En estos días, más y más aficionados de la naturaleza pasan su tiempo de ocio en excursiones, de mochileros, acampando o en otras actividades en el exterior con sus compañeros caninos.
No hay nada que se le parezca a una aventura en el hermoso exterior para aclarar la mente, intensificar los sentidos y darles a los miembros de la familia de cuatro patas una oportunidad de sentir la tierra bajo sus patas y explorar los olores, la vista y los sonidos del mundo natural.
Estar fuera en la naturaleza brinda innumerables beneficios para el cuerpo y la mente, pero también presenta algunos riesgos que hay que tener en cuenta para estar preparados. Y mientras que la mayoría de las personas se preocupan principalmente acerca de caídas u otras lesiones o algún encuentro atemorizante con las criaturas salvajes, un peligro mucho más común es la exposición a las enfermedades infecciosas.
Tanto tú como tu perro pueden contraer una enfermedad a través de animales infectados o insectos portadores (comúnmente mosquitos, garrapatas, moscas, pulgas o ácaros), tierra y agua contaminada, o incluso, comida estropeada.
Consejos Para Mantenerte a Salvo Durante las Aventuras al Aire Libre
La American Veterinary Medical Association (AVMA) ofrece normas prácticas para mantenerte a ti y a tú compañero canino a salvo durante tus aventuras en el exterior. Algunas de estas son:1
- No intentes salir a acampar, a mochilear o a una excursión si tú o tu perro no se sienten bien. Podrías estar en un estado físico débil, lo cual hace que sea riesgoso el esfuerzo excesivo, y tu sistema inmunológico también podría estar sobrecargado, lo que significa que eres más susceptible a las enfermedades
- Mantén tu equipo en buenas condiciones, para que ni los factores del clima ni los visitantes indeseados (insectos o animales salvajes) puedan entrar en tu casa de campaña, bolsa de dormir, malla contra los moscos, etc.
- Toma precauciones para minimizar los piquetes de insectos
- Lava tus manos con jabón y agua, o con un gel antiséptico a base de alcohol inmediatamente después de tocar animales, tierra, equipo o alimentos
- Lava cuidadosamente tus herramientas, equipo de cocina y superficies para preparar alimentos (como mesa y tablas para cortar) con jabón y agua después de usarlos. Si sospechas o sabes que ha habido contaminación por tierra o heces de animales, desinfecta inmediatamente el equipo y las superficies
- Mantén el alimento humano y canino almacenado en contenedores sellados, y asegúrate de mantener los alimentos perecederos en refrigeración o en hielo
- No permitas que tu perro coma animales silvestres muertos o heces de animales
- Si encuentras cualquier signo de animales salvajes enfermos o mortandad de aves salvajes, haz un reporte en la agencia de cacería y pesca o en la agencia de animales salvajes
- Si estarás en un área donde prevalecen los insectos, consulta con un veterinario holístico acerca de las mejores formas de proteger a tu perro de las plagas mientras está en el exterior.
- Considera obtener un poco de capacitación básica en primeros auxilios humanos y animales, y lleva un botiquín para tu perro junto con el tuyo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Prevenir Enfermedades Transmitidas por las Garrapatas
En las áreas endémicas de garrapatas, las enfermedades transmitidas por garrapatas, como Lyme, anaplasmosis, erliquiosis, y fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, son uno de los mayores peligros para los aficionados de la naturaleza y sus perros. Estas enfermedades son potencialmente fatales, por lo que es tan importante prevenir las mordidas de garrapata, al revisar varias veces al día a tu perro desde la nariz hasta la cola.
Normas para evitar las enfermedades transmitidas por las garrapatas:2
- Si planeas salir a acampar, previamente revisa tu tienda de campaña en busca de agujeros que permitan que entren los insectos y hazle los arreglos necesarios.
- Rocía un repelente seguro y sin sustancias químicas en tu ropa y piel expuesta. Asegúrate de que tu perro también esté protegido con un spray, tratamiento spot-on, o collar repelente de plagas natural y no tóxico.
- Utiliza playeras de manga larga y pantalones largos; mete la parte baja del pantalón en tus calcetines.
- Intenta lavar tu ropa entre usos para eliminar las garrapatas, y asegúrate de lavarla en cuanto llegues a casa.
- Revisa frecuentemente a tu perro durante el día en busca de garrapatas, o como mínimo, al final del día. Cualquier garrapata que encuentres debe ser retirada inmediata y cuidadosamente.
- Lleva a tu mascota al veterinario dos veces al año para que lo examine en busca de enfermedades transmitidas por garrapatas con un examen de SNAP 4Dx Plus o Accuplex.
¿Qué Tal un Viaje al Campamento de Entrenamiento Canino?
Si estás en busca de una nueva aventura en el exterior para ti y tu compañero canino, ¿has considerado un campamento de entrenamiento?
Hay una variedad de este tipo de campamentos a lo largo de los Estados Unidos y cada uno tiene su propio estilo y tema. Algunos campamentos ofrecen actividades para todos los perros, desde perros altamente energéticos hasta perro más sedentarios. Algunos están orientados específicamente para atletas caninos; otros son para divertirse y relajarse.
Aquí están algunos campamentos que te podrían interesar:
- Canine Camp Getaway, Lake George, Nueva York
- Camp Dogwood, Illinois y Wisconsin
- Camp Winnaribbun, Lake Tahoe en Zephyr Cove, Nevada
- Maian Meadows Dog Camp, Lake Wenatchee, Washington
- Camp Unleashed, Massachusetts y Carolina del Norte
- The Getaway at Glen Highland Farm, Morris, Nueva York
- Yellowstone Dog Camp, Red Lodge, Montana
Los perros a los que les gusta el campamento de entrenamiento disfrutan pasar tiempo al aire libre y jugar con otros perros (y sus dueños). Los entrenan en órdenes básicas de obediencia, incluyendo como venir cuando se les llama.
Si estás considerando llevar a un perro joven al campamento, debería estar bien socializado. Los perros más viejos deben ser tranquilos y lo suficientemente ágiles para aguantar jugar con los perros más jóvenes.
Las razas grandes deben saber cómo tratar a los perros más pequeños y los más chicos no deben temer demasiado a los perros que son mucho más grandes que ellos.