Criar a un buen perro no es algo que venga de forma natural en cada guardián de perro, que es una de las razones por la que muchos cachorros desafortunados son dejados en refugios para animales cada año. Muchas personas no se dan cuenta que moldear a un cachorro o perro adulto recién adoptado para convertirlo en un buen compañero canino requiere de una inversión considerable de tiempo y energía.
Y aunque todo el mundo conoce la diferencia entre un perro bien educado y uno impredecible y descontrolado, muchas veces los dueños de perros crean malos hábitos sin darse cuenta y se quedan confundidos y frustrados con el comportamiento poco cooperativo de su mascota.
1. Hacer lo correcto, pero en el momento equivocado.
Todas las interacciones con su mascota mandan un mensaje y algunas veces los dueños de perros inconscientemente mandan mensajes erróneos. Por ejemplo, ponerle atención a su cachorro o darle afecto cuando tiene una conducta indeseable puede reforzar ese tipo de comportamiento, aumentando las probabilidades de que continúe haciéndolo.
Recuerde: Para su perro, la atención y sobre todo el afecto representan recompensas, así que trate de dárselos únicamente cuando la mascota tenga un buen comportamiento.
2. ¿Quién camina a quién?
Usted es la guía y el líder para su perro. Su mascota necesita conocer los límites para poder sentirse seguro con usted. Así que cuando la saque a caminar, su perro debe caminar a su lado- no frente a usted, jalando la correa. Cuando esté preparando su comida, debe sentarse y esperar educadamente, no estar saltando sobre su pierna. Cuando entre a su casa y su mascota este allí muy alegre, debe responder rápidamente a sus órdenes como “siéntate” o “párate.”
Recuerde: Su perro necesita límites y modales, así que tómese el tiempo para enseñárselos y criar un ser de confianza en sí mismo y equilibrado.
3. Tratar a su perro como si fuera un ser humano.
Su perro es: Canis lupus. Usted es: Homo sapiens. Usted y su perro son de especies diferentes. Dicho de otra forma, su perro no es un ser humano. Y tratarlo como si lo fuera lo privará de muchas cosas que pueden hacerlo sano y feliz. No necesita consumir alimento para mascotas procesado, sin importar lo bonito que este se vea en el anuncio de la televisión. Su perro necesita una nutrición balanceada y apropiada para su tipo de especie, carnívora. Tampoco necesita juguetes de peluche o botas para la lluvia, pero sí necesita al menos 20 minutos de ejercicio aeróbico todos los días.
Recuerde: Por mucho que amemos a nuestra mascota y aunque muchas veces nos hagan sentir como su mamá o papá, siempre debe recordar que son distintas a nosotros en muchas formas maravillosas e inspiradoras. Mejor dedíquese a honrar y cultivar todo los que hace a su perro, un perro.
4. Los dientes y las uñas de su mascota.
Dos aspectos sobre la higiene que todos los dueños de mascotas deberían pero muchas veces no atienden son los dientes y uñas de su perro. Debería cepillar los dientes de su perro, de no ser diariamente, al menos varias veces a la semana. De lo contrario, como la mayoría de los perros de más de 3 años de edad, desarrollará la enfermedad de las encías y a medida que el tiempo pase, la situación irá empeorando hasta que su hocico huela muy mal. Después tendrá que pagar mucho dinero con su veterinario a causa de sus dientes.
Las uñas de su perro también necesitan ser cortadas de forma regular. La frecuencia depende de qué tan rápido le crezcan y cuánto tiempo pase en superficies que se las liman de forma natural. Si no puede cortarle las uñas a su mascota, entonces haga una cita con un veterinario o estética veterinaria para que lo hagan por usted. Le sorprendería saber con qué frecuencia los perros desarrollan problemas graves en las patas debido a que tienen las uñas muy largas.
Recuerde: Corte las uñas y cepille los dientes de su perro. Usted y su perro sólo necesitan aprender cómo hacerlo. Se sentirá feliz de hacerlo. Créame.
5. Mostrar odio a las jaulas.
Me sorprende bastante al ver cuántos dueños de perros piensan que las jaulas son un invento diabólico. Si usted es una de estas personas, probablemente no entiende bien la ecuación: su Canis lupus es por naturaleza un guardia y una jaula le puede dar la oportunidad de que su perro desarrolle su deseo natural de buscar un lugar pequeño, oscuro y seguro en donde vivir. Esto puede ayudarle mucho para cuando su perro necesite ser entrenado o viajar en carro o avión, o bien quedarse con algún amigo, familiar u hotel para perros.
Recuerde: Crear odio por las jaulas es ilógico, a menos que su animal esté traumado porque otras personas no tomaron buenas decisiones con respecto a esto. Trate de ayudarlo a tener una mente abierta. Hable con amigos que también tengan perros y que los han entrenado para usar jaulas. Lo más probable es que le digan que sus perros buscan la jaula para tomar la siesta y cuando necesitan estar solos.
6. Acentuar la negatividad.
Si usted quiere un perro con buenos modales y equilibrado, la forma de lograrlo es con un entrenamiento de comportamiento positivo, no un entrenamiento a base de castigos. Un sinnúmero de estudios demuestran que el entrenamiento positivo es mucho más efectivo que el tipo de entrenamiento que involucra dominio y castigo. Algunos estudios incluso han concluido que el entrenamiento a base de castigo en realidad crea problemas de comportamiento, que ciertamente no es algo que quiera en su perro.
Recuerde: El entrenamiento de refuerzo positivo se basa en la simple idea de recompensar a su perro cuando tenga un buen comportamiento, ya que esto hará que repitan esa acción.