Los pandas gigantes, con su llamativo pelaje blanco y negro, y aspecto irresistiblemente tierno, son uno de los osos más queridos en el mundo. Son también una de las especies en mayor riesgo. Con sólo un estimado de 1,864 pandas gigantes en la naturaleza,1 y alrededor de 100 viven en zoológicos, estos animales están en peligro crítico.
Mientras que los investigadores han sido capaces de observar el comportamiento en los pandas gigantes en el zoológico, rara vez son vistos en la naturaleza. Los pandas gigantes viven sólo en las regiones montañosas de China, donde pasan sus días en los bosques repletos de bambú, comiendo su comida favorita (bambú).
Los pandas gigantes pueden escalar alturas de hasta 13,000 pies. Debido a que son escurridizos, poco se sabe acerca de cómo se comportan los pandas gigantes en su hábitat natural--una pieza crucial del rompecabezas para ayudar a prevenir su posible extinción. Como se señaló en la revista de Mammalogy:2
"Una de las preguntas más fundamentales sobre la ecología animal se centra en los patrones de actividad de los animales y los factores ambientales e intrínsecos que influyen en esta dinámica. Los patrones de actividad de los panda gigantes escurridizos y en peligro de extinción (Ailuropoda melanoleuca) no son bien conocidos"
Los Collares GPS Revelan Datos Sobre los Pandas Gigantes— ¡En Realidad no Son Tan Solitarios!
Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan colocaron collares GPS en cinco pandas gigantes que viven en la Reserva Natural de Wolong en China. Los pandas tenían permitido deambular libremente, lo que les daba a los investigadores una visión interior en su comportamiento. El coautor del estudio Jindong Zhang dijo para Discovery News:3
"Esta fue una excelente oportunidad para echarle un vistazo a la sociedad secreta del panda, cuyo acceso se había mantenido limitado."
Los pandas gigantes desde mucho tiempo han sido considerados criaturas solitarias, pero el nuevo estudio sugiere lo contrario. Dos de las pandas hembras adultas pasaron largos períodos de tiempo juntas, junto con otra panda hembra joven.
Había un macho adulto en el grupo, y viajaba mucho, pero a menudo regresaba a echarles un vistazo a las hembras. Él regularmente marcaba los árboles con su olor en las vueltas que echaba. Los pandas gigantes también tenían cerca de 30 áreas diferentes, donde pasaban comiendo bambú.
Una vez que se acaba el bambú de una zona, se pasaban a la siguiente. Sin embargo, cada seis meses más o menos regresaban a la zona anterior donde comían, probablemente porque estaban anticipando el nuevo crecimiento del bambú. También pueden visitar ciertos lugares debido a las comunicaciones con otros pandas de la zona, aunque esto apenas se está estudiando.
¿Cómo lo Pandas Gigantes Sobreviven Únicamente con Bambú?
El bambú es una planta leñosa con pocos nutrientes, lo que nos hace preguntar cómo es capaz de sostener a los pandas gigantes, que es únicamente lo que comen. Lo que también es un misterio son las bacterias que viven en el tracto digestivo de los pandas que tienen relativamente pocas cepas que son útiles para la digestión de las plantas fibrosas como el bambú.
En cambio, sorprendentemente, la mayor parte del microbioma intestinal del panda se compone de bacterias que normalmente se encuentran en los carnivoros.4 Otro estudio que utilizó rastreadores GPS podría darnos más pistas sobre el tema.
Los investigadores de la Academia China de Ciencias en Beijing analizaron sustancias químicas excretadas de las heces de cinco pandas gigantes en cautiverios y 5 salvajes. El análisis reveló que los pandas gastan sólo el 38 por ciento de la energía que comúnmente gastaría un animal de ese tamaño.5
Sólo la rata coligorda de Australia y el topo dorado son conocidos por gastar menos energía que el panda gigante. De acuerdo con el autor principal Fuwen Wei, profesor de zoología, en Discovery News:6
"Pensamos que el metabolismo del panda sería lento porque la alimentación con bambú contiene poca energía... Pero es muy sorprendente que sea tan excepcionalmente lento, igual al perezoso de tres dedos, y mucho más lento que el del koala."
Los pandas conservan su energía en un número de maneras, incluyendo:
- No se están movimiento constante: los pandas en cautiverio se mueven alrededor de un tercio del día, los pandas salvajes alrededor de la mitad
- Se mueven lentamente: Cuando los pandas gigantes se mueven a su alrededor son muy lentos, aproximadamente 50 pies por hora
- Los órganos más pequeños, incluyendo el cerebro, el hígado y los riñones, son relativos a su tamaño: los órganos más pequeños requieren menos energía para funcionar
- Niveles bajos de hormonas tiroideas: los pandas gigantes en cautiverio tienen aproximadamente la mitad del nivel de hormonas tiroideas que regulan el metabolismo en comparación con otros animales del mismo tamaño (incluso niveles más bajos que los que se encuentran en osos negros inactivos).
Los niveles de hormonas tiroideas de los pandas fueron similares a los de la foca gris, que guarda la energía durante la inmersión al bajar el ritmo de su metabolismo.
Según el estudio, que fue publicado en la revista Science:7
"Una mutación única en los pandas gigantes en el gen DUOX2, que es importante para la síntesis de la hormona tiroidea, podría explicar estos niveles bajos de la hormona tiroidea. Una combinación de principales adaptaciones morfológicas, conductuales, fisiológicas y genéticas".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Pandas Gigantes Son los Osos Raros del Planeta
Es importante entender más sobre cómo los pandas gigantes viven y lo que los hace prosperar con el fin de conservarlos.
Los pandas gigantes desempeñan un rol importante en los bosques de bambú, ya que ayudan a difundir las semillas y promueven el crecimiento de la vegetación en las zonas donde habitan muchas especies silvestres (algunas en peligro de extinción), como el mono dorado e ibis con cresta.
La pérdida de hábitat es una de las mayores amenazas que enfrentan los pandas. No sólo son las carreteras y vías férreas que invaden su tierra natal (lo que podría impedir que los animales se apareen), pero el bosque también está siendo destruido, lo que arriesga su acceso al bambú.
Según World Wildlife Fund (WWF), se han creado más de 50 reservas para pandas en China, pero sólo el 61 % de los pandas silvestres del país están protegidos por estas áreas.8