Evita una Tragedia: Verifica Que Tu Jardín No Tenga Esto Porque Es Potencialmente Mortal

Envenenamiento por Hongos en Mascotas

Historia en Breve

  • El envenenamiento por hongos en mascotas presenta un problema especial para los dueños y veterinarios porque es casi imposible diferenciar entre variedades tóxicas y no tóxicas
  • Los síntomas de la toxicidad de hongos dependen de la especie de hongo, toxinas específicas involucradas y susceptibilidad individual del animal doméstico a esas toxinas
  • El tratamiento de la intoxicación por hongos se centra en la descontaminación y el manejo de los síntomas clínicos que se presenten. A menudo es difícil predecir el resultado del tratamiento a menos que el hongo se pueda identificar con precisión
  • Si sabes o sospechas que tu mascota consumió un hongo, busca ayuda inmediatamente, y si es posible, recoge los hongos que no se haya comido y/o muestras de vómito y heces para llevarlas al veterinario o al hospital de emergencias de animales

La intoxicación por hongos en las mascotas probablemente es subestimada, según algunos expertos, a pesar de que se ubica cerca de la parte superior de la lista de envenenamientos de mascotas cada año.

Los hongos presentan un problema especial para los dueños de mascotas, porque a menos que seas un experto en hongos (llamado micólogo), es casi imposible decir la diferencia entre variedades tóxicas y no tóxicas.

Según a la Dra. Ahna Brutlag, subdirectora de Servicios Veterinarios en la Línea de Ayuda Nacional para Mascotas Envenenadas, separar los hongos tóxicos de los no tóxicos es "la pregunta del millón."1

"Los hongos son notoriamente difíciles de identificar", explica. "Aun si un hongo parece inocente, algunos de ellos podrían ser potencialmente mortales."

Por ejemplo, el hongo notoriamente tóxico "morilla falsa" se parece mucho al comestible y codiciado hongo morilla, favorecido por cocineros gourmet.

Hongo Morilla Falsa Hongo Morilla Fresco
Hongo Morilla Falsa Hongo Morilla Comestible

Hay miles de especies de hongos en existencia, pero se cree que relativamente pocos son tóxicos. La mayoría de las intoxicaciones mortales en animales implican hongos de los géneros Amanita, Galerina y Lepiota.

Por ejemplo, el hongo amanita, se encuentra en Europa, Asia y América del Norte. Tiene hasta siete variedades de colores y formas, lo que aumenta la dificultad de identificarlo correctamente. Según la Dra. Brutlag, comer sólo uno de estos hongos podría ser mortal.

Los Síntomas de Envenenamiento por Hongos

Los signos clínicos de envenenamiento por hongos dependen de las especies de hongos que se consumieron, la toxina específica que contiene el hongo y la susceptibilidad individual del animal.

En términos generales, la intoxicación por hongos tiene cuatro síndromes clínicos distintos, según la Dra. Charlotte Means del Centro de Control Nacional de Envenenamiento Animal de la ASPCA:2

  • Irritación gastrointestinal (GI, por sus siglas en inglés). Este es el síntoma más común y rara vez es lo suficientemente grave como para causar la muerte. El vómito y diarrea ocurren típicamente dentro de unas seis horas después de consumirlo. El malestar GI sigue su curso en aproximadamente 24 horas y requiere atención veterinaria mínima.
  • GI débil más efectos muscarínicos. Los efectos muscarínicos incluyen babeo excesivo y producción de lágrimas, que también son síntomas de carbamato y envenenamiento con insecticidas organofosforados. Las pupilas podrían estar pequeñas e irritadas, pero el signo más grave es un ritmo cardíaco significativamente más lento.
  • Este síndrome clínico generalmente ocurre dentro de las seis horas del consumo de hongos y casi siempre requiere atención veterinaria. Las especies de hongos que comúnmente causan este síndrome son de los géneros Inocybe y Clitocybe.

    Hongo Inocybe Hongo Clitocybe
    Inocybe spp.Clitocybe nebularis
  • GI débil, efectos muscarínicos, depresión y letargo. Este síndrome clínico se caracteriza por dolor abdominal intenso y vómitos. También podría haber ictericia (coloración amarillenta de la parte blanca de los ojos y membranas mucosas), fnfermedad hemorrágica y convulsiones como resultado de daño hepático. Estos síntomas aparecen entre 6 y 20 horas después del consumo de hongos, y sin tratamiento agresivo y rápido, a menudo son fatales.
  • El hongo cascillo de muerte (Amanita phalloides) más a menudo es el culpable en estos casos, junto con la morilla falsa (Gyromitra esulenta) que se encuentra en la foto de arriba y el Galerina.

    Hongo Cascillo de Muerte Hongo Galerina
    Amanita phalloides (Hongo Cascillo de Muerte)Galerina
  • Síndrome alucinógeno. Los hongos ilegales "de la calle" comúnmente conocidos como los hongos mágicos, patas azules o gorras de libertad, causan este síndrome. Son hongos no tóxicos (el tipo que se vende en los súpermercados) que han sido contaminados con LSD y otras drogas ilícitas.
  • Las mascotas normalmente encuentran estos hongos en el botiquín de alguien, no en el patio o el bosque. Los síntomas del consumo de hongos alucinógenas podrían incluir agitación, alucinaciones, "morder el aire,” depresión extrema, espasmos, temblores musculares, convulsiones y coma. Si sospechas que tu mascota ha consumido este tipo de hongo, debes llevarlo inmediatamente a tu veterinario o una clínica de emergencia de animales.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tratamiento Para la Intoxicación por Hongos

El tratamiento para la intoxicación por hongos depende de los síntomas y se centra en estabilizar a tu mascota, descontaminación y manejar todos los signos clínicos que se pudieran desarrollar.

La descontaminación incluye inducir el vómito para eliminar los restos del hongo en el estómago. El siguiente paso normalmente es administrar carbón activado para absorber las toxinas restantes.

Si tu mascota aun muestra signos de toxicidad, el personal veterinario tratará de identificar el tipo de hongos que consumió a través del contacto con un micólogo de la zona. Según la Dra. Brutlag, a menudo es imposible predecir el resultado para tu mascota hasta que se identifique el hongo.

Es por eso que es importante llevar todos los hongos que no se haya comido tu mascota al veterinario o clínica de emergencia animal. Envuélvelos en una toalla de papel y colócalos en una bolsa de papel (no de plástico). Si te vas a retrasar para ir a la oficina del veterinario por envolver los hongos, coloca los hongos en el refrigerador y marca la bolsa con la frase "¡No comer!"

Los síntomas y órganos afectados dependen del tipo de hongo que consumió tu mascota, sin embargo, muchos veterinarios holísticos y MD humanos han tenido excelentes resultados disminuyendo la toxicosis con remedios homeopáticos (el remedio es seleccionado en base a los síntomas del animal).3

Cómo Prevenir el Envenenamiento por Hongos en Tu Mascota

Los hongos en los jardines (el suyo y el de sus vecinos) deben ser eliminados sin demora antes de que las mascotas del vecindario tengan la oportunidad de darse cuenta de ellos.

Como regla general, los veterinarios y expertos en envenenamiento de mascotas consideran todos los consumos de hongos en los animales domésticos como tóxicos a menos que el hongo se pueda identificar de forma rápida y precisa.

Si sabes o sospechas que tu mascota ha comido un hongo, comunícate inmediatamente con tu veterinario, clínica veterinaria de emergencia más cercana o la Línea de Ayuda 24/7 para mascotas intoxicadas al 855-764-7661. Si tu mascota vomita o defeca, toma una muestra, colócalo en una bolsa de plástico y llévalo contigo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario