- Nutrición Adecuada. La comida que le da a su perro o gato es la base de una vida larga y saludable. La alimentación adecuada apoya el sistema inmunológico de su mascota, su salud digestiva, sistema músculo-esquelético, y mucho más.
Mi primera recomendación es siempre darle comida balanceada, no transgénica, preferiblemente orgánica, y apropiada para su especie preparada por usted, con alimentos crudos. Para muchas personas, preparar comida casera para su mascota es la forma de darle una alimentación nutritiva sin quedarse sin dinero. También es la forma en que aseguran la calidad de los alimentos que come su mascota.
Si no tiene el tiempo o no le gusta preparar su propia comida para mascotas, otra opción es alimentar a su mascota es con una dieta comercial cruda o deshidratada y equilibrada. Si su mascota tiene problemas médicos y está preocupado por los agentes patógenos en los alimentos crudos, busque marcas que hayan pasado por pasteurización de alta presión (HPP, por sus siglas en inglés). Estos alimentos libres de patógenos en realidad son los alimentos para mascotas más limpios y estériles actualmente en el mercado.
- El Peso Correcto. Cuando alimenta a su mascota para que tenga buena salud y una vida larga, también debe ofrecer las porciones adecuadas para su tamaño, edad y nivel de actividad. Calcule la cantidad de calorías que su perro o gato debe consumir cada día para mantener un peso óptimo, y practique el control de la porciones para asegurar que el miembro de su familia de cuatro patas no se convierta en una estadística de obesidad de animal.
Los gatos y perros con sobrepeso tienen una mala calidad de vida--y una vida significativamente más corta--en comparación con sus contrapartes delgadas. Inevitablemente también sufren una larga lista de problemas de salud relacionados con la obesidad, la mayoría o todos podrían evitarse con sólo mantener a su mascota en un peso saludable.
- Ejercicio Adecuado. Una mascota bien ejercitada es naturalmente más saludable que sus contra partes que no hacen ejercicio y el acondicionamiento físico general de su mascota contribuye a (o afecta) su longevidad.
Tanto los perros como los gatos necesitan estimulación mental que el tiempo de juego y el ejercicio proporciona para que no se aburran o desarrollen mecanismos de defensa neuróticos. Su compañero peludo es un atleta natural. El ejercicio aeróbico regular y el juego son necesarios para tener un cuerpo sano, fuerza, tono muscular y estimulación mental.
- Cuidados de Salud Adecuados. Le recomiendo realizar visitas de bienestar al veterinario dos veces al año por una razón muy simple: los animales no se enferman de un día para otro. La progresión de la salud a la enfermedad (o de una enfermedad a un buen estado de salud) sucede en etapas. Los perros y los gatos típicamente ven y se comportan de forma normal en el exterior a pesar de tener problemas de salud. A menudo, no es hasta que están bastante enfermos cuando empiezan a mostrar signos.
El objetivo de las visitas de bienestar regulares es detener las probabilidades de una mala salud antes de que se desarrolle una enfermedad por completo. Por ejemplo, si queremos saber si su perro tiene la enfermedad de Lyme antes de que aparezcan los síntomas. O si queremos ver que las enzimas del riñón de su gato están elevadas ligeramente a pesar de que parece estar bien. Identificar y actuar sobre estos cambios antes de que ocurra una crisis de salud real es de lo que se trata la medicina veterinaria proactiva.
Las mascotas exponencialmente crecen en comparación con los seres humanos. Su esperanza de vida generalmente es de 10 a 20 años, dependiendo de la raza y la genética. Eso significa que sus protocolos de bienestar (incluyendo su alimentación, suplementos y programas de ejercicio) cambiarán dinámicamente con el tiempo, según los cambios del examen físico y los cambios de análisis de sangre. Los exámenes físicos deben ser lo suficientemente frecuentes para abordar los cambios menores antes de que ocurra la degeneración.
Le recomiendo asociarse con un veterinario proactivo que revise y si es necesario rediseñar los protocolos de estilo de vida de su mascota cada 6 meses. Esto asegurará que está tomando los cambios sutiles a medida que su mascota crece, y también ralentizará el proceso de envejecimiento con el mejor protocolo personalizado según la fisiología y el estilo de vida único de su mascota.
- Protocolo de Vacunación Adecuado. Mientras lentamente sale al aire la verdad acerca de los peligros potenciales de las vacunas, más veterinarios reconocen que las vacunas no son las herramientas benignas "preventivas" que alguna vez pensaron que eran. Si su veterinario todavía le recomienda las vacunas básicas anuales, solicítele que le realicen la prueba de anticuerpos para medir la inmunidad actual de su mascota. El hecho es que la mayoría de los animales que fueron vacunados correctamente cuando eran perritos o gatitos están protegidos de por vida contra la mayoría de las enfermedades virales potencialmente mortales.
Del mismo modo, si su veterinario le recomienda vacunas no esenciales, debe tener una discusión franca con él (o ella) sobre el riesgo real que corre su mascota de cualquier enfermedad contra la que lo quiera vacunar. También le recomiendo hacer su propia investigación sobre los riesgos y los beneficios de todas las vacunas no esenciales, que por lo general no son tan seguras y efectivas como las vacunas básicas. Para obtener más información sobre las directrices revisadas y las vacunas recomendadas para perros, lea mi artículo “Buenas Noticias Sobre las Últimas Directrices de Vacunación Canina.”
- Higiene Dental Adecuada. Los estudios vinculan la enfermedad de las encías y las enfermedades cardiacas en los humanos y los perros (los estudios en gatos son difíciles de encontrar, pero es razonable suponer que existe un vínculo parecido para los felinos). Si su mascota desarrolla la enfermedad periodontal, se debilitará la superficie de las encías. Esta ruptura del tejido permite que las bacterias de la boca invadan el torrente sanguíneo y viajen por todo su cuerpo.
Si su sistema inmunológico no mata las bacterias, podría llegar al corazón e infectarlo. Los estudios han demostrado que las bacterias orales, una vez en el torrente sanguíneo, parecen ser capaces de luchar contra los ataques por el sistema inmune.
Le recomiendo cepillar los dientes de su mascota todos los días o varias veces a la semana como mínimo, además de proporcionarle huesos crudos, golosinas para masticar y huesos dentales. También sugiero realizar inspecciones bucales de rutina en las que revisa la boca de su perro o gato, en busca de dientes flojos o bultos inusuales o protuberancias en la lengua, debajo de la lengua, o en las encías y la parte posterior de la boca.
También es importante que su veterinario realice un examen oral a fondo durante cada visita. Su veterinario le alertará de los problemas existentes o potenciales en la boca de su mascota, y si es necesario recomendará una limpieza dental profesional.
- Supervisión Adecuada. Por mucho que desee permitirle a su mascota que corra libremente al aire libre, generalmente es una mala idea excepto en ciertas circunstancias muy específicas. La mayoría de las veces los riesgos (tráfico de automóviles, ladrones, depredadores de animales, venenos, comida podrida, fauna portadora de enfermedades, etc.) superan los beneficios.
Su perro debe tener una correa siempre que salga de la casa. Las excepciones podrían ser si está en un parque para perros, o en una ruta de senderismo o en las playas que permiten perros sin correa. También debe responder a las órdenes verbales, como sentarse, quedarse quieto, suéltalo, etc. Si su gato sale a la calle, debería tener un arnés con una correa, o en un recinto seguro al aire libre para gatos. Le recomiendo que las patas de su mascota tengan contacto regular con la tierra.
- Mantenimiento Corporal Adecuado. Mantener a su perro o gato activo con ejercicios es una de las mejores maneras de conservar la integridad musculoesquelético y la salud de los órganos. También les recomiendo terapias adicionales de mantenimiento de salud para a los dueños que deseen ofrecer una óptima calidad de vida a sus compañeros. Algunos de estos incluyen:
- Tratamientos de quiropráctica
- Acupuntura
- Fisioterapia
- Masaje
- Estiramiento
Para que su perro o gato disfruten no sólo de una larga vida, sino también una vida vibrante, necesita la capacidad de moverse cómodamente hasta sus últimos días. Independientemente de lo que haga para mantener el cuerpo de su mascota en buen funcionamiento, será muy útil para mantener su calidad de vida, a lo largo de su vida.
- Anticonceptivos Adecuados. Cada uno de los órganos de su mascota tiene una función y los sistemas de los órganos son interdependientes. Creo que eliminar cualquier órgano, incluyendo los órganos de reproducción, tiene consecuencias para la salud. Hay un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que el eliminar el sexo reproductivo de las mascotas, especialmente a una edad temprana, puede crear problemas de salud y comportamiento.
La eliminación de las partes sexuales involucra la cirugía tradicional de castración en donde se eliminan todos los tejidos que liberan hormonas sexuales. La "esterilización" hace que el animal ya no pueda reproducir, pero deja en buen estado sus tejidos que liberan hormonas sexuales.
Siempre que sea posible, prefiero dejar intactas a las mascotas. Sin embargo, este enfoque requiere que un dueño de mascota altamente responsable, que este plenamente comprometido y sea capaz de prevenir que su mascota se cruce. Mi segunda opción es esterilizar sin castrar (remover los órganos sexuales). Esto significa realizar un procedimiento que evite el embarazo sin dañar los testículos o los ovarios para que continúen produciendo hormonas esenciales para la salud y el bienestar.
Esto normalmente involucra una vasectomía en los machos y, o bien una ligadura de trompas o esterilización modificada para las hembras. La esterilización modificada extirpa el útero pero no remueve los ovarios que producen hormonas.
Si ninguna de estas opciones funciona para usted y su mascota es un perro, le recomiendo que se espere hasta que su cachorro tenga por los menos 18 meses o 2 años de edad antes de esterilizarlo.
- Entorno Adecuado. Reduzca o elimine la exposición a toxinas. Incluyendo pesticidas químicos como repelentes de pulgas y garrapatas, químicos para el césped (herbicidas, pesticidas, etc.), humo del tabaco, retardantes de llama y productos de limpieza para el hogar (detergentes, jabones, limpiadores, hojas para secadora, ambientadores).
Debido a que vivimos en un mundo tóxico, evitar toda exposición química es casi imposible, por lo tanto dele un protocolo de desintoxicación periódica a sus mascotas.