¿Comete Usted Este Error que Invita a las Garrapatas?

Garrapatas en Perros

Historia en Breve

  • De acuerdo con el Companion Animal Parasite Council (CAPC), las garrapatas infectadas con Lyme se están expandiendo en la región central y también en los estados del Atlántico medio y siguen siendo una amenaza en Nueva Inglaterra y el noreste del Pacífico. También, el riesgo de ehrlichiosis será mayor desde Virginia a Texas y la enfermedad del gusano será una amenaza significativa en Texas, el sureste y la costa del Pacífico.
  • En su sitio web, CAPC ofrece mapas interactivos útiles sobre la prevalencia de parásitos que se desglosan por enfermedad, especie (perro o gato), estado y condado, así que si usted está buscando información sobre el tipo de plaga a la que su perro podría estar expuesto este verano, además de consultar a su veterinario, puede utilizar los mapas de CAPC como guía.
  • Desafortunadamente, CAPC, así como muchas comunidades veterinarias tradicionales tienen como meta alentar a los propietarios de mascotas, aplicarle a su perro o gato las prevenciones químicas durante todo el año. Nosotros nos oponemos a estas prácticas por un sinnúmero de razones, incluyendo el hecho de que el uso excesivo de estas medidas preventivas ha dado lugar a la resistencia a los pesticidas en las garrapatas. Cada vez más perros que reciben estas medidas preventivas químicas una vez al mes durante todo el año, durante muchos años, llegan a los consultorios veterinarios con enfermedades transmitidas por las garrapatas.
  • En lugar de darle a su perro preventivos contra plagas potencialmente tóxicos que podrían ser efectivos o no, la Dra. Becker recomienda realizar chequeos diarios en su mascota cada vez que sea temporada de garrapatas, quitándole a su perro las garrapatas que encuentre, haciéndole análisis de enfermedades transmitidas por las garrapatas de tres a cuatro semanas después de haberle quitado las garrapatas y un análisis de sangre dos veces al año para checar si hay infecciones internas y silenciosas que podrían haber sido transmitidas por garrapatas.

Companion Animal Parasite Council (CAPC) ha actualizado sus mapas de la prevalencia de parásitos para el 2014 y está advirtiendo sobre "la expansión de las garrapatas en cuanto a territorios, así como el aumento en el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores a las poblaciones de mascotas menos susceptibles," según dvm360.

Resumen Sobre la Previsión de Parásitos para el 2014

Las tendencias que el CAPC está pronosticando para los Estados Unidos, este año incluyen:

  • Garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme se están expandiendo en la región central y también en los estados del Atlántico medio y siguen siendo una amenaza en Nueva Inglaterra y el noreste del Pacífico.
  • El riesgo de ehrlichiosis será muy alto desde Virginia hasta Texas.
  • La enfermedad del gusano será una mayor amenaza en Texas, el sureste y la costa del Pacífico del norte de California hasta el estado de Washington.

Para obtener información sobre el riesgo de enfermedades transmitidas por las garrapatas en su área, échele un vistazo a los Mapas de Prevalencia de Parásitos de CAPC. Los mapas se desglosan por enfermedad, por perro o gato, por estado y por condado. En cada mapa puede encontrar la prevalencia de una enfermedad determinada en todo el país (por ejemplo, 1 de cada 80 perros dio positivo a la enfermedad del gusano en todo los Estados Unidos, que equivale a 29,146 perros positivos de 2, 321, 623 perros analizados) y si usted le da clic en un estado, obtendrá la misma información, pero sólo de ese estado. También puede profundizar su búsqueda por condado, si así lo prefiere.

Cuidado con Recomendaciones de Ponerle a Su Mascota los Químicos para Prevenir Plagas Todo el Año

Desafortunadamente, aunque los mapas de CAPC son muy útiles, el Consejo (cuyos patrocinadores son los fabricantes de medicamentos veterinarios) insisten en recomendar aplicar químicos para prevenir plagas todo el año tanto en perros como en gatos. Este es el caso, independientemente del lugar en el que viva el animal, cuando comienza y termina la temporada de garrapatas, cualquiera que sea la enfermedad prevalente en una especie determinada (gatos y enfermedad del gusano, por ejemplo) y en aparente ignorancia del hecho de que las garrapatas han desarrollado resistencia a los pesticidas gracias a décadas del uso excesivo de estos químicos.

Rutinariamente, reviso perros que han estado recibiendo dosis mensuales de pesticidas durante años, a pesar de esto siguen dando positivo a enfermedades transmitidas por las garrapatas. Claramente, estas medidas preventivas no son tan infalibles como los fabricantes nos hacen creer. Podría reducir el número de garrapatas que tiene su perro, pero las pocas garrapatas que tiene todavía pueden transmitir enfermedades.

Otra razón de por qué las enfermedades transmitidas por las garrapatas están en aumento, se debe a que se ha encontrado que esos insectos y otros insectos diferentes- específicamente los mosquitos- transmiten algunas de estas infecciones potencialmente letales.

Mis Recomendaciones para Prevenir una Infección Transmitida por Garrapatas

Cuando comience la temporada de pulgas y garrapatas, cheque a su mascota todos los días para asegurarse de que no tenga garrapatas y no ignore las áreas en dónde las garrapatas pueden ocultarse, como entre los dedos, la parte inferior de los dedos, dentro de las orejas y alrededor de la base de la cola. Si no está seguro si lo que tiene su perro es una garrapata o cualquier otro abultamiento, utilice una lupa para observar más de cerca y observe por la señal más notable de una garrapata, sus patas.

Recuerde que las garrapatas deben de estar en su perro al menos 24 horas para que las bacterias puedan causar las enfermedades que son transmitidas de la garrapata a su mascota. Esa es la razón por la que es sumamente importante hacer chequeos diarios y remover inmediatamente todas las garrapatas que vea, esto ayudará a reducir el riesgo de que su perro contraiga una enfermedad transmitida por las garrapatas. Este es por mucho el método más seguro y menos tóxico para la prevención de garrapatas.

Si encuentra una garrapata en su perro, asegúrese de quitarla correctamente. No lo haga sin usar protección. Las personas pueden infectarse al tocar o aplastar una garrapata infectada. Así que utilice guantes, o mejor aún, utilice una herramienta para quitar garrapatas.

Agarre la garrapata con una herramienta para quitar garrapatas o con unas pinzas. Después quítela de la piel. Una vez que la quitó, deshágase de ella por el inodoro. Después desinfecte la piel de su perro con agua con jabón o con povidona iodada diluida (Betadine). Desinfecte el área muy bien y chéquela durante los siguientes días. Si nota alguna irritación o inflamación de la piel, contacte a su veterinario.

Hágale análisis a su perro a las tres o cuatro semanas de haberle quitado la garrapata para ver si tiene alguna enfermedad transmitida por las garrapatas. El tipo de análisis que debe pedir es el SNAP 4Dx o Accuplex, que es una análisis de sangre. Si no realiza estos análisis a su mascota, entonces debe checarla bien durante varios meses para saber si presenta signos de pérdida de apetito, letargo, cambios en la marcha, fiebre, cojera intermitente- todos los síntomas de una enfermedad transmitida por las garrapatas. Y tome en cuenta que esperar hasta que su perro exhiba lo síntomas no es el enfoque más proactivo.

Como Prevenir Infecciones por Garrapatas

Checar a su perro externamente, así como realizarle análisis de sangre de forma regular (yo recomiendo cada 6 meses) para detectar infecciones silenciosas, este es el mejor enfoque que puede utilizar para mantener a su mascota segura de enfermedades transmitidas por garrapatas potencialmente devastadoras.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario