Estoy segura que han escuchado el viejo refrán, "Lo que el mono ve, el mono hace." Los primates son imitadores, y las nuevas investigaciones sugieren que a medida que los monos se copian unos a otros, crean nuevas tradiciones dentro de sus propios grupos. Y ahora un equipo de científicos ha respondido a la pregunta de cómo es que un chimpancé colocó un pedazo de hierba en su oreja y se convirtió en un creador de tendencias de moda. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Animal Cognition1 a finales del año pasado.
Estoy segura que han escuchado el viejo refrán, "Lo que el mono ve, el mono hace." Los primates son imitadores, y las nuevas investigaciones sugieren que a medida que los monos se copian unos a otros, crean nuevas tradiciones dentro de sus propios grupos.
Y ahora un equipo de científicos ha respondido a la pregunta de cómo es que un chimpancé colocó un pedazo de hierba en su oreja y se convirtió en un creador de tendencias de moda. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Animal Cognition1 a finales del año pasado.
Hace cinco años, el autor principal del estudio, Edwin van Leeuwen de Max Planck Institute for Psycholinguistics, en Holanda, fue testigo de primera mano que a una chimpancé llamada Julie le gustaba poner una hoja de pasto rígida en una o ambas orejas. Aparentemente no había ninguna razón para el adorno, pero ella lo dejó allí mientras se aseaba, jugaba y dormía en el Santuario de Chimfunshi Wildlife Orphanage Trust en Zambia. En visitas futuras al santuario, van Leeuwen notó que otros chimpancés en el grupo de Julie también usaban hojas de pasto en sus orejas. Estaba muy intrigado y se propuso descubrir si los otros chimpancés copiaban a Julie usando lo que se conoce como aprendizaje social.
Hace cinco años, el autor principal del estudio, Edwin van Leeuwen de Max Planck Institute for Psycholinguistics, en Holanda, fue testigo de primera mano que a una chimpancé llamada Julie le gustaba poner una hoja de pasto rígida en una o ambas orejas. Aparentemente no había ninguna razón para el adorno, pero ella lo dejó allí mientras se aseaba, jugaba y dormía en el Santuario de Chimfunshi Wildlife Orphanage Trust en Zambia.
En visitas futuras al santuario, van Leeuwen notó que otros chimpancés en el grupo de Julie también usaban hojas de pasto en sus orejas. Estaba muy intrigado y se propuso descubrir si los otros chimpancés copiaban a Julie usando lo que se conoce como aprendizaje social.
El equipo de investigación reunió y evaluó cientos de horas de video filmado en el transcurso de un año. Las imágenes capturaron las actividades de 94 chimpancés que vivían en cuatro grupos sociales separados dentro del santuario. Sólo dos de los grupos podían verse uno al otro. El equipo descubrió que los chimpancés en tan sólo uno de los cuatro grupos normalmente se emocionaban con la hierba en la oreja. En otro grupo, un mono lo hizo sólo una vez. Pero en el grupo de Julie, 8 de los 12 chimpancés lo hicieron en repetidas ocasiones. Primero fue su hijo Jack, a continuación Kathy, después Miracle y Val, todos los que pasaban mucho tiempo con Julie. Por lo menos dos chimpancés llevaban hierba en la oreja al mismo tiempo. Incluso Kathy y Val continuaron el comportamiento después de la muerte de Julie.
El equipo de investigación reunió y evaluó cientos de horas de video filmado en el transcurso de un año. Las imágenes capturaron las actividades de 94 chimpancés que vivían en cuatro grupos sociales separados dentro del santuario. Sólo dos de los grupos podían verse uno al otro.
El equipo descubrió que los chimpancés en tan sólo uno de los cuatro grupos normalmente se emocionaban con la hierba en la oreja. En otro grupo, un mono lo hizo sólo una vez. Pero en el grupo de Julie, 8 de los 12 chimpancés lo hicieron en repetidas ocasiones. Primero fue su hijo Jack, a continuación Kathy, después Miracle y Val, todos los que pasaban mucho tiempo con Julie. Por lo menos dos chimpancés llevaban hierba en la oreja al mismo tiempo. Incluso Kathy y Val continuaron el comportamiento después de la muerte de Julie.
Según los investigadores, los resultados del estudio sugieren que el comportamiento de la “hierba en la oreja” es intencional y ciertamente no es una coincidencia. Los chimpancés copiaron espontáneamente el comportamiento aleatorio de otro miembro de su grupo. Y los animales quienes disfrutaron de hacer una moda el poner una hierba en la oreja continuaron adornándose por cuenta propia, e incluso después de que el creador de la moda ya no estaba presente. De acuerdo con van Leeuwen: "Esto refleja la propensión de los chimpancés a investigar activamente y aprender de los comportamientos de los miembros del grupo con el fin de obtener información biológicamente relevante. El hecho de que estos comportamientos pueden ser arbitrarios y durar más que el mismo autor, nos habla del potencial cultural de los chimpancés".
Según los investigadores, los resultados del estudio sugieren que el comportamiento de la “hierba en la oreja” es intencional y ciertamente no es una coincidencia. Los chimpancés copiaron espontáneamente el comportamiento aleatorio de otro miembro de su grupo. Y los animales quienes disfrutaron de hacer una moda el poner una hierba en la oreja continuaron adornándose por cuenta propia, e incluso después de que el creador de la moda ya no estaba presente.
De acuerdo con van Leeuwen:
"Esto refleja la propensión de los chimpancés a investigar activamente y aprender de los comportamientos de los miembros del grupo con el fin de obtener información biológicamente relevante. El hecho de que estos comportamientos pueden ser arbitrarios y durar más que el mismo autor, nos habla del potencial cultural de los chimpancés".
¿Por Que los Animales Salvajes No Tienen Orejas Caídas y Colas Rizadas?
Con Ojos Mas Grandes Que sus Cerebros, Estos Aventureros Caen en Picada a una Velocidad de 200MPH
¿Deberían Regresar a los Osos Grizzly a California?
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
(Publicidad)
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2025 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.