La respuesta a la pregunta, “¿Es mejor tener dos perros que uno?”, depende, por supuesto, de a quién le preguntes.
Algunas personas han tenido una experiencia positiva al añadir un segundo perro a la "manada" familiar. Otras personas, especialmente los dueños de los perros que no se llevaron bien, desearían haberse quedado con uno.
El éxito de tener dos perros depende de diversos factores, así como de las personalidades de ambos perros y de las personalidades de los humanos en el hogar, de la cantidad de tiempo y esfuerzo que empleen para integrar al nuevo perro a la familia, y de qué tan bien se manejen las peleas (si se presentan).
John Kelly, un columnista del Washington Post y dueño de un Labrador Retriever de edad avanzada, escribió recientemente sobre su experiencia cuando cuidó al perro de raza mezcla Lab-Vizsla de un amigo.
Aunque Kelly disfrutó observar las diferencias en las personalidades de su perro Charlie, y del perro que estaba de visita, Hendrix - sin mencionar la discrepancia de niveles de energía entre un perro de 14 años con uno de 5 años—definitivamente no terminó convencido con la idea de adquirir un segundo perro al final de la visita de Hendrix.
Facilitar las Relaciones Sociales: Perros Que Ayudan a Otros Perros
En una entrada reciente en un blog escrita por Nicole Wilde, una entrenadora certificada de perros y especialista en el comportamiento canino, describe la influencia positiva que tuvo el perro de una familia en un perro recién agregado a la familia que estaba muy ansioso.
Betsy y el nuevo perro, Buster, son Cocker Spaniels. Wilde fue contratada para ayudar a rehabilitar la ansiedad crónica de Buster, la cual le provocaba miedos a los estímulos diarios.
Durante la primera sesión de Wilde con Buster, él ni siquiera se le acercaba cuando ella le ofrecía premios de alimento. Betsy estaba encerrada en otro cuarto para reducir las distracciones, pero Wilde pidió a los dueños que la dejaran salir.
Tan pronto como Betsy entro en la habitación y corrió a saludar a Wilde, Buster también se le acercó. Su personalidad cambió drásticamente gracias a la presencia de Betsy, y Wilde pudo trabajar con él, primero con Betsy en la habitación, y eventualmente, sin ella. Betsy "facilitaba la relación social “de Buster.
Como dice Wilde, "facilitar socialmente quiere decir que el comportamiento de un perro se vuelve más notorio o cambia el comportamiento de otro." Esto puede ser de gran ayuda cuando uno de los perros es miedoso, como Buster.
Tengo un cliente que adoptó, de un refugio, a un perro de 5 años que pesaba 5 libras y lo llevó a su casa para que viviera con un Golden Retriever de 70 libras, que hasta ese momento era “hijo único”.
El Golden aprendió a ser tolerante, pero aún más importante, el diminuto perro del refugio aprendió comportamientos del tranquilo perro Golden. Este perrito es mucho más social y tiene más confianza fuera de la casa cuando está en compañía de su "hermano mayor". No queda duda que, el Golden Retriever le proporciona y facilita las relaciones sociales de manera positiva.
Es importante tener en cuenta que la facilitación social también puede tener efectos negativos en ciertas situaciones, por ejemplo, cuando un perro aúlla o ladra este provoca la misma reacción en el otro perro.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Consejos Para Escoger Un Segundo Perro
Obviamente, esta no es una decisión que te debas tomar a la ligera. Si las cosas no funcionan, puedes reubicar al segundo perro en otro hogar, pero esto será difícil para todos los involucrados--especialmente para el perro. Es mejor tomarse mucho tiempo para llegar a la decisión correcta para tu familia, tu perro actual, y la nueva mascota.
En general, los perros de sexos opuestos se llevan mejor.
En el caso de dos machos, el más dominante se volverá aún más dominante de lo que lo sería sólo, y el perro sumiso podría volverse más sumiso. Ya que los perros viven en tu casa en vez de en la naturaleza, no tienen alternativa, y esto puede provocar mucho estrés.
Dos perros hembra obligados a estar juntos con frecuencia no pueden establecer un orden en la manada. Y créelo o no, a diferencia de los machos, es más probable que las hembras peleen a muerte.
Los perros del mismo sexo que viven bajo el mismo techo pueden ser un problema especialmente si uno de ellos es un terrier, o incluso si es una mezcla de terrier, según dicen los expertos de terriers.
Normalmente el perro deja de atacar cuando el otro perro se rinde. Pero los terrier poseen una característica conocida como gameness que les podría provocar seguir peleando incluso cuando el otro perro se da por vencido.
Tengo este problema tan frustrante en casa con dos perras terrier. Sus problemas no se presentaron inmediatamente, sino después de alrededor de un año juntas empezaron a pelear y quedó muy claro que la meta era matarse la una a la otra.
Ahora viven de manera "privada", lo cual suena muy elegante pero en realidad quiere decir que ellas están permanentemente separadas. Esto requiere de mucha planeación y coordinación para evitar interacciones y peleas. Hay mucho por hacer y no es para nada idóneo.
Puedes considerar tener un perro de la misma raza, pero del sexo opuesto al de tu perro actual. También puedes pensar en tener diferentes razas y diferentes sexos. Frecuentemente, los machos grandes y as hembras pequeñas se llevan bien juntos en el mismo hogar.
En general, los machos son reservados en cuanto a las agresiones hacia las hembras, y los perros de mayor tamaño evitan agredir a los perros más pequeños. Dicho esto, si la diferencia de tamaño entre los dos perros es demasiada, necesitarás tomar precauciones para prevenir que el perro más grande accidentalmente hiera al perro más pequeño.
Otras Consideraciones
Añadir un segundo perro a tu familia puede duplicar los costos de cuidado de tu mascota y del trabajo que se necesita para cuidar de tus compañeros de cuatro patas. Si uno de los perros contrae una enfermedad, el otro también puede contagiarse. Los perros se pueden lastimar cuando pelean o simplemente cuando juegan. Mantener a dos perros separados ya sea por razones médicas o por comportamiento tiene sus propios desafíos.
Es mucho más fácil viajar con un perro que con dos. Y viajar con dos perros no sólo es más costoso, sino que llevar a tu perro a los viajes tiende a beneficiar su socialización y comportamiento. Si generalmente acostumbras llevar a tu perro en los viajes pero no crees que puedas lograr lo mismo con dos perros, ten en cuenta que dejar a uno de ellos será para él una triste desventaja.
Es importante considerar todos los factores y obtener toda la información que puedas antes de decidir si agregarás un segundo perro a la familia. Puede ser un cambio enorme en tu vida diaria. Con los recursos suficientes de tiempo, energía, dinero y capacidades físicas, tener dos perros puede ser buena idea. De ser posible, es ideal tener un periodo de prueba con el nuevo perro. Pero sólo tú puedes decidir.