No hace mucho tiempo, vi un artículo en una publicación del Reino Unido titulada "How a Century of Breeding "Improvement" Has Turned Once-Heatlhy Dogs into Deformed Animals" (Cómo un Siglo de "Mejoramientos" Ha Convertido a los Perros Una Vez Sanos en Animales Deformes). Presentaba fotos algo sorprendentes de algunas razas de perros de lo que parecían hace 100 años en comparación con como parecen hoy en día.
El articulo me llevo al blog de origen, Science Dogs. El autor del blog sede permisos para utilizar las fotos de antes y después, por lo que pensé que sería buena idea compartirlas con los lectores aquí en Mascotas Saludables de Mercola.
Como veterinaria, he visto personalmente los problemas creados cuando los perros son cruzados exclusivamente con el fin de lograr una cierta apariencia, sin preocuparse de su salud, movilidad o calidad de vida. Es muy preocupante para mí, con todo lo que se sabe acerca del sufrimiento que tienen que soportar estos animales, de que las personas que modifican las razas persisten en exagerar la característica física de los peros, aunque esto sacrifique su salud.
Las imagines del lado izquierdo son de un libro escrito en 1915 titulado, Dogs of All Nations. Las fotos en el lado derecho son la versión deforme de hoy en día de la misma raza de perro.
![Perro Bull Terrier]()
Por: Science and Dogs
Al lado izquierdo está el Bull Terrier atlético en buenas condiciones. El perro al lado derecho tiene un cráneo alterado y un abdomen grueso. Los Bull Terrier actuales son propensos a una larga lista de problemas, incluyendo dientes adicionales y un hábito compulsivo de corretear su cola.
![Basset Hound]()
Por: Science and Dogs
Vea ahora que tan chaparro es el Basset Hound. Su pequeña estatura es el resultado de cambios en su estructura de las patas traseras. También tiene mucha piel y orejas demasiado largas. Los ojos caídos del Basset Hound actual son propensos a causar anormalidades en los parpados, y a menudo sufren de problemas relacionados con su vertebra.
![Perro Boxer]()
Por: Science and Dogs
¿Se da cuenta que tan corta es la cara del Boxer en la foto derecha? Los Boxers son perros braquicéfalos, lo que significa que sus caras son chatas. Al igual que muchas razas braquicéfalas, el hocico reducido del Boxer se ha hecho incluso más pequeño durante los años, y también ligeramente respingado. Las razas braquicéfalas tienen dificultad para respirar y controlar su temperatura corporal, lo que a menudo pone limitaciones extremas en sus capacidades físicas.
Este desafortunado animal es el perro emblemático de todo lo que está mal con los 'mejoramientos' de raza con el fin de lograr una cierta apariencia. Los Bulldogs Ingles sufren de un sinnúmero de enfermedades y de acuerdo con un encuesta, la edad promedio de muerte es de 6.25 años. El tamaño masivo del actual English Bulldog hace que el apareamiento y la cría sean algo casi imposible. Ellos no se pueden reproducir sin intervención médica.
![Perro Dachshund]()
Por: Science and Dogs
Los perros salchicha o Dachshund hace un siglo tenían patas cortas pero funcionales, y el tamaño de sus cuellos era de acuerdo a su tamaño. Desde entonces han sido modificados con cuellos y espaldas más largas, pechos prominentes y patas tan cortas que su panza casi pega al suelo. Los Doxis tienen el riesgo más elevado que cualquier raza de la enfermedad del disco intervertebral, lo que podría causar parálisis. También son propensos a problemas relacionados con el enanismo, atrofia progresiva de retina (PARA) y problemas con sus piernas.
![Pastor Aleman]()
Por: Science and Dogs
El Pastor Alemán es otro animal que ha sido perjudicado por las prácticas inescrupulosas de la cruza. En 1995 el Pastor Alemán era de tamaño mediano que pesaba alrededor de 55 libras. Hoy en día estos perros son una completa distorsión del original. En la actualidad pesa 30 libras más y tiene un pecho más grueso, espalda inclinada y camina como si estuviera borracho. Estos perros eran un magnifico espécimen atlético pero no más.
![Raza Pug]()
Por: Science and Dogs
El Pug es otra raza de perro braquicéfala que ha sido modificada para exagerar el rasgo. ¿Cuál ha sido el resultado? Presión arterial alta, problemas cardiacos, niveles bajos de oxígeno en la sangre, problemas de respiración, tendencia a sobrecalentarse/desarrollar hipertermia, problemas dentales y dermatitis del pliegue cutáneo. Otra desventaja de este perro desafortunado es su cola con doble remolino, que en realidad es un defecto genético que puede causar parálisis.
![San Bernardo]()
Por: Science and Dogs
La versión actual de este perro de trabajo altamente habilidoso es muy grande, con una cara chata y exceso de piel. El San Bernardo hoy en día no es muy activo, ya que se calienta muy rápidamente. Algunas de las enfermedades a las que es propenso incluyen anormalidades en los parpados y ojos, la parálisis de Stockard (un problema en la espina dorsal), problemas de sangrado.
Estoy de acuerdo con el bloguero, quien dice:
"Ninguna raza de perro ha sido mejorada por la decisión arbitraria o caprichosa de acortar o alargar, aplanar, agrandar, o hacer más pequeña o más rizado cualquier parte de su fisiología. Condenar a un perro a una vida de sufrimiento por el bien del aspecto no es una mejoría; sino una tortura."