Una Forma Sencilla de Reducir el Estrés en los Hijos de Militares Desplegados

Relación Entre los Niños y sus Mascotas

Historia en Breve

  • Un estudio recientemente publicado sugiere que los niños de papás militares que están en otros países se adaptan mejor si están acompañados de una mascota
  • Los niños que están acompañados por una mascota tienen niveles más elevados de capacidad, confianza, conexión, carácter y compasión que los demás niños que están conectados con la vida militar
  • Los resultados de este estudio podrían ayudar a las familias de los militares a desarrollar una mayor resiliencia durante los momentos de estrés

Son muchos los beneficios por tener una mascota, entre algunos de ellos, la más actual en nuestro entorno es la capacidad de las mascotas para ayudarle a los niños de papas militares que están en otros países a adaptarse a una variedad de estresores, incluyendo las visitas lejanas y largos tiempos de abstinencia del padre que viaja.

Un estudio recientemente publicado en la revista Applied Develolpmental Science,1 sugiere que un fuerte vínculo con animales, además de otros recursos claves, ayudan a que los niños de padres militares cultiven resiliencia y otros atributos positivos.

Una Relación Fuerte con las Mascotas Ayuda a Manejar el Estrés en los Niños de Papás Militares

Los investigadores del estudio, que están afiliados a la Facultad de Medicina Veterinaria Cummins de la Universidad Tufts, se propusieron descubrir si algunos de los estresores específicos en las familias de los militares podrían ser o no aliviados con las relaciones con animales.

De acuerdo con Megan Mueller, Ph.D., un psicólogo de desarrollo y coautor del estudio:

“Descubrimos que los niños de padres militares que viajaban fuera del país que habían desarrollado un vínculo con las mascotas, reportaron tener mejores estrategias para combatir el estrés que los niños que no tuvieron una relación con una mascota.”2

El estudio se llevó a cabo por medio de una encuesta en línea que midió la interacción de los humanos, desarrollo positivo en los niños y estrategias para superar el estrés y adaptación, en 300 niños de grado de 6 a 12 (edades de 12-13 a 17-18) Casi el 70 por ciento de los niños encuestados tenían mascotas y la mayoría tenía una responsabilidad para cuidarlos.

Los niños con relación cercana con una mascota tenían mayores resultados de desarrollo positivo en las medidas como la capacidad, confianza, conexión, carácter y compasión que los niños que estaban conectados con la vida militar.

Según Mueller:

“No solamente se trata de estar rodeado de animales—los niños tienen que estar comprometidos en esa relación. Los vínculos estrechos con las mascotas podrían fomentar una actitud más proactiva sobre superar los problemas estresantes y podría servir como un puente para desarrollar y mantener relaciones con otras personas durante las circunstancias estresantes.”3

Mejor Resiliencia Durante los Momento Difíciles

Mueller cree que éste estudio es el primero en entender si el vínculo emocional con la mascota es o no una manera de que los niños desarrollen estrategias positivas para enfrentar los estresores emocionales. Los resultados finalmente podrían ayudar a que las familias de los militares desarrollen una mejor resiliencia durante los momentos estresantes.

“A través de este trabajo, reconocemos la importancia de establecer conexiones que ayuden a los niños a desarrollar un sentido de responsabilidad y que se entretengan con otras cosas. Ahora sabemos que cuidar una mascota mejora la confianza, establece importantes rutinas y proporciona una fuerza estable a este estilo de vida en los niños de padres militares.” Dijo Sandy Franklin de Military Child Education Coalition (MCEC).

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario