Opulento Pero Venenoso: No Dejes Que Tu Mascota Se Meta en Problemas Esta Primavera

Jardín Saludable

Historia en Breve

  • Con la esperada llega del verano a la vuelta de la esquina, este es un buen momento para evaluar qué tan seguro es tu jardín para los miembros de cuatro patas de tu familia
  • Estudios recientes han relacionado a los químicos para el césped a dos tipos de cáncer canino, por lo que este puede ser un buen momento para considerar la transición a un césped orgánico y usar abonos orgánicos y naturales
  • También, es importante revisar las plantas de tu jardín para asegurar que ninguna de ellas sea tóxica para las mascotas
  • Otras medidas que puedes tomar para mantener a tu mascota segura en tu jardín incluyen cortar el césped con frecuencia para evitar la infestación de pulgas y garrapatas, y eliminar el agua estancada, la cual puede atraer a las bacterias u otras pestes

La primavera ha llegado y el verano está a la vuelta de la esquina, y sé que muchos de ustedes están deseando pasar tiempo al aire libre con los miembros de la familia de cuatro patas. Y no hay nada tan acogedor como un verde y exuberante espacio abierto, en un día cálido y soleado - especialmente si has estado encerrado, al igual que tu compañero animal, durante meses.

Desafortunadamente, a menudo los más exuberantes patios y jardines en tu vecindario han sido tratados generosamente con pesticidas, insecticidas, herbicidas y otros productos químicos, a los cuales no debes de exponerte, ni tampoco a tu mascota.

Estudios Vinculan los Productos Químicos del Césped a Dos Tipos de Cáncer Canino

De acuerdo con un estudio realizado durante un período de seis años, acerca de la exposición a los pesticidas del césped, en el Hospital Foster de Pequeños Animales en la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tuft—específicamente aquellos pesticidas aplicados por las compañías profesionales para el cuidado del césped—elevaron el riesgo del linfoma maligno canino (CML, por sus siglas en inglés) hasta en un 70 %.1

Los perros que tienen un mayor riesgo de adquirir CML tuvieron un peso mayor a 50 libras y vivían en hogares en los que se aplicaron pesticidas y herbicidas profesionalmente, así como casas donde los propietarios utilizan productos para el cuidado del césped que contienen reguladores del crecimiento de insectos (agentes químicos para exterminar plagas).

Otro estudio realizado en el Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias de la Universidad de Purdue concluyó que ciertos productos químicos para césped y jardín están vinculados al cáncer de vejiga canina, incluyendo a los herbicidas comunes que contienen ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), 4-cloro-2- ácido metilfenoxipropionico (MCPP) y/o dicamba.2

La exposición de los perros a los productos químicos se produjo a través del consumo, inhalación y por vía transdérmica (a través de la piel). Las razas con una predisposición genética para el cáncer de vejiga, incluyendo los Beagle, Terrier Escoces, Perros Pastor de Shetland, West Highland White Terrier, y Fox Terrier de Pelo de Alambre, tienen un riesgo particularmente alto.

El estudio mostró que la mayoría de los perros de hogares que utilizan productos químicos, tenían herbicidas en su orina. Debido a que algunos perros de hogares que no utilizaron estos productos también tenían herbicidas en la orina, los investigadores concluyeron que el viento podría llevar a los productos químicos hasta 50 pies desde el sitio donde fueron aplicados.

Creo que apenas empezamos a estudiar los profundos efectos perjudiciales de la gran cantidad de productos químicos ambientales que afectan negativamente a nuestra salud. Estoy segura de que hay otros cientos de productos químicos que causan cáncer en mascotas que, sencillamente no hemos analizado para "demostrar que es verdad".

Toma Medidas de Seguridad Para Que Tu Mascota Pueda Estar a Salvo

Mis recomendaciones son:

  • No apliques pesticidas o herbicidas químicos en tu jardín, y si utilizas un servicio de cuidado para el césped, no permitas que los utilicen. También, toma en cuenta que los productos químicos del césped de un vecino probablemente puedan contaminar tu propiedad y considéralo un riesgo para tu mascota
  • Evita productos para el cuidado del césped y jardinería que contengan reguladores del crecimiento de insectos (IGRs, por sus siglas en inglés). Y ten en consideración que el químico piriproxifeno, es un IGR, y se utiliza en ciertos tratamientos directos para pulgas/garrapatas
  • No permitas que tu mascota tenga acceso a cualquier césped a menos que puedas confirmar que no hayan utilizado pesticidas o herbicidas
  • Si crees que tu mascota ha rodado en un pasto tratado químicamente, báñalo tan pronto como sea posible. Si has paseado a tu perro (o gato) en una zona con césped que pueda estar contaminada, hazle un lavado de pies tan pronto como llegue a casa, esto debe eliminar cualquier residuo químico que puede estar atrapado en sus pies y patas
  • Aumenta el número de baños y enjuagues de pies desde la primavera hasta el otoño, cuando la aplicación de químicos es más alta a lo largo de los parques, escuelas, calles, carreteras y reservas naturales públicas.
  • Si vives en una casa o comunidad donde se aplican productos químicos a las zonas de uso común, recomiendo "desintoxicar" una porción de pasto en tu patio trasero a través de regar los productos químicos que se hayan impregnado en la tierra, para reducir el contacto de la piel después de la aplicación.

Mantén a tu mascota con una correa (y en la banqueta) hasta que hayas caminado a tu destino libre de pesticidas, y toma en cuenta hacer un protocolo de desintoxicación periódica para tu mascota.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Considera Hacer una Transición de Nutrientes Dañinos a una Alimentación Orgánica Para Tu Césped

Recientemente, Espoma Co., una empresa que ha producido productos naturales y orgánicos para la industria del césped y el jardín durante 80 años, ha creado lo que llama su campaña Safe Paws para ayudar a educar a las personas acerca de las soluciones naturales para jardinería que mantienen a los animales domésticos sanos y seguros en ambientes externos.3

Espoma anima a los dueños a dejar de nutrir su césped con "alimentos chatarra" y a cambiarlos por "alimentos saludables". El método tradicional del cuidado para el césped es dispersar pesticidas tóxicos en este, los cuales son potencialmente dañinos para las mascotas, los niños, y el medio ambiente.3

Los fertilizantes sintéticos que contienen productos químicos de acción rápida y que están elaborados con combustibles fósiles, como el gas natural y el carbón, son otro problema en el cuidado para el césped convencional. Estos productos químicos pueden quemar el pasto y matar las lombrices y microorganismos beneficiosos que se encuentran en la tierra.

El exceso de fertilizantes puede filtrarse en las vías fluviales cercanas, causando contaminación y proliferación nociva de algas.

Espoma explica que el punto importante del cuidado para el césped orgánico es producir un césped y suelo saludable al utilizar abonos orgánicos naturales. Un césped orgánico tiene raíces que han crecido profundamente en la tierra, lo que hace que sea menos vulnerable a la sequía, las hierbas malas, los insectos, las enfermedades y otros factores de estrés.

Hay muchos excelentes recursos en línea acerca de cómo controlar de forma natural a las hierbas malas y mejorar la salud de la tierra, y en muchas comunidades los servicios para el cuidado del césped orgánico están disponibles fácilmente.

Plantas Tóxicas Para las Mascotas

Otra forma en la que el miembro de cuatro patas de tu familia puede tener problemas al aire libre en un clima cálido es si decide probar una planta posiblemente tóxica que crece en tu jardín o en el de un vecino.

Afortunadamente, aunque hay miles de especies de plantas y flores, solo unas cuantas son realmente peligrosas y tóxicas para tu mascota. Ya que es importante saber qué plantas son más mortales para tu perro o gato, Pet Poison Helpline ha compilado una lista de las 10 principales agresoras.4

Cólquico. El cólquico es altamente tóxico y puede causar vómitos severos, sangrado gastrointestinal, daño hepático y renal, e insuficiencia respiratoria.

Adelfa. Las hojas y flores de la adelfa son extremadamente tóxicas, si se consumen, y pueden causar vómitos intensos, menor frecuencia cardíaca e incluso pueden causar la muerte.

Azalea. Incluso comer unas pocas hojas de azalea puede ocasionar vómitos, diarrea y babeo excesivo; sin una atención veterinaria inmediata, la mascota podría caer en coma, y posiblemente morir.

Dieffenbachia. Si se consume puede causar irritación oral intensa, babeo, náuseas, vómitos y dificultad para tragar.

Ciclamen. Las raíces de esta planta de floración estacional son especialmente peligrosas para las mascotas. Si se consumen pueden causar vómitos graves e incluso la muerte.

Narcisos. El consumo de su bulbo, planta o flor puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, e incluso posibles arritmias cardíacas o depresión respiratoria.

Kalanchoe. Si es consumida por las mascotas, esta popular planta de floración suculenta puede causar vómitos, diarrea y arritmias cardíacas.

Lirio del Valle. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, menor frecuencia cardíaca, arritmias cardíacas graves, y posiblemente convulsiones.

Azucenas y Lirios. Los lirios más peligrosos y potencialmente mortales son los lirios reales, incluyendo a la Tigridia, Lirio de Día, los Lirios Asiáticos, los Lirios Orientales y los Lirios Japoneses Ornamentales - los cuales son altamente tóxicos para los gatos.

Incluso el mínimo consumo (por ejemplo, 2 a 3 pétalos u hojas) pueden ocasionar una insuficiencia renal grave.

Palmera de Sagú. Si se consumen las hojas y las semillas pueden causar vómitos, heces con sangre, daños en el revestimiento del estómago, insuficiencia hepática grave y, en algunos casos, la muerte.

Cuando compres plantas anuales que no son tóxicas o plantas perennes en los viveros, verifica las etiquetas para asegurarte de que no se hayan rociado con neonicotinoides, los cuales son devastadores para las poblaciones de abejas.

Sugerencias Adicionales Para Tener un Jardín Seguro Para Mascotas

John Harrison, Gerente de ventas y marketing para Espoma Co., sugiere a los dueños de mascotas, "Observe la totalidad del jardín o entorno. Hay una serie de condiciones que se pueden adaptar para hacer que los patios sean espacios más hospitalarios para las mascotas".5

Por ejemplo:

  • Los desperdicios de alimentos y del jardín pueden mejorar la calidad de la tierra del jardín, pero recuerda que debes mantener la composta en contenedores cerrados, ya que si se consumen los residuos en descomposición, puede ocasionar que las mascotas se enfermen
  • Corta la hierba frecuentemente y conservarla de 3 a 3.5 pulgadas para mantener bajo control a las poblaciones de pulgas y garrapatas
  • Elimina el agua estancada, la cual podría albergar bacterias, parásitos, gusanos y mosquitos
  • Guarda en un lugar seguro los materiales peligrosos, tales como insecticidas, pinturas, piezas de automóviles y gasolina