”. Pareciera que alguien regó pintura azul o verde en la superficie del agua. Estas flores flotantes pueden formar capas gruesas y densas que se ponen cerca de la costa, que es en donde los animales y personas entran en contacto con ellas.

Las algas verdeazuladas son más frecuentes a mediados y finales de los meses de verano y por lo general se encuentran en aguas ricas en nutrientes. Este tipo de algas verdeazuladas son diferentes a las especies que son consideradas como un súperalimento, en variedad de súperalimento obviamente no hay toxinas y crecen en un entorno controlado destinado para el consumo humano.

No todas las algas verdeazuladas son tóxicas, pero dado a que no hay manera de saber si una planta es tóxica sin analizarla, los expertos aconsejan que todas las flores flotantes sobre cuerpos acuosos naturales deberían ser consideradas potencialmente tóxicas. Incluso una menor exposición- como la de un perro tomando unos cuantos tragos de agua contaminada- puede ser letal.

Las algas verdeazuladas son tóxicas no sólo para los perros y gatos, sino también para los caballos, vacas y pájaros. Los perros que nadan de forma regular en lagos y estanque se encuentran en mayor riesgo de exposición. Los perros de caza también están en alto riesgo debido a una mayor exposición al aire libre.

Los síntomas incluyen vómito, diarrea, sangre en las heces o heces color negro, mucosa pálida, ictericia, convulsiones, desorientación, coma, shock, babeo y lagrimeo excesivos, temblores musculares, rigidez muscular, coloración azulada de la piel y las membranas mucosas, dificultad para respirar y en última instancia, la muerte.

Los síntomas dependen de la toxina involucrada. Las toxinas que atacan el hígado causan cambios en la sangre incluyendo un nivel más elevado de enzimas hepáticas, bajos niveles de azúcar en la sangre, bajos niveles de proteína y de forma ocasional actividad de coagulación anormal. Estas toxinas pueden causar daño hepático o insuficiencia y son necesarios tratamientos agresivos inmediatos para salvar al animal.

La exposición a otro tipo de toxinas encontradas en las algas verdeazuladas, anatoxinas, causan síntomas en el sistema nervioso y pueden causar la muerte en cuestión de minutos y horas debido a la parálisis respiratoria.

Es importante entender que en la actualidad no existe cura para las toxinas producidas por las algas verdeazuladas. El cuidado veterinario inmediato es imperativo. Si sospecha que su perro ha estado expuesto a las algas verdeazuladas, contacte la línea de ayuda de Pet Poison (solo en USA) para recibir orientación.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario