El lebrel afgano es una de las razas de perros más
antiguas en existencia
El lebrel afgano es un perro antiguo originario de la península del Sinaí en Egipto. La raza es mencionada en los papiros egipcios e imágenes de perros descubiertas en cuevas del norte de Afganistán hace más de 4000 años.
La raza se mantuvo bien protegida durante siglos y su exportación estaba prohibida, pero a principios de la década de 1900, los afganos fueron introducidos en Europa de contrabando.
Otros nombres y apodos del lebrel Afgano incluyen Tazi, galgo Persa, Balkh, Barukhzy o lebrel Baluchi.
El afgano es un lebrel
El afgano es un lebrel, lo que quiere decir que caza con la vista, utilizando sus habilidades extremadamente agiles y rápidas para atrapar a su presa. La raza era utilizada como pastor y también como cazador de una variedad de juegos, incluyendo cabras salvajes, ciervos, lobos y leopardos de las nieves.
Las habilidades naturales del afgano lo ayudan a sobresalir en la caza, rastreo, pastoreo, carreras y como perro guardián.
El afgano tiene una apariencia muy distintiva
El afgano ha sido llamado "el rey de los perros" por su noble, majestuoso y elegante porte. El afgano es alto, de 24 a 29 pulgadas de altura y pesa de 45 a 60 libras.
El pelaje del afgano podría ser de cualquier color y tiene una máscara facial color negra o pelo facial que se parece al bigote Fu Manchu (llamado "mandarinas"). Su pelaje es largo y fino. Su larga coleta y su pelo de menor longitud en su espalda le dan una apariencia distintiva, así como sus largos huesos de la cadera y el anillo en el extremo de su cola.
El pelaje del afgano requiere de mucho cuidado
Está de más decir que el hermoso pelaje del afgano requiere de una cuidadosa atención. No se recomienda cepillar a esta raza entre los baños, porque cepillar su pelaje en seco, lo dañará y hará que se enrede con facilidad. Algunos dueños de afganos utilizan el llamado cepillo de púas para mantener el pelaje de su mascota en buenas condiciones.
Esta raza debe bañarse cuando sea necesario y probablemente no sea necesario bañarlos cada semana, lo que ayuda a mantener el pelaje menos enredado. Muchos afganos utilizan redecillas la mayoría del tiempo para evitar que sus orejas se metan a su comida y agua.
A pesar de sus largos y finos pelajes, a los afganos se les cae el pelo de forma normal.
Los afganos requieren de una interacción firme
y gentil
Esta raza es descrita como valiente, digna y energética, pero también como dulce, leal, cariñosa y sensible. Los afganos no son perros dominantes, pero pueden ser un poco distantes, especialmente con extraños. Se puede socializar fácilmente con ellos y deben ser entrenados de forma gentil, calmada y firme. Su afgano necesitara reglas y expectativas claras en su interacción, ya que no se motivan con los alimentos, ni tampoco tienen el deseo de satisfacerlo, a diferencia de muchas otras razas (por ejemplo, el Golden Retriever).
Como es el caso de muchos lebreles, el afgano tiene habilidades para capturar presas, por lo que podrían no llevarse bien con los animales pequeños.
Algunos afganos son conocidos por ser difíciles de educar. También pueden ser tímidos y ansiosos sin la estimulación mental y física adecuada. Su afgano necesitará que lo saque a caminar o a trotar todos los días, esto a su vez ayuda a prevenir problemas de comportamiento. También apreciara mucho que le dé la oportunidad de dejarlo suelto para correr en áreas abiertas y seguras.
La esperanza de vida promedio de un afgano es
de 12 a 14 años
En general, los afganos son sanos, pero pueden ser propensos a alergias, cáncer, hipotiroidismo y displasia de cadera. Esta raza también comparte una mayor sensibilidad a la anestesia que otras razas de lebreles debido a sus bajos niveles de grasa corporal. Los afganos también están predispuestos a quilotórax, un raro pero grave trastorno que involucra los conductos torácicos.
El afgano tiene una baja tolerancia al dolor en comparación con otras razas. Una lesión menor será más molesta para este perro que para otros, lo que a veces puede hacerlo parecer muy quejumbroso.
Los afganos son muy peculiares
Los afganos son considerados una raza bastante peculiar en general, pero un rasgo que no recibe mucha atención es que es propenso a robar. Si ve algo que quiere, encontrará la forma de tenerlo. Los afganos han sido conocidos por sacar comida frente a su dueño, por lo que encuentran formas increíblemente creativas de entrar a áreas prohibidas de su hogar.
También, vale la pena mencionar que no tiene caso tratar de mantener a su afgano alejado de sus muebles más cómodos. Su perro cree que le pertenecen y ¿Quién es usted para decir lo contrario? Estos perros también son conocidos por sacar a sus dueños de la cama.
Cuando están estresados, muchos afganos simplemente se van a dormir hasta que haya pasado esa situación incómoda. Otros presentan un tipo de moqueo cuando están preocupados o emocionados.
Su afgano NO es tonto
Los afganos tienen la reputación de tener bajo rendimiento cuando se trata de inteligencia para "trabajar" u "obedecer." Es importante saber que esa inteligencia para trabajar no es una medida de qué tan inteligente es un perro. Las razas de perros criadas para trabajar codo a codo con los humanos son más fáciles de entrenar que los afganos, que evolucionaron como cazadores independientes.
Algunas personas sienten que un perro obediente es un perro listo, mientras que otras creen que un perro con una mente propia es más inteligente. Los perros que son muy agradables son considerados como inteligentes por la mayoría de los estándares humanos.
Los perros como el afgano que son criados para ser independientes y tener menos tendencias para agradar no son tontos, pero muchas veces requieren de más paciencia cuando se trata de aprender y seguir órdenes.
Existen organizaciones de rescate de razas en todo Estados Unidos por si decide que quiere conocer en persona a estos perros que son tan únicos.