El Unico Animal de "Cinco Patas" en el Mundo - ¿Puede Adivinar Cual Es?

Cola de un Canguro

Historia en Breve

  • Los canguros son conocidos por su capacidad para saltar de forma rápida y efectiva, con sus poderosas colas moviéndose hacia arriba y hacia abajo detrás de ellos. Pero los canguros en realidad pasan más tiempo pastando que saltando
  • Desde hace mucho tiempo, los científicos han observado que aunque caminan, los canguros utilizan sus poderosas colas para apoyarse mientras sus patas traseras no tocan el suelo. La cola se mueve en sincronía con las patas delanteras mientras las patas traseras se balancean hacia adelante
  • Recientemente, un equipo de investigadores se propuso estudiar cuánto peso corporal soporta la cola de un canguro, así como qué tan eficiente es la cola para propulsar el cuerpo hacia adelante
  • Los investigadores se sorprendieron al descubrir que la cola del canguro ofrece más fuerza propulsora y poder para caminar que las patas delanteras y traseras juntas

Un estudio reciente con el peculiar título “The kangaroo's tail propels and powers pentapedal locomotion” (La propulsión y poder de locomoción pentapesal de la cola del canguro), publicado en la revista Biology Letters1, revela que cuando los canguros caminan y no saltan, utilizan su cola como una quinta pata. Esto los hace, los únicos “pentápodos” en el mundo.

Los Canguros Pasan Más Tiempo Caminando Que Saltando

Los canguros pueden saltar a 12 millas por hora a través de largas distancias y moverse de forma más eficiente que muchos otros animales que corren. Mientras saltan, su poderosa cola se mueve hacia arriba y hacia abajo, ayudándolos a controlar su cuerpo con respecto a su posición y dirección.

Aunque saltar es la forma más rápida de moverse, los canguros en realidad pasan la mayor parte de su tiempo pastando y socializando en cuatro patas, en una especie de postura encorvada. Estudios previos han señalado que cuando caminan, utilizan su cola para apoyarse cuando sus patas traseras no están tocando el suelo. La cola se mueve en sincronía con las patas delanteras, mientras las patas traseras se balancean hacia adelante y las patas traseras soportan el peso del canguro cuando este levanta sus patas delanteras y cola del suelo.

De acuerdo con el autor del estudio, Max Donelan, un ingeniero biomédico en la Universidad Simon Fraser en Burnaby, Canadá, “Nadie sabía cuánto soporte de peso corporal brindaba, ni tampoco se habían planteado la hipótesis sobre la propulsión y el poder.”

La Cola Actúa como una Quinta Pata al Caminar

Para el estudio, Donelan y sus colegas construyeron un pasillo con laterales de plexiglás y un techo lo suficientemente alto para los canguros rojos, que son animales muy grandes de más de 200 libras, para que pudieran caminar cómodamente, pero no saltar. El piso del pasillo contenía placas que medían la fuerza ejercida por cada una de las extremidades del canguro mientras caminaba.

Los investigadores encontraron que los canguros utilizaban sus colas mucho más que para apoyarse. Las mediciones en el pasillo mostraron que sus colas actúan como “un motor para levantar y ayudar a acelerar el cuerpo del canguro,” de acuerdo con el co-autor del estudio, Shawn O´Connor. La cola brinda más fuerza propulsora y poder para caminar que las patas delanteras y traseras juntas. En otras palabras, la cola parece ser la pata principal y no las cuatro patas.

Ningún Otro Animal Utiliza Su Cola Como Pata

Según el conocimiento del equipo de investigación, ningún otro animal utiliza su cola como pata. Su teoría es que la evolución de la cola que podría ser utilizada para caminar podría haber permitido que las patas traseras del canguro se redujeran en tamaño y peso, reduciendo la carga a medida que se mueve.

Lo verdaderamente notables es que la cola del canguro es bastante diferente anatómicamente hablando, a una pata. La cola tiene más de 20 vertebras altamente articuladas, en comparación con los pocos huesos que tienen las patas. La cola de los canguros originalmente evolucionó para ayudar a los antepasados arborícolas de los animales a moverse de rama en rama.

Pero con todas aquellas vertebras, grandes músculos y mayor densidad de la mitocondria que convierten los nutrientes en energía, no es de sorprender que la cola del canguro parece haber sido construida para el movimiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario