La mayoría de los fumadores de cigarrillos están conscientes de los riesgos, no sólo para su propia salud, sino también para quienes los rodean y están expuestos a su hábito. Pero lo que muchas personas no entienden es el peligro que representa el cigarrillo para sus mascotas. El humo de segunda mano es el humo exhalado o liberado en el aire de un cigarrillo encendido. El humo de tercera mano es el residuo que queda en el entorno del fumador, es decir muebles, alfombras, cortinas, telas, lámparas, ropa, piel humana, pelaje de animal y otras superficies. Tanto el humo de segunda mano como el de tercera mano son conocidos como humo ambiental de tabaco (HAT)- y las investigaciones demuestran que el HAT es peligroso para los animales que viven con fumadores.
La mayoría de los fumadores de cigarrillos están conscientes de los riesgos, no sólo para su propia salud, sino también para quienes los rodean y están expuestos a su hábito. Pero lo que muchas personas no entienden es el peligro que representa el cigarrillo para sus mascotas.
El humo de segunda mano es el humo exhalado o liberado en el aire de un cigarrillo encendido. El humo de tercera mano es el residuo que queda en el entorno del fumador, es decir muebles, alfombras, cortinas, telas, lámparas, ropa, piel humana, pelaje de animal y otras superficies. Tanto el humo de segunda mano como el de tercera mano son conocidos como humo ambiental de tabaco (HAT)- y las investigaciones demuestran que el HAT es peligroso para los animales que viven con fumadores.
Las investigaciones demuestran que los perros que viven con fumadores tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedades respiratorias como asma y bronquitis, así como cáncer de pulmón, en comparación con los perros que viven con no-fumadores. Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Colorado (CSU) encontró un mayor índice de tumores nasales y cáncer en los senos paranasales en los perros que vivían con fumadores, en comparación con los perros que vivían con no-fumadores. Los tumores nasales/sinusales se encontraron específicamente entre las razas de hocico largo como los retriever y pastor alemán. Lamentablemente, los perros con cáncer nasal por lo general no sobrevivieron más de un año. El mismo estudio de la CSU mostró mayores tasas de cáncer pulmonar en perros con hocico mediano y corto, como los boxers y bulldogs, que vivían con fumadores. Sus hocicos más cortos permitió que más partículas causantes de cáncer llegaran a sus pulmones. Otro estudio publicado en American Journal of Epidemiology encontró que los perros que viven con fumadores tienen un riesgo 60 por ciento mayor de cáncer de pulmón.
Las investigaciones demuestran que los perros que viven con fumadores tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedades respiratorias como asma y bronquitis, así como cáncer de pulmón, en comparación con los perros que viven con no-fumadores.
Los gatos son particularmente vulnerables a los carcinógenos del humo del cigarrillo porque se están limpiando constantemente. El aseo diario expone sus delicados tejidos orales a peligrosas cantidades de sustancias químicas que causan cáncer. Incluso una mínima cantidad de exposición al humo de segunda o tercera mano puede dañar la salud de su gatito. Un estudio realizado en el 2002 por la Universidad de Tufts relacionó al humo de segunda mano con el cáncer en gatos. El estudio encontró que los gatos que vivían con fumadores tenían el doble de probabilidad de desarrollar linfoma maligno, que es el tipo de cáncer más común en gatos, en comparación con los gatos que vivían con no-fumadores. Y los gatos con cinco o más años de exposición a HAT tuvieron un riesgo tres veces mayor. Un estudio realizado en el 2007 por la Universidad de Minnesota demostró que los gatos que viven con fumadores tenían nicotina y otras toxinas en su orina. Un estudio realizado en el 2007 por la Universidad de Tufts relacionó el humo de segunda mano con el cáncer oral (carcinoma de células escamosas) en gatos. Los gatitos que vivían con más de un fumador y los expuestos a HAT durante más de cinco años tuvieron tasas aún más altas de este cáncer.
Los gatos son particularmente vulnerables a los carcinógenos del humo del cigarrillo porque se están limpiando constantemente. El aseo diario expone sus delicados tejidos orales a peligrosas cantidades de sustancias químicas que causan cáncer. Incluso una mínima cantidad de exposición al humo de segunda o tercera mano puede dañar la salud de su gatito.
De acuerdo con la Dra. Carolynn MacAllister, directora de educación y extensión continua en el Centro para Ciencias de Salud Veterinaria en la Universidad Estatal de Oklahoma, el humo de segunda mano también ha sido relacionado con el cáncer pulmonar, neumonía, problemas oculares, en la piel, cardíacos y de fertilidad en pájaros mascotas. El sistema respiratorio de su pájaro es sumamente sensible a cualquier tipo de contaminante en el aire y ciertamente al humo de segunda mano del cigarrillo. Es una muy mala idea fumar cerca de su pájaro o permitir que alguien más lo haga. Si usted es fumador, entonces evite fumar dentro de su hogar. También es sumamente importante lavarse las manos, enjuagarse la boca y cambiarse la ropa después de fumar y antes de interactuar con su pájaro. Dado a que el humo del cigarrillo es altamente tóxico para los pájaros, los fumadores realmente deberían evitar tener un pájaro como mascota.
De acuerdo con la Dra. Carolynn MacAllister, directora de educación y extensión continua en el Centro para Ciencias de Salud Veterinaria en la Universidad Estatal de Oklahoma, el humo de segunda mano también ha sido relacionado con el cáncer pulmonar, neumonía, problemas oculares, en la piel, cardíacos y de fertilidad en pájaros mascotas.
El sistema respiratorio de su pájaro es sumamente sensible a cualquier tipo de contaminante en el aire y ciertamente al humo de segunda mano del cigarrillo. Es una muy mala idea fumar cerca de su pájaro o permitir que alguien más lo haga. Si usted es fumador, entonces evite fumar dentro de su hogar. También es sumamente importante lavarse las manos, enjuagarse la boca y cambiarse la ropa después de fumar y antes de interactuar con su pájaro.
Dado a que el humo del cigarrillo es altamente tóxico para los pájaros, los fumadores realmente deberían evitar tener un pájaro como mascota.
No fume dentro de su hogar o en ningún lugar en el que su mascota pase mucho tiempo y tampoco permita que otras personas contaminen el entorno de su mascota. Debe tomar en cuenta que aunque fumar afuera ayuda, no elimina la exposición a HAT. De hecho, los estudios demuestran que los bebés de padres que fuman al exterior de su hogar siguen estando expuestos de cinco a siete veces más al HAT que los bebés de padres no-fumadores. Podemos asumir que es el mismo caso para las mascotas. Y recuerde que no sólo se trata de los contaminantes en el aire. Las partículas del humo se cuelan hasta el interior de su hogar, así que la alfombra en la que se acuesta su perro o la manta en la que duerme su gato están llenas de residuos de cigarrillo si es que las personas fuman en el interior. No deje colillas de cigarrillo en donde pueda encontrarlas su mascota, en ceniceros, otros recipientes o en el piso. Deshágase apropiadamente de los chicles de nicotina o parches. No asuma que los cigarrillos electrónicos son una alternativa más segura y que utilizándolos puede fumar cerca de su mascota, ya que la FDA ha encontrado que también contienen un gran número de sustancias químicas tóxicas. Después de fumar, lávese las manos antes de interactuar con su mascota. Si a su perro le gusta acurrucarse en su regazo, entonces cámbiese la ropa. Si a su gatito le gusta tocar su cabeza, asegúrese de que no haya estado expuesto a partículas de humo al entrar en contacto con su cabello. Si alguien de su familia fuma y usted tiene un pájaro, le recomiendo llevar a su mascota a un entorno libre de humo de cigarrillo. Consiga un filtro de aire de alta calidad y manténgase al día con los cambios de filtro según lo recomendado por el fabricante. Abra las puertas y ventanas para permitir que entre aire fresco a su hogar con el fin de que llegue hasta su mascota, en especial para esas mascotas que se la pasan encerradas casi todo el día (usualmente gatos y pájaros). Y finalmente, considere dejar de fumar. Si no lo ha hecho por su propia salud entonces piense en la salud de su mejor amigo y que esta sea su motivación para dejar de fumar de una vez por todas.
Tres Simples Estrategias Para Optimizar la Salud de su Mascota
El Humo del Cigarro Puede DUPLICAR el Riesgo de Linfoma de Su Mascota
¿Podrían Sus Hábitos de Estilo de Vida Matar a Su Mascota?
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
(Publicidad)
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2025 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.