Es un hecho bien conocido que la mayoría de las personas en Estados Unidos tienen una mascota. De acuerdo con una reciente encuesta por Harris Poll, el 62% de las familias en Estados Unidos incluyen a una o dos mascotas.1
Pero lo que podría ser sorprendente para muchas personas (incluyéndome a mí) es otra estadística: más del 60% de los choferes de tráileres tienen una mascota y el 40 % de ellos la llevan con ellos a los viajes.
El experimentado chofer Barry Starr lleva consigo a su perro Scrappy.
"Él es una verdadera compañía, me hace reír mucho," le dijo Starr a Fleet Owner. "También es una excelente fuente de ejercicio ya que caminar y jugar con el sin duda alguna me mantiene activo. Pero la cosa principal es que es un verdadero sistema de alarma."2
Otra chofer de ruta larga, Stephanie Klang, cree que sus mascotas le dan buenas vibras en el camino. Klang dice que sus gatos (si, sus gatos) mantienen bajo su nivel de estrés mientras maneja.
Fleet Owner, que es un recurso en internet para la industria del transporte comercial, alerta a sus lectores sobre una tendencia en aumento:
"Si los resultados de la encuesta de Harris Poll son ciertas, es mejor que las flotillas se preparen para aceptar más peticiones para que los choferes jóvenes tengan una mascota, ya que tener una mascota es la última tendencia entre las nuevas generaciones que la firma encuestó: el 65 % de los Milenarios (personas nacidas entre 1980 y 200) y una increíble cifra de 71 % de miembros de la generación X (personas nacidas entre 1960 y 1980)."3
Tammy Prop, esposa de Steven, quien lleva consigo a su perro Riley, dijo para Road King:
"Llevar contigo a un perro durante el viaje te ayuda a socializar con las demás personas que te encuentras en el camino. Además, no hay nada como llevar contigo a tu mejor amigo como copiloto durante los viajes largos y cansados."4
La familia Prop adoptó a Riley--una mezcla de pitbull—cuando lo encontraron rondando por las calles, comiendo basura de los botes. Desde el momento en que lo pusieron en el asiento del tráiler, se dieron cuenta que era un perro aventurero.
David Binz es el dueño y chofer de un tráiler de 18 llantas y papá de Izzy, una mezcla de pitbull azul de 8 años de edad:
"El lazo que el chofer tiene con su perro es como un lazo que un padre tiene con su hijo. Comemos, dormimos, jugamos y trabajamos juntos todos los días," dice Binz. "Y nunca dejo a mi mascota para ir a trabajar y ella tampoco me deja."5
Binz cree que tener un compañero peludo durante sus viajes largos lo hace un chofer feliz, seguro, y el más que nadie lo sabe, ya que es voluntarios de un centro de rescate que buscan nuevas familias que deseen adoptar animales. Uno de los viajes más largos de Binz fue de 4,500 millas en 9 días para entregar un Pekinés de 4 años de edad a su nueva familiar en el Polo Norte de Alaska.
Binz y otros como él han transportado a cientos de perros, que viajan juntos con las mascotas de los choferes.
"Cuando recoges a una mascotas y lo metes a la cabina, te conviertes en un chofer más cuidadoso," le dijo Binz a Road King.
"De repentes tienes una nueva responsabilidad ya que estas a cargo de una mascota ajena, o mascota futura de alguien."6
Afortunadamente, el propio perro de Binz, Izzy es un perro acogedor que ejerce un efecto calmante hacia los demás perros que van en camino a su nueva casa.
Muchos de estos perros que vienen de centros de rescates se adaptan muy rápidamente y Binz dice que es debido a Izzy. Izzy incluso tiene una influencia positiva sobre los gatos que Binz transporta:
"El ultimo gato que lleve, Pepper, se cayeron muy bien" dice Binz. "Izzy es como una ayuda para estos animales. Ella realmente es una buena amiga."