Ya sea que tu perro sea un atleta canino que va aumentando en años, o sea de una raza grande o gigante, o simplemente merezca un poco de cuidados amorosos (¿y qué perro no?), el estiramiento es una herramienta natural para mejorar el bienestar y longevidad de tu mascota.
Los perros mayores son propensos a los problemas en las articulaciones, a perder el tono y tamaño muscular, a tener menor flexibilidad y a los dolores y males de un cuerpo que va envejeciendo.
Los perros involucrados en eventos atléticos – especialmente en deportes extenuantes, como flyball o de agilidad – generan mucho estrés en su cuerpo durante las competencias.
Estirarse es extremadamente importante para estos atletas caninos.
Las razas grandes y gigantes de perros son más propensas a los problemas musculoesqueléticos que las mascotas más chicas, así que es básico mantener a tu perrote delgado, fuerte y flexible, para su bienestar.
La medicina veterinaria tradicional no tiene mucho que ofrecer a estas mascotas más allá de los medicamentos y la cirugía, los cuales asisten una vez que el problema ya se ha desarrollado y la salud y calidad de vida del perro están en peligro.
Es por esto que las terapias naturales, como estirarse, la quiropráctica y la actividad física regular son tan importantes para mantener la comodidad, movilidad y calidad de vida de tu perro.
Podrías sorprenderte de qué tan fácil es ayudar a preservar, y hasta aumentar, la movilidad y el rango de movimiento de tu mascota - así como disminuir su dolor – en tan sólo pocos minutos al día.
La clave es la constancia.
Las caminatas diarias seguidas de una corta sesión de estiramiento suave pueden hacer maravillas para tu mascota, tanto física, como mentalmente.
Hay tres áreas del cuerpo de tu perro para las que estirarse es muy benéfico - la cadera, los hombros y la espalda.
La mayoría de los perros toleran bien los siguientes estiramientos, realizados lenta y suavemente. Sin embargo, si no te sientes seguro de tu habilidad para hacer los estiramientos, considera pedirle a tu veterinario o a un quiropráctico de animales pequeños1 que te muestre cómo realizarlos, para que puedas hacerlos en casa.
En las instrucciones de la mayoría de estos estiramientos tu perro estará de pie, aunque también puedes hacerlos si está descansando sobre un costado o, en el caso del estiramiento de pecho, sobre su espalda. El modelo de los estiramientos parados, es mi perro Rosco, es un perro adulto rescatado, que jamás ha rodado sobre su espalda. Algunos perros se sienten muy incómodos en esta posición, así que si el tuyo es uno de ellos, no lo fuerces. Para demostrar el estiramiento de pecho, descansando sobre la espalda, utilice a mi perra Ada, a quien le he enseñado desde que era una cachorra a ‘jugar' sobre su espalda.
No hace falta decir que, si tu perro muestra cualquier signo de dolor durante el estiramiento, descontinúa el movimiento y llévalo con su veterinario para que lo revise tan pronto como sea posible.
- Estirar los músculos flexores de la cadera. Los músculos flexores de la cadera permiten que tu perro mueva sus patas y cadera al caminar, trotar o correr. Para estirarlos, haz que tu perro se ponga de pie y toma una de sus piernas traseras por encima de la rodilla. Suave y lentamente, estira la pierna hacia atrás del cuerpo del perro. Cuando llegues al punto de resistencia, donde para lograr una mayor extensión necesitarías poner presión, mantén la pierna en esa posición entre 15 y 30 segundos. Repite este estiramiento 2 o 3 veces con cada pierna trasera.
![Estiramiento de la Cadera]()
Los beneficios que tu perro recibirá de este estiramiento son: mayor movimiento y flexibilidad en la cadera y la espina dorsal, mejor condición de los músculos de la espalda baja, cadera y piernas y menos incomodidad y dolor relacionados a la artritis.
- Estirar los músculos flexores de los hombros. Los flexores de los hombros son músculos que permiten el movimiento fluido y el uso adecuado de las patas delanteras de tu perro.
Para estirar los flexores de los hombros, con tu perro de pie, toma una pierna delantera por encima del codo, coloca tu otra mano sobre éste para estabilizarlo y mueve suavemente la pierna hacia adelante (imagina como si le estuvieras enseñando a tu mascota a “chocarlas”’). Al llegar al punto de resistencia, mantén la posición durante 15 a 30 segundos y repite el ejercicio 2 o 3 veces con cada pierna delantera.
![Estiramiento de los Hombros]()
Este estiramiento no sólo mejora la integridad de la estructura de los hombros, sino que también beneficia a las muñecas y los codos, y aumentará la capacidad de respirar de tu perro, al soltar sus músculos del pecho.
- Estirar el área del pecho. Los músculos del pecho de tu perro aguantan una gran cantidad de esfuerzo. Este es un estiramiento abductor, lo que significa que se aleja del centro. Con tu perro sobre su espalda, toma ambas piernas delanteras cerca de las muñecas y ábrelas suavemente hacia los lados. Mantén el estiramiento durante varios segundos, libera y repite.
Ya que tu perro probablemente espera que lo acaricies en el pecho o la panza (ya que, después de todo, está sobre su espalda), puedes relajarlo más con un suave masaje en el pecho, presionando ligeramente y moviendo tus manos de forma circular.
![Estiramiento Parado]()
![Estiramiento del Pecho]()
- Estirar la espalda. Este estiramiento necesita premios de entrenamiento. De nuevo, con tu perro de pie y estando a uno de sus costados, mueve lentamente el premio en dirección a su cola, animándolo a que lo siga con los ojos - y girando únicamente la cabeza. Esto requerirá que doble su cuerpo en forma de C. Mantenlo en esta posición durante 15 a 30 segundos, luego pásate a su otro costado y repite el ejercicio. Haz 2 o 3 estiramientos de cada lado.
![Estiramiento de Espalda]()
Después de haber estirado la espalda de tu perro, realmente disfrutará un masaje en el sacro y en la espalda. El sacro es el área frente a la base de la cola, entre los huesos de la cadera. Con una ligera presión y movimientos circulares, masajea la superficie dura y plana del sacro. Mueve tus manos lentamente hacia arriba de la espina dorsal de tu perro y de regreso, dando un masaje suave.
El masaje regular del sacro y la espalda disminuye la ansiedad, aumenta el flujo del líquido cefalorraquídeo, mejora la movilidad de la cadera y la espina dorsal y ayuda a equilibrar el cuerpo de tu perro.
Aquellos de ustedes que visitan esta página a menudo, me habrán visto hablar sobre los 'tres pilares de la salud' en otros artículos y videos. Estas son las tres áreas principales del bienestar de un animal, en las que me concentro en cada cita en mi clínica Natural Pet.
Mantener la estructura de tu mascota - mantener su cuerpo saludable y sus sistemas de órganos saludables - es el pilar #2. El ejercicio aeróbico regular y el estiramiento son dos de las mejores formas de conservar y mejorar la salud musculoesquelética de tu perro.
También, de gran importancia es una alimentación balaceada y adecuada para su especie (pilar #1) y un sistema inmunológico equilibrado y funcional (pilar #3).